miércoles, 17 de agosto de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Cafiero reclamó un mayor compromiso a países que tienen armas de destrucción masiva

por Redaccion
3 agosto, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

61428b89b1644 655

Bancarios realizan desde las 11 un cese de tareas para sumarse a la marcha de la CGT

17 agosto, 2022
62fcc1cf578eb 655

La CGT y otras organizaciones marchan al Congreso contra ‘los formadores de precios’

17 agosto, 2022
El canciller sostuvo que “la crisis que tiene lugar en Europa ha puesto de manifiesto las complejidades de los conflictos armados en territorios que cuentan con instalaciones nucleares”. / Foto: Télam.

El canciller Santiago Cafiero reclamó un mayor compromiso a países que poseen armas de destrucción masiva y alertó por las instalaciones nucleares en Ucrania, al participar de la décima Conferencia de Revisión del Tratado de No Prolilferación de Armas Nucleares en la sede de la ONU, en Nueva York.

Dentro de esta conferencia, Cafiero participó de dos actividades: la Reunión de Alto Nivel de la Iniciativa de Estocolmo, presidida por Alemania y Suecia; y “Sitios Nucleares en Riesgo: los siete pilares de la protección y seguridad nuclear”, que contó con la presencia del director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el diplomático argentino Rafael Grossi.

Cafiero destacó en su intervención de el martes las coincidencias en materia de desarme nuclear por parte de una amplia mayoría de la comunidad internacional y resaltó que las medidas propuestas ayudarán a mejorar la seguridad internacional, bajar los niveles de tensión y avanzar en el camino del desarme nuclear “transparente, verificable e irreversible”, informó el Palacio San Martín.

Además, el funcionario remarcó que “Argentina cree en la necesidad de un mayor compromiso por parte de los Estados poseedores de armas nucleares a fin de avanzar en medidas concretas hacia el desarme nuclear”.

Asimismo, enfatizó que “los desafíos actuales, por complejos que se presenten, no deben ser motivo para pensar que no hay lugar para avanzar en el objetivo de un mundo libre de armas nucleares”.

“Nuestro país considera que la comunidad internacional debe continuar con el legítimo reclamo por la implementación efectiva de las disposiciones, evitando diluir su estado de incumplimiento a través de otros regímenes paralelos sobre disposiciones que ya tienen firme aceptación en el Tratado”, afirmó el canciller.

Sitios nucleares en riesgo

Posteriormente, el jefe de la diplomacia argentina participó del evento “Sitios nucleares en riesgo: los siete pilares de la protección y seguridad nuclear”, identificados por Grossi.

Cafiero recordó que preservar la seguridad de las instalaciones nucleares es un objetivo fundamental y resaltó las labores del OIEA.

Además, puso de relieve la importancia que tiene para la Argentina la contribución de los Siete Pilares como una herramienta para garantizar la seguridad física y tecnológica en cualquier lugar donde se ponga en peligro la integridad y el funcionamiento seguro de las instalaciones nucleares.

El canciller sostuvo que “la crisis que tiene lugar en Europa ha puesto de manifiesto las complejidades de los conflictos armados en territorios que cuentan con instalaciones nucleares”.

“La Argentina -agregó- ha expresado su preocupación por la situación imperante en Ucrania y, por ello, hace eco de los Siete Pilares que el director general, Rafael Grossi, destacó durante la sesión de la Junta de Gobernadores del OIEA el pasado 2 de marzo”.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: armas nuclearesONUSANTIAGO CAFIEROTratado de No Proliferación nuclear (TNP)Ucrania

Noticias Relacionadas

Nacionales

Bancarios realizan desde las 11 un cese de tareas para sumarse a la marcha de la CGT

por Redaccion
17 agosto, 2022
Nacionales

La CGT y otras organizaciones marchan al Congreso contra ‘los formadores de precios’

por Redaccion
17 agosto, 2022
Nacionales

Fernández recibió a la directora de la OPS y dialogaron sobre los desafíos en materia sanitaria

por Redaccion
17 agosto, 2022
Nacionales

El Presidente encabeza un acto en La Rioja en homenaje al general San Martín

por Redaccion
16 agosto, 2022
Nacionales

El titular del Comité de italianos en CABA convocó a votar en parlamentarias tras inaugurar la nueva sede

por Redaccion
16 agosto, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2022 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2022 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .