“El guardíán de las armaduras”, presente en el homenaje a Maradona en Qatar
El empresario argentino Marcelo Ordas fue uno de los invitados al homenaje que la Conmebol le hizo en Doha a Diego Armando Maradona, a dos años de su muerte. Allí recordó las palabras que el astro futbolístico le dijo en su última charla, en la que muy emocionado lo llamó “El Guardian de las armaduras” en alusión a su colección de camisetas de fútbol.
Ordas, residente en España, fue quien recuperó la camiseta que Maradona usó en la final de la Copa del Mundo de México 1986. Este viernes habló con Télam en el “Arbol de los Sueños”, el espacio que representa al fútbol sudamericano en Doha.
«La gente no muere cuando fallece, sino cuando se la olvida. Y tener estos homenajes para Diego es una manera de que él siempre esté presente. A Maradona hay que tenerlo presente siempre, principalmente para los que amamos al fútbol y para los argentinos”, reconoció Ordas.
La última charla con Diego
«Te voy a contar la última charla que tuve con Diego. Él me llamaba el Guardían porque yo me dedicaba a preservar en este caso las camisetas y él decía ‘vos cuidas las camisetas y armaduras, que es lo único que queda de nosotros porque dentro de ellas queda nuestra alma y ADN’. Así lo decía Diego Armando Maradona”, recordó el empresario nacido en el barrio de Palermo, con un dejo de nostalgia reflejado en el brillo de sus ojos.
#TélamEnQatar
“El guardián de las armaduras”, presente en el homenaje a Diego Maradona en #Qatar2022El empresario argentino Marcelo Ordas, quien recuperó la camiseta que Maradona usó en la final de México ’86, dialogó con Télam en Doha https://t.co/J6XZsLFCqh pic.twitter.com/QI1CRhbAu1
— Agencia Télam (@AgenciaTelam) November 25, 2022
El coleccionista dijo que “Pelusa” le hizo ver al mundo, el amor por el fútbol gracias a sus genialidades dentro de una cancha y atesora ese halago del ex futbolista con mucho amor.
“Es una gran responsabilidad y un gran halago, porque en países como el nuestro la patria es la infancia, y para nosotros ella es el fútbol. ¿Pero sabés lo que es también el fútbol para nosotros? Es Diego Armando Maradona”, recalcó.
“Es una gran responsabilidad y un gran halago, porque en países como el nuestro la patria es la infancia, y para nosotros ella es el fútbol. ¿Pero sabés lo que es también el fútbol para nosotros? Es Diego Armando Maradona”
“Argentina es un país joven, tiene poquito más de 200 años y este señor, Diego Armando Maradona, en un espacio unánime nos dio la felicidad más grande a todos los argentinos. Por eso siempre recordarlo”, afirmó.
“Por eso sirve que el presidente de la FIFA (Gianni Infantino), de la Conmebol (Alejandro Domínguez), de la AFA (Claudio Tapia) y las leyendas que estuvieron en este homenaje acompañando, siempre estén presentes en episodios como este para recordar a Diego Maradona por siempre”, cerró.