lunes, 6 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Sociedad

Filmus y Taiana repasaron el avance de la construcción de los laboratorios en la Antártida

por Redaccion
11 enero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

63a59a61f349d 450

ya son 24 los muertos por los incendios forestales

5 febrero, 2023
63dfdacc688da 450

San Rafael eligió su ‘no reina» y cierra la Fiesta de la Vendimia con NTVG

5 febrero, 2023
La supercomputadora, que brindará servicios de cálculo mediante tecnología de punta, es 40 veces más potente que la última instalada en el país. Foto: twitter @JorgeTaiana

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y su par de Defensa, Jorge Taiana, repasaron el avance en la construcción de tres laboratorios multidisciplinarios en las bases antárticas Orcadas, San Martín y Esperanza, la marcha de la Campaña Antártica de Verano y el despliegue de personal científico en las bases del continente blanco, se informó hoy oficialmente.

Los nuevos laboratorios multidisciplinarios de 120 metros cuadrados, junto a nuevos refugios en las islas Vega y Cerro Nevado cercanos a la base Marambio, serán construidos durante este año y forman parte de la primera etapa del proyecto «Laboratorios Antárticos Multidisciplinarios», impulsado por la cartera de Ciencia, el Instituto Antártico Argentino (IAA), el Comando Conjunto Antártico (Cocoantar) y la Fundación General Manuel N. Savio.

Asimismo, los ministros realizaron un seguimiento de la supercomputadora adquirida en el pasado mes por la cartera de Ciencia, que será instalada en el edificio del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de Defensa.

Reunión de trabajo con el Ministro de @ciencia_ar @FilmusDaniel para evaluar el avance de distintos proyectos conjuntos como la Supercomputadora y la instalación de los tres laboratorios en las bases Orcadas, San Martin y Esperanza, que están siendo desplegados en esta CAV 2023. pic.twitter.com/Kmag0829ND

— Jorge Taiana (@JorgeTaiana) January 11, 2023

El equipo fue adquirido a la empresa Lenovo por un valor de 885 millones de pesos y será instalado en el Centro de Cómputos del SMN, donde se realizarán las obras de adecuación del espacio por un costo de 265 millones de pesos que serán financiados por Defensa.

Su uso será abierto a todo el Sistema de Ciencia y Tecnología, “lo que representa un importante aporte a la ciencia, la tecnología y la innovación nacional”, destacaron.

La supercomputadora, que brindará servicios de cálculo mediante tecnología de punta, es 40 veces más potente que la Huayra Muyu, la computadora más poderosa instalada hoy en el país y utilizada por el SMN para hacer su pronóstico operativo.

Estas iniciativas se inscriben en el marco de la importante trayectoria de trabajo conjunto entre el MINCyT y el Ministerio de Defensa.

La supercomputadora, que brindará servicios de cálculo mediante tecnología de punta, es 40 veces más potente que la Huayra Muyu, la computadora más poderosa instalada hoy en el país y utilizada por el SMN para hacer su pronóstico operativo

Los cuatro organismos de ciencia y tecnología de Defensa son: el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (Citedef) y el Servicio Hidrográfico Naval (SHN), integran el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT) que en octubre de 2022 se reunió en la base antártica de Marambio.

A la vez, estos organismos son parte del Programa 1.000 doctores que permite el ingreso de profesionales en el SMN, IGN, Citedef y SHN.

Además, en el marco del Programa Federal “Equipar Ciencia”, estos organismos son beneficiarios de equipos de tecnología que permitirán llevar adelante más eficientemente sus proyectos de investigación.

Y a través del Programa Federal “Construir Ciencia” se pondrán en marcha obras en el edificio H del Citedef y los laboratorios en las tres bases antárticas para el Comando Conjunto Antártico (Cocoantar).

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: AntártidaDaniel FilmusJorge TaianaMinisterio de Ciencia y TecnologíaMinisterio de DefensaTecnologia

Noticias Relacionadas

Sociedad

ya son 24 los muertos por los incendios forestales

por Redaccion
5 febrero, 2023
Sociedad

San Rafael eligió su ‘no reina» y cierra la Fiesta de la Vendimia con NTVG

por Redaccion
5 febrero, 2023
Sociedad

Efemérides del 5 de febrero

por Redaccion
5 febrero, 2023
Sociedad

Al menos dos muertos en la explosión de un camión cisterna de combustible

por Redaccion
5 febrero, 2023
Sociedad

Avanzan las tareas para recuperar la casa natal de María Elena Walsh

por Redaccion
4 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .