lunes, 30 de enero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

El gremio de ATE solicitó al Gobierno la inmediata revisión de la paritaria 2022

por Redaccion
13 enero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

63d2cdc87d757 450

Alberto Fernández inaugura obras en la Central Térmica Ensenada Barragán

29 enero, 2023
63a367539e329 450

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de ‘Precios Justos’

29 enero, 2023
La organización también reclamó el cumplimiento de las metas previstas en el Plan Integral de Regularización del Empleo Público de 2020

La conducción de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que lidera Hugo Godoy, solicitó este viernes a la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, y a la secretaria de Gestión de Empleo Público, Ana Castellani, la inmediata revisión de la paritaria de 2022 ante un contexto en el que «la inflación conspira contra el poder adquisitivo del salario».

Un documento firmado por Godoy, los secretarios adjunto y de Organización, Rodolfo Aguiar y Mercedes Cabezas, y el director de Negociación Colectiva del gremio, Flavio Vergara, indicó que las funcionarias recibieron el reclamo a través de notas enviadas este viernes ante «el constante proceso inflacionario que conspira contra los trabajadores».

ATE también demandó la incorporación de una suma fija de 30 mil pesos como «parte integrante del salario» y que se refuercen los ingresos del personal comprendido en los convenios colectivos laborales sectoriales «más postergados».

«El salario no alcanza. Todavía hay trabajadores con salarios por debajo de la línea de la pobreza. Algunos convenios colectivos sectoriales se inician en niveles de ingresos muy inferiores a la canasta básica alimentaria. No es posible naturalizar que quienes cumplen tareas en el Estado nacional sean pobres», expresaron los dirigentes.

La organización gremial también reclamó el cumplimiento de las metas previstas en el Plan Integral de Regularización del Empleo Público de 2020, porque terminar con «la precarización laboral requiere de una política de Estado efectiva», y sostuvo que de los 30 mil empleados comprometidos aún solo 2.200 fueron designados en sus cargos.

Detalles de los reclamos presentados

Las cartas a Olmos y Castellani incluyeron 14 puntos, entre los que el gremio ratificó la necesidad de reincorporar a los despedidos durante el macrismo, la mejora de las condiciones laborales, la progresión horizontal, horas extra, presentismo y licencias.

Los sindicalistas reseñaron que la inmediata convocatoria a la revisión paritaria nacional de 2022 había sido acordada en septiembre último para este mes, y explicaron que más de 132 mil trabajadores «aguardan esta instancia de mejora».

«La inflación, que en 2022 fue del 94,8 por ciento, conspira contra el poder adquisitivo. Esa cifra es la más elevada desde 1991 y, según el informe Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA), acumularía un 29,4 por ciento entre enero y mayo y un 98,4 este año», dijeron.

ATE ratificó la necesidad de reincorporar a los despedidos durante el macrismo, la mejora de las condiciones laborales, la progresión horizontal, horas extra, presentismo y licencias

ATE reclamó elevar los pisos salariales con «un criterio redistributivo de la riqueza, de la justicia social y de la equidad»; una política de Estado efectiva contra la precarización laboral y adecuar las herramientas normativas y convencionales para acelerar los concursos y garantizar el acceso a la planta permanente y la estabilidad.

La organización también solicitó en las cartas a Olmos y Castellani la actualización de los valores de los grados (progresión horizontal) en todos los convenios colectivos sectoriales que dependen del instrumento general 214/06, extender las horas extras sin topes, incorporar el presentismo al salario, reconocer los títulos técnicos de escuelas nacionales y los posgrados y eliminar el período de prueba de 12 meses.

«Ello es necesario para la plena estabilidad de quienes regularizan empleo con 5 años o más de experiencia laboral. La pauta salarial que se acuerde debe ser extendida a los monotributistas, y hay que modificar el régimen de licencias, justificaciones y franquicias -vigente desde la dictadura- por un Acuerdo de Derechos», concluyeron.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: "Kelly" OlmosAna CastellaniAsociación de Trabajadores del EstadoHugo GodoyInflacionParitariassalarios

Noticias Relacionadas

Nacionales

Alberto Fernández inaugura obras en la Central Térmica Ensenada Barragán

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de ‘Precios Justos’

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

La Libertad Avanza profundiza su armado para el 2023 y niega problemas con las candidaturas

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

El Frente de Todos prepara su estrategia para las etapas del juicio político a la Corte

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

El desorden en el armado de las candidaturas en JxC generó amenaza de sanciones

por Redaccion
29 enero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .