martes, 31 de enero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Mundo

Londres convocó al embajador chino por la detención de un periodista de la BBC

por Redaccion
29 noviembre, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

6290afc1edbed 450

Blinken se reunió con Abbas en medio de una ola de violencia

31 enero, 2023
62c08c221b2f2 450

Ucrania anunció que recibirá más de 100 tanques y presiona para que lleguen aviones

31 enero, 2023
Reporteros de la BBC en la cobertura en China sobre los antivacunas.

El Gobierno británico convocó al embajador chino en Londres a raíz de la detención de un periodista de la cadena de noticias BBC mientras cubría unas protestas en Shanghai contra las estrictas políticas chinas para prevenir la expansión del coronavirus.

El embajador Zheng Zeguang fue convocado al Ministerio de Relaciones Exteriores, afirmó una fuente gubernamental británica citada por la agencia de noticias AFP, y agregó que Londres está en contacto con el periodista desde su liberación.

La cadena BBC informó el domingo que uno de sus periodistas en China, Ed Lawrence, fue detenido y golpeado por la Policía mientras cubría las manifestaciones.

El jefe de la diplomacia británica, James Cleverly, criticó al Gobierno chino y defendió que «los periodistas deben poder hacer su trabajo sin ser intimidados».

El vocero de la Cancillería china, Zhao Lijian, salió este martes al cruce de estas declaraciones, subrayando «la intromisión» del Reino Unido en los asuntos internos de China por sus políticas anticovid.

«La parte británica, al hacer tales declaraciones, menosprecia los hechos, presenta lo negro como lo blanco y se inmiscuye burdamente en los asuntos internos de China. Beijing expresa una decidida protesta contra tal proceder», dijo Zhao Lijian, citado por la agencia de noticias Sputnik.

La respuesta del vocero de China

El diplomático agregó que la policía actuó en el marco de la ley y recordó que los trabajadores de prensa, al cubrir los acontecimientos en China, deben presentar su credencial y no dedicarse a actividades incompatible con el estatus de periodista.

Además, instó a las autoridades británicas a «renunciar al uso de la doble vara», al recordar a Londres las manifestaciones de 2020, en las que los británicos salieron a la calle para protestar contra las medidas anticovid, y durante las cuales la Policía detuvo a más de 150 personas.

También comentó sobre las protestas de 2021 contra la política del Gobierno británico de reducción de gastos, en las que hubo unas 200 detenciones, muchas con el uso de la violencia, según grabaciones de video.

Al referirse al trato a los reporteros por las autoridades británicas, el vocero adujo el caso del bloguero Graham Phillips, contra quien se introdujeron sanciones por haber creado un contenido «indebido», según criterios establecidos para los reportajes que se publican en Occidente.

El choque diplomático y la detención del periodista se da en un contexto de tensión entre Beijing y Londres, con críticas del Reino Unido por la restricción de las libertades en la excolonia británica de Hong Kong e incidentes violentos registrados recientemente en legaciones chinas en suelo británico.

El pasado fin de semana, cientos de personas se manifestaron en varias ciudades de China contra los confinamientos y las restricciones impuestas por las autoridades para luchar contra la epidemia de coronavirus.

Desencadenada por esta movilización, la cólera que sacude ese país parece sin precedentes desde las manifestaciones prodemocráticas de 1989, que fueron reprimidas sangrientamente.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: AntivacunasChinaCovid-19diálogoLondresmuerteperiodistasPOLICÍA

Noticias Relacionadas

Mundo

Blinken se reunió con Abbas en medio de una ola de violencia

por Redaccion
31 enero, 2023
Mundo

Ucrania anunció que recibirá más de 100 tanques y presiona para que lleguen aviones

por Redaccion
31 enero, 2023
Mundo

EEUU y Corea del Sur prometieron más maniobras militares frente a Corea del Norte

por Redaccion
31 enero, 2023
Mundo

Sube a 89 la cifra de muertos por el atentado en una mezquita en Pakistán

por Redaccion
31 enero, 2023
Mundo

Tensión en Francia por otra protesta a la reforma que atrasa la edad jubilatoria

por Redaccion
31 enero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .