viernes, 3 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

‘Se necesita el trabajo conjunto entre el Estado, los gremios y los empresarios’

por Redaccion
29 noviembre, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

63dbeb6c86041 450

Denunciaron otra vez agresiones de la seguridad de Joe Lewis a manifestantes

3 febrero, 2023
5fe1c3853976d 450

Moreau denunció ‘influencia’ de Mahiques sobre un juez de Cómodoro Py y pidió que lo excusen del cargo

3 febrero, 2023
El gobernador bonaerense destacó la necesidad del trabajo en conjunto entre todos los sectores.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes de la inauguración del Centro de Entrenamiento Metalúrgico “Juan Alberto Belén” de la Seccional Avellaneda de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), donde afirmó que “el modelo de crecimiento con inclusión social necesita del trabajo conjunto entre el Estado, los gremios y los empresarios”.

Además, el mandatario encabezó el Encuentro Metalúrgico Bonaerense, una jornada que se desarrolló en el Instituto Tecnológico Beltrán para promover la articulación entre el sector público y el privado, junto al intendente local, Jorge Ferraresi; el secretario general de la UOM, Abel Furlán; el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), Orlando Castellani; y el titular de la comisión Buenos Aires de ADIMRA, Elio del Re.

Fuentes oficiales indicaron que Kicillof subrayó que “este encuentro es muy importante porque se da en un contexto de recuperación del empleo metalúrgico después de cuatro años en los que se volvió a ejecutar un proceso de desindustrialización”.

“Lo más significativo es su carácter tripartito: aquí están los trabajadores, los empresarios y el Estado para planificar e impulsar un modelo de crecimiento con inclusión social”, explicó el mandatario.

Luego, Furlán destacó que “tanto los empresarios como los trabajadores hemos tomado conciencia acerca de la necesidad de articular acciones. Ese aprendizaje es el que nos permite llevar adelante esta jornada que visibiliza la fortaleza y el potencial del sector metalúrgico en la provincia de Buenos Aires”, y dijo que se seguirá «trabajando en conjunto para garantizar la continuidad de un modelo industrial y productivo en nuestro país”.

Encuentro de Pymes metalúrgicas bonaerenses ⚙️

El gobernador @Kicillofok participó de la iniciativa organizada por la @uomranac y @RedADIMRA que reúne al sector público y privado con el objetivo de analizar las problemáticas y desafíos del sector. pic.twitter.com/3ZTuAXxhWo

— Gobierno PBA (@BAProvincia) November 29, 2022

El encuentro busca promover la articulación del sector público y el privado, con énfasis en el rol de las pequeñas y medianas empresas. Durante la jornada, se presentó al Gobernador el Plan Metalúrgico Bonaerense, un documento con propuestas y estrategias para el desarrollo de la actividad.

En ese marco, Castellani expresó que “es fundamental contar con un Estado que favorezca lo productivo por sobre lo financiero, impulsando políticas sostenidas en el tiempo que pongan en valor el impacto positivo para toda la sociedad”.

“No hay país desarrollado que no esté industrializado: debemos trabajar en conjunto, sector público, privado y trabajadores, para consolidar un proyecto de país sustentable, inclusivo y con mejor distribución de la riqueza”, manifestó.

Sobre el documento con propuestas de articulación e incentivo a la industria metalúrgica, Del Re hizo hincapié en que los ejes son la capacitación profesional; el incentivo a la producción y la investigación; una gestión más dinámica de trámites; el impulso a los parques industriales; y la inserción internacional destinada a incrementar las exportaciones.

“Este centro es producto de la inversión y la decisión política de la UOM, un gremio que apuesta a la formación de los pibes y las pibas para que la provincia siga creciendo”Axel Kicillof

El Centro de Entrenamiento Metalúrgico consiste en un proyecto educativo que busca que tanto jóvenes como adultos puedan formarse como profesionales competitivos y ser parte del entramado socio productivo local y regional.

La obra demandó una inversión inicial de $260 millones para la construcción de cinco aulas y espacios para prácticas formativas, los cuales cuentan con equipamiento de última tecnología. Entre otras, habrá actividades de soldadura, tornería, fresado, electricidad industrial, tecnología 3D y robótica.

Al respecto, Ferraresi remarcó que “el Centro es una iniciativa maravillosa de un sindicato que piensa en la capacitación como un eje fundamental del desarrollo industrial”. “Estos espacios formativos sólo tienen sentido en una Argentina y una provincia de Buenos Aires que tienen la mirada puesta en el desarrollo productivo”.

Además inauguró el Centro de Entrenamiento Metalúrgico, un proyecto educativo que busca que jóvenes y adultos tengan una formación con nuevos perfiles profesionales acordes a las demandas socioproductivas locales y regionales.#ProvinciaEnMarcha pic.twitter.com/DDlw0AUzMj

— Gobierno PBA (@BAProvincia) November 29, 2022

Por último, Kicillof destacó que “este centro es producto de la inversión y la decisión política de la UOM, un gremio que apuesta a la formación de los pibes y las pibas para que la provincia siga creciendo”.

“Junto al trabajo de capacitación técnica que se lleva adelante en este Instituto, lo que se está haciendo es invertir en los futuros profesionales metalúrgicos de nuestro país”, agregó.

“Esta jornada demuestra que los trabajadores y los empresarios nacionales han tomado conciencia de que se necesitan mutuamente, no solo en el marco de la relación laboral, sino para formular y construir juntos un modelo de país basado en el desarrollo industrial”, concluyó Kicillof.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Axel Kicillofempleogremiosindustria metalúrgicaProvincia de Buenos Airessector metalúrgicoUOM

Noticias Relacionadas

Nacionales

Denunciaron otra vez agresiones de la seguridad de Joe Lewis a manifestantes

por Redaccion
3 febrero, 2023
Nacionales

Moreau denunció ‘influencia’ de Mahiques sobre un juez de Cómodoro Py y pidió que lo excusen del cargo

por Redaccion
3 febrero, 2023
Nacionales

El Presidente se reúne con operadores turísticos y anuncia obras en Concepción del Uruguay

por Redaccion
2 febrero, 2023
Nacionales

‘La Corte Suprema fue en contra de lo que dispone la Constitución’

por Redaccion
2 febrero, 2023
Nacionales

la agresión fue ‘consecuencia del Estado paralelo en la Patagonia’

por Redaccion
2 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .