viernes, 8 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Mundo

España reduce impuestos a los salarios bajos y crea un tributo solidario para las grandes fortunas

por Redaccion
29 septiembre, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
624471ba07d28 655
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Los anuncios se producen en plena batalla fiscal entre el gobierno del presidente Pedro Sánchez (PSOE, socialista) y las regiones donde gobierna la principal fuerza de la oposición / Foto AFP.

El gobierno español anunció una rebaja del impuesto sobre la renta para las clases medias y los salarios bajos con el fin de compensar los efectos de la inflación, y confirmó además la creación de un tributo temporal, excepcional y «solidario» para los contribuyentes más ricos.

La rebaja fiscal beneficiará a las personas con un salario inferior a 21.000 euros al año, es decir, a uno de cada dos contribuyentes, precisó la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

La suma total del recorte se estima en 1.900 millones de euros a lo largo de dos años, dijo.

El gobierno también confirmó la creación de un impuesto temporal y excepcional para los contribuyentes más ricos, con el fin de financiar las medidas introducidas por el Ejecutivo para mitigar el impacto de la creciente inflación.

El «impuesto de solidaridad a las grandes fortunas», que estará en vigencia en 2023 y 2024, afectará a las personas que dispongan de un patrimonio neto calculado en 3 millones de euros o más.

Este «impuesto de solidaridad a las grandes fortunas», que estará en vigencia en 2023 y 2024, afectará a las personas que dispongan de un patrimonio neto calculado en 3 millones de euros o más, o sea, un 0,1% de los contribuyentes, precisó Montero.

Este gravamen aportará al erario público unos 1.500 millones de euros en dos años.

Los anuncios se producen en plena batalla fiscal entre el gobierno del presidente Pedro Sánchez (PSOE, socialista) y las regiones donde gobierna la principal fuerza de la oposición, el Partido Popular (PP, derecha conservadora), como Andalucía, consignó la agencia de noticias AFP.

España es un país muy descentralizado en el que las regiones tienen amplias competencias, también en materia fiscal.

El Gobierno ha presentado un paquete de medidas fiscales que incidirán en la justicia social y la eficiencia económica

Objetivo➡️avanzar en un sistema fiscal más justo y reforzar el Estado del Bienestar

ℹ️https://t.co/M05Ltx7fMq#GobernamosContigo

Lo explicamos en este hilo👇🏻 pic.twitter.com/xj5YOzvJey

— La Moncloa (@desdelamoncloa) September 29, 2022

Estas rebajas -que en el caso de Andalucía se refieren sobre todo al impuesto sobre el patrimonio- fueron criticadas por la izquierda, que denunció una política de «dumping fiscal» que rompe el equilibrio entre territorios, en un momento en el que España afronta numerosos gastos.

Frente a la alta inflación para el país europeo, que se redujo al 9% en septiembre después de haber superado la marca del 10% durante tres meses, España multiplicó en los últimos meses las medidas de apoyo al poder adquisitivo de los hogares, como las subvenciones a los combustibles, la reducción del costo de parte de los abonos de transporte público y el aumento de las jubilaciones.

El importe total de estos diferentes planes de ayuda fue evaluado por Sánchez en cerca de 30.000 millones de euros, lo que equivale al 2,3% del Producto Bruto Interno (PBI) del país.

También podría interesarte

657380b856765 450

Fuerte debate en el Consejo de Seguridad por pedido de Guterres de alto el fuego para Gaza

8 diciembre, 2023
62652fac4f8b4 450

La ultraderechista Marine Le Pen, a juicio por malversación de fondos públicos

8 diciembre, 2023

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: empleoESPAÑAimpuestosMinisterio de Haciendasalarios

Noticias Relacionadas

657380b856765 450
Mundo

Fuerte debate en el Consejo de Seguridad por pedido de Guterres de alto el fuego para Gaza

por Redaccion
8 diciembre, 2023
62652fac4f8b4 450
Mundo

La ultraderechista Marine Le Pen, a juicio por malversación de fondos públicos

por Redaccion
8 diciembre, 2023
652558fccc20c 450
Mundo

Putin confirmó que se presentará en las elecciones presidenciales de marzo de 2024

por Redaccion
8 diciembre, 2023
657313542a649 450
Mundo

Intensos combates entre Israel y Hamas en el sur de la Franja de Gaza

por Redaccion
8 diciembre, 2023
6571edd36fed9.%20def 450
Mundo

España expulsó a dos espías estadounidenses infiltrados en sus servicios secretos

por Redaccion
8 diciembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .