jueves, 2 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Sociedad

sigue el acampe de ambientalistas en el puente Rosario-Victoria

por Redaccion
18 septiembre, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Durante varios días esa región fue tapada por el humo de las quemas ilegales. / Foto: Sebastián Granata.

Cientos de ambientalistas acampan desde el sábado sobre una mano del puente Rosario-Victoria, que une las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, luego de la marcha de miles de santafesinos y entrerrianos que cortó  la conexión vial en reclamo del cese de las «quemas intencionales» en las islas del delta del Paraná y de la urgente sanción de la Ley de Humedales.

Una parte de los manifestantes permanecen desde anoche en el puente, donde armaron unas 50 carpas sobre la ruta y sobre la banquina y cenaron en una olla popular, acompañada por cantos y guitarreadas.

La actividad está organizada como parte de la Acción Plurinacional por los Humedales, una coordinadora de 520 grupos ambientalistas y sociales que luchan por la preservación del ecosistema del humedal del delta de Paraná y contra el «ecocidio» que, denuncian, generan algunos dueños de campos que incendian las pasturas.

los acampantes comenzaron a desarrollar talleres y diversas actividades organizadas por los coordinadores de la Accin Plurinacional por los Humedales Foto Sebastin Granata
los acampantes comenzaron a desarrollar talleres y diversas actividades organizadas por los coordinadores de la Acción Plurinacional por los Humedales . / Foto: Sebastián Granata.

Los manifestantes decidieron permanecer en el puente a pesar del frío y de los alertas del Servicio Meteorológico Nacional de tormentas fuertes en la zona, donde este domingo se espera que llueva, luego de una sequía con más de tres meses sin precipitaciones en Rosario y el sur de Santa Fe.

Durante varios días de la semana pasada esa región fue tapada por el humo de las quemas «ilegales».

También podría interesarte

63dad5e42a337 450

campaña sobre los estigmas de la menstruación

1 febrero, 2023
63da904b285c5 450

Murió un turista en El Bolsón tras el derrumbe en una cueva

1 febrero, 2023

Este domingo, los acampantes comenzaron a desarrollar talleres y diversas actividades organizadas por los coordinadores de la Acción Plurinacional por los Humedales y a las 15 debatirán en una asamblea para definir los pasos a seguir.

El sábado, la protesta nacional organizada por ese colectivo tuvo su epicentro en la ciudad santafesina de Rosario por ser una de las más afectadas por los incendios forestales.

La acción se replicó en distintos puntos del país, entre otros, en el puente que une Corrientes con Chaco, donde también se pidió el tratamiento de una ley de protección para esos ecosistemas.

Las quemas intencionales que vemos todos los das y que se intensificaron en los ltimos tiempos son un atentado a la salud pblica y es indignante que siga sin haber responsables presos dijo el representante de la Multisectorial por lo Humedales Ivo
«Las quemas intencionales que vemos todos los días y que se intensificaron en los últimos tiempos son un atentado a la salud pública y es indignante que siga sin haber responsables presos», dijo el representante de la Multisectorial por lo Humedales, Ivo

«Las quemas intencionales que vemos todos los días y que se intensificaron en los últimos tiempos son un atentado a la salud pública y es indignante que siga sin haber responsables presos», dijo el representante de la Multisectorial por lo Humedales, Ivo Peruggino.

También exigieron la sanción de la Ley de Humedales «trabajada y consensuada» por organizaciones de la sociedad civil y comunidad científica «que el año pasado fue frenada en comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca, perdiendo el estado parlamentario que tanto costó tener».

La semana pasada en la Cámara de Diputados se decidió que un plenario de comisiones debatirá a partir del jueves próximo los proyectos que establecen presupuestos mínimos para la protección de los humedales.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: acampehumedalespuente Rosario Victoria

Noticias Relacionadas

Sociedad

campaña sobre los estigmas de la menstruación

por Redaccion
1 febrero, 2023
Sociedad

Murió un turista en El Bolsón tras el derrumbe en una cueva

por Redaccion
1 febrero, 2023
Sociedad

Desde hoy, cámaras controlan el uso del celular o falta de cinturón en CABA

por Redaccion
1 febrero, 2023
Sociedad

Efemérides del 1 de febrero

por Redaccion
1 febrero, 2023
Sociedad

Presentaron el Mapa de la Memoria del Holocausto sobre archivos y lugares en el país

por Redaccion
31 enero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .