lunes, 30 de enero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

La CTA se movilizó hacia la embajada de Brasil ‘en defensa de la democracia’

por Redaccion
10 enero, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

63d2cdc87d757 450

Alberto Fernández inaugura obras en la Central Térmica Ensenada Barragán

29 enero, 2023
63a367539e329 450

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de ‘Precios Justos’

29 enero, 2023
La CTA marchó frente a la embajada de Brasil. Foto: Julián Álvarez

El secretario general de la CTA y diputado del Frente de Todos (FdT), Hugo Yasky, manifestó el pasado lunes en las puertas de la Embajada de Brasil en Buenos Aires que los ataques ocurridos el domingo en Brasilia fueron «un claro intento de golpe de Estado» y aseveró que «hay que cerrarle el paso a quienes con violencia y discursos de odio pretenden debilitar a un gobierno elegido por el pueblo».

Por su parte, el secretario adjunto de SMATA y secretario gremial de la CGT, Mario Manrique, advirtió que el expresidente brasileño Jair Bolsonaro «alimentó un discurso radicalizado, incentivando reacciones organizadas porque no está dispuesto a perder el poder y lo va a querer retener de la forma que sea».

Ambos dirigentes sindicales se expresaron en el marco de la jornada de lucha llevada a cabo este lunes frente a la Embajada de Brasil, en el cruce de las calles Cerrito y Juncal, «en defensa de la democracia», luego de los sucesos ocurridos en Brasilia este domingo, cuando miles de simpatizantes de Bolsonaro que reclamaban un golpe de Estado invadieron por cuatro horas y provocaron destrozos en el Palacio del Planalto (casa de gobierno), el Congreso y el Supremo Tribunal Federal (STF).

El secretario general de la CTA y diputado del Frente de Todos Hugo Yasky con otros dirigentes en la embajada de Brasil Foto Julin lvarez
El secretario general de la CTA y diputado del Frente de Todos, Hugo Yasky con otros dirigentes en la embajada de Brasil. Foto: Julián Álvarez

En el mismo sentido se expresó el secretario general adjunto CTA Autónoma, Ricardo Peidro, quien destacó que las ofensivas contra las democracias en América Latina «ahora no las llevan a cabo los militares sino la justicia y los grandes grupos económicos», y subrayó que «no fue solamente un intento de golpe en Brasil sino un un mensaje para todos los países de la región».

La CSA expresa firme condena a los actos golpistas y terroristas en Brasil https://t.co/NETgq5fSlb pic.twitter.com/h83lslJhSt

— CTA-T (@CTAok) January 9, 2023

Presentaron un reclamo escrito

Los tres referentes sindicales entregaron un documento de apoyo al embajador Reinaldo José de Almeida Salgado, quien los recibió «agradecido», según enfatizó Yasky en declaraciones a la prensa a la salida de la reunión.

«Le transmitimos al embajador que para nosotros la democracia de Brasil vale casi tanto como nuestra propia democracia y estamos convencidos de que hay que cerrarle el paso a quienes con violencia y discursos de odio pretenden debilitar a un gobierno elegido por el pueblo», afirmó el diputado del FdT y destacó que «como Lula (Da Silva) es un trabajador y nosotros somos centrales sindicales tenemos una particular hermandad con su gobierno y con él».

El comunicado entregado al embajador resalta el «profundo rechazo» de las centrales sindicales argentinas a los hechos «provocados por grupos golpistas que atentan contra la democracia en Brasil».

Movimientos sociales marcharon en defensa de la democracia en Brasil Foto Julin lvarez
Movimientos sociales marcharon en «defensa de la democracia» en Brasil. Foto: Julián Álvarez

«Asimismo, manifestamos la absoluta e incondicional solidaridad con el compañero Lula, recientemente electo por la voluntad del pueblo brasilero», añaden los sindicalistas en el documento.

Y rechazan «todo intento de golpe o desestabilización», a la vez que se declaran «en defensa de las libertades, el Estado de Derecho y las instituciones democráticas en Brasil y nuestra región».

Además de los dirigentes presentes en esta movilización, el documento lo firmaron el secretario general de ATE, Hugo Godoy; el secretario adjunto del gremio de Camioneros, Pablo Moyano; y el secretario general del SUTEBA, Roberto Baradel.

Miles de agresores identificados con el expresidente Jair Bolsonaro, muchos con la camiseta del seleccionado, atacaron el domingo último en Brasilia la sede de los tres poderes del Estado: el palacio Planalto, el Congreso y el Tribunal Supremo de Justicia.

Protestaron por el golpe a la democracia Foto Julin lvarez
Protestaron por el golpe a la democracia. Foto: Julián Álvarez

Más participantes en la marcha

Por su parte, el Colectivo Passarinho, integrado por ciudadanos brasileros del Frente Progresista y de Izquierda en Buenos Aires y militantes del PT en Argentina, convocaron también a marchar esta tarde frente a la Embajada.

«La consigna era mostrar que hay apoyo a Lula, que lo del domingo es un hito nefasto en nuestra historia, un golpe terrorista de bolsonaristas con connivencia de un grupo militar», señaló Renata Codas, integrante de Passarinho y del núcleo del PT en Argentina, en diálogo con Télam.

En ese sentido, subrayó la importancia de «mostrar apoyo al gobierno y no permitir la impunidad» de los sectores de derecha que intentaron un golpe de Estado.

Participaron, además de la CTA, agrupaciones piqueteras, Barrios de Pie, La Poderosa, y organizaciones peronistas, junto a la comunidad argentina-brasilera.

El encuentro de la comunidad brasilera permitió «abrazarnos, porque no nos sacan la alegría, nos reímos, bailamos, es nuestra forma de manifestar», aseguró Codas y concluyó: «Los fascistas no van a pasar, tienen que ser juzgados».

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: BrasilBrasiliaCTAembajadaJAIR BOLSONAROLula da Silvareclamo

Noticias Relacionadas

Nacionales

Alberto Fernández inaugura obras en la Central Térmica Ensenada Barragán

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de ‘Precios Justos’

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

La Libertad Avanza profundiza su armado para el 2023 y niega problemas con las candidaturas

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

El Frente de Todos prepara su estrategia para las etapas del juicio político a la Corte

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

El desorden en el armado de las candidaturas en JxC generó amenaza de sanciones

por Redaccion
29 enero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .