martes, 7 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Mundo

Putin le propuso a Erdogan la creación de un centro de gas para exportar a Europa

por Redaccion
13 octubre, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, la creación de un «centro gasístico».

El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso este jueves a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, la creación de un «centro gasístico» en Turquía para la exportación del fluido a Europa, actualmente desactivado por las sanciones que Occidente aplicó a Rusia en rechazo a la invasión militar a Ucrania.

«Podríamos examinar la posibilidad de crear en territorio turco un centro gasístico para las entregas a otros países», sobre todo a los europeos, declaró el presidente ruso durante un encuentro con Erdogan al margen de un foro regional en Kazajistán.

El suministro de gas ruso a la Unión Europea está interrumpido a raíz de las sanciones del bloque contra Moscú y de las averías en el gasoducto Nord Stream.

Putin elogió a Turquía, que resultó ser «actualmente el itinerario más seguro para suministrar» el gas ruso.

Un posible centro gasístico en Turquía también podría servir «para definir los precios» de esos hidrocarburos «hoy en día exorbitantes», según Putin, reprodujo la agencia de noticias AFP.

«Podríamos regular los precios sin que ninguna normativa se inmiscuya», destacó.

La posibilidad de una mediación turca en el conflicto en Ucrania no fue mencionada en el comienzo de este encuentro, si bien el Kremlin había indicado el pasado miércoles que esperaba una propuesta concreta del presidente turco.

Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, anunció este jueves que durante su conversación Putin y Erdogan no abordaron resolución alguna de la situación en Ucrania, recogió la agencia de noticias rusa Sputnik.

La iniciativa de Putin del centro gasístico en Turquía llega en un momento en el que las entregas de gas ruso hacia Europa se ven muy afectadas por las sanciones occidentales impuestas a Rusia, mientras la UE piensa en imponer un tope al precio del gas frente al alza de las facturas energéticas provocadas por la ofensiva rusa en Ucrania.

El suministro de gas ruso a la Unin Europea est interrumpido a raz de las sanciones del bloque contra Mosc y de las averas en el gasoducto Nord Stream
El suministro de gas ruso a la Unión Europea está interrumpido a raíz de las sanciones del bloque contra Moscú y de las averías en el gasoducto Nord Stream.

Sobre el suministro de gas hacia Europa

Cuatro enormes fugas de gas aparecieron a fines de septiembre en los dos gasoductos que conectan Rusia y Alemania, provocados según varios países por detonaciones submarinas.

La cuestión del suministro de gas en Europa, que en poco tiempo deberá enfrentar las inclemencias del invierno, se transformó en un tema de máxima preocupación en el viejo continente.

Francia empezó este jueves por primera vez a enviar gas directamente a Alemania, en una muestra de la solidaridad energética europea para superar el declive de las importaciones desde Rusia, anunció el gestor de la red de transporte de gas GRTgaz.

«En un contexto de fuerte disminución de las entregas de gas ruso hacia Europa (…), GRTgaz se movilizó para adaptar su red y formalizar una proposición para comercializar una capacidad de transporte de gas desde Francia a Alemania», indicó la empresa francesa en un comunicado citado por AFP.

Esta medida forma parte de un acuerdo alcanzado en septiembre entre el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, en virtud del cual Alemania suministrará electricidad a Francia en casos de pico de consumo en los próximos meses.

Fuente: Telam

También podría interesarte

63e10bdb32ff4 450

Personal de enfermería y ambulancias pone en jaque el sistema público de salud británico

7 febrero, 2023
63e10f17ea932 450

El Reino Unido evalúa abandonar la Convención Europea de Derechos Humanos

6 febrero, 2023
Comentarios de Facebook
Etiquetas: acuerdoEuropagasoductoRecep Tayyip ErdoganRUSIATurquía

Noticias Relacionadas

Mundo

Personal de enfermería y ambulancias pone en jaque el sistema público de salud británico

por Redaccion
7 febrero, 2023
Mundo

El Reino Unido evalúa abandonar la Convención Europea de Derechos Humanos

por Redaccion
6 febrero, 2023
Mundo

China confirmó que es suyo el globo que sobrevuela Latinoamérica

por Redaccion
6 febrero, 2023
Mundo

Para la ONU, el mundo ‘avanza como sonámbulo’ a una guerra por Ucrania

por Redaccion
6 febrero, 2023
Mundo

mientras se impone el NO, el correísmo gana en Quito y Guayaquil

por Redaccion
6 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .