jueves, 2 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

‘No pienso en la elección, sino en dejar un país sembrado de oportunidades’

por Redaccion
7 diciembre, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Fernández indicó estar «absolutamente metido en los problemas de la gestión» / Foto Presidencia.

El presidente Alberto Fernández aseguró que no está pensando en la elección del año próximo, sino que quiere «terminar su mandato habiendo sembrado oportunidades» en un país que tiene «una oportunidad de futuro extraordinaria».

«Estoy pensando sólo en resolver problemas del país, no estoy pensando en la elección» de 2023, afirmó el Presidente en un ciclo de videoconferencias organizado por The Financial Times.

También podría interesarte

61f9bd3e22788 450

Para el juez Juan María Ramos Padilla, el Poder Judicial ‘es la oscuridad misma’

2 febrero, 2023
632304e9c2870 450

Los extranjeros podrán consultar sus datos en el padrón hasta el 6 de marzo

2 febrero, 2023

Consultado sobre una hipotética candidatura suya en las elecciones presidenciales de 2023, Fernández indicó estar «absolutamente metido en los problemas de la gestión».

«La Argentina tiene una oportunidad de futuro extraordinaria. Quiero terminar mi mandato habiendo sembrado Argentina de oportunidades», destacó.

Por otra parte, consultado sobre el diputado de La Libertad Avanza Javier Milei, dijo que representa «a la extrema derecha» y que es una figura política producto de la «desazón» que dejó la pandemia en todo el mundo, pero que no tendrá relevancia en las elecciones del próximo año.

«Argentina ha tenido riesgos de padecimientos muy enormes, que terminaron con 30 mil desaparecidos. Todo eso lo hizo la derecha y Milei representa a la extrema derecha», remarcó.

Acuerdo Mercosur-Unión Europea

Fernández pidió «bases más realistas» para un acuerdo de los países del Mercosur con la Unión Europea (UE) ya que consideró que puede afectar a las naciones de la región, por ejemplo a la Argentina y Brasil, en su producción automotriz, así como a las exportaciones agropecuarias.

A la vez, Fernández ratificó su alianza con el futuro Gobierno de Luiz Inácio «Lula» Da Silva en Brasil.

«La presencia de Lula en el gobierno de Brasil a muchos de nosotros nos tranquiliza. Objetivamente Lula es un líder. Tengo un cariño entrañable con él, lo conozco hace muchos años. Me pone muy contento que sea Presidente de nuevo. Tenemos ideas muy cercanas», dijo.

Fernndez ratific su alianza con el futuro Gobierno de Luiz Incio Lula Da Silva en Brasil Foto Presidencia
Fernández ratificó su alianza con el futuro Gobierno de Luiz Inácio «Lula» Da Silva en Brasil / Foto: Presidencia.

En ese marco, el mandatario también abordó la cuestión económica regional y advirtió que «para Brasil y para Argentina, productores de automóviles, los únicos productores en América del Sur, es un problema ese acuerdo (con la Unión Europea)» impulsado a mediados de 2019 por las naciones del Mercosur -cuando Mauricio Macri aún gobernaba la Argentina- y del conglomerado europeo.

Para entrar en vigencia, ese acuerdo requiere, por ejemplo, de ratificación parlamentaria y jurídica de las partes.

«Nos complica si viene la competencia a América Latina», alertó el mandatario argentino, y por ello aseveró que «tenemos que sentarnos a analizar cómo llegar a un acuerdo sobre bases más realistas».

«En este punto favorece a Europa», abundó Fernández, y aseveró que «cuando queremos vender nuestros productos agrícolas y ganaderos encontramos un montón de trabas», y ejemplificó que ello ocurre en países como «Irlanda, en Francia, en Polonia, que también se oponen» al acuerdo.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Alberto Fernandezbases militaresChinaEstados UnidosFinancial Times

Noticias Relacionadas

Nacionales

Para el juez Juan María Ramos Padilla, el Poder Judicial ‘es la oscuridad misma’

por Redaccion
2 febrero, 2023
Nacionales

Los extranjeros podrán consultar sus datos en el padrón hasta el 6 de marzo

por Redaccion
2 febrero, 2023
Nacionales

Organizaciones políticas y gremiales marcharon a Tribunales por la ‘democratización de la Justicia’

por Redaccion
1 febrero, 2023
Nacionales

El Gobierno amplió la recusación a los jueces de la Corte Suprema

por Redaccion
1 febrero, 2023
Nacionales

‘Nuestro modelo económico da trabajo, distribuye y busca la inclusión social’

por Redaccion
1 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .