sábado, 13 de agosto de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Cultura

Una muestra de fotografías rinde homenaje a ‘La Trochita: 100 años de historia’

por Redaccion
2 agosto, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

 

La centenaria formación ferroviaria recorre parte de la Patagonia sobre sus vías de trocha angosta.

La muestra fotográfica «La Trochita: 100 años de historia», que reúne imágenes de la centenaria formación ferroviaria que recorre parte de la Patagonia sobre sus vías de trocha angosta, se inauguró en el Anexo A de la Cámara de Diputados, donde se la podrá visitar hasta el 12 de agosto.

Declarado Monumento Histórico Nacional, el viejo expreso patagónico recorre 43 kilómetros atravesando la estepa patagónica en su tramo por el suroeste de la provincia de Río Negro, es un viaje entre Jacobacci y Ojos de Agua brindando a turistas y residentes la oportunidad de vivir una experiencia única.

La Trochita, denominada así por su trocha angosta de 75 centímetros, fue inaugurada en 1945 con vagones fabricados en 1922. Como tren turístico es famoso a nivel mundial y sus coches son considerados una reliquia.

Este legendario tren con máquina a vapor posee capacidad para trasladar a 120 personas y el trazado de su recorrido se delineó entre el pueblo de Ingeniero Jacobacci, en la meseta central del sur de la provincia de Río Negro, con la ciudad de Esquel, situada en la precordillera de los Andes, en Chubut.

MUESTRA FOTOGRÁFICA “LA TROCHITA-100 AÑOS DE HISTORIA”

La exposición es un homenaje al viejo Expreso Patagónico, uno de los trenes australes más importantes del mundo declarado como Monumento Histórico Nacional.

👉 https://t.co/8KaSzCAqnapic.twitter.com/aYP7QbnBFu

— Cultura Diputados (@CulturaHCDN) July 26, 2022

 

Su historia se remonta a principios del siglo XX, cuando Ezequiel Ramos Mexía, entonces ministro de Obras Públicas de la Nación, impulsó en 1908 la sanción de la Ley 5559 de Fomento de los Territorios Nacionales, con el objetivo de promover el desarrollo de La Patagonia, y sumarse a una estrategia de integración ferroviaria de las áreas potencialmente productivas.

El tren llegó a Ingeniero Jacobacci (Río Negro) en 1917. En 1921 se decidió conectar este pueblo con Esquel y para el año 1922 se decidió comprar 50 locomotoras Henschel en Alemania y otras 25 Baldwin en Estados Unidos, mientras que los vagones fueron fabricados en Bélgica. El 7 de octubre de 1922 se autorizó el trazado en trocha económica de 75 cm, del ferrocarril que llega hasta Esquel, a través de 402 kilómetros y más de 600 curvas.

En el marco de la muestra, el próximo 2 de agosto desde las 14.30 se va a realizar una jornada cultural que incluye la presentación del libro «La Trochita, Viejo Expreso Patagónico», mientras que la exposición se podrá visitar hasta el 12 de agosto, los días hábiles de 8 a 20, en la Planta Baja del Anexo «A», de la Cámara de Diputados de la Nación, Avenida Rivadavia 1841, con entrada gratuita.

El ferrocarril llega hasta Esquel a travs de 402 kilmetros y ms de 600 curvas
El ferrocarril llega hasta Esquel, a través de 402 kilómetros y más de 600 curvas.

Fuente: Telam

También podría interesarte

62f6e7bf0379a 900

programa gratuito entre lo público y lo privado

13 agosto, 2022
60a2d7a2587d1 900

La ‘Reconquista’ se celebra este sábado con actividades para todos

12 agosto, 2022
Facebook Comentarios

Noticias Relacionadas

Cultura

programa gratuito entre lo público y lo privado

por Redaccion
13 agosto, 2022
Cultura

La ‘Reconquista’ se celebra este sábado con actividades para todos

por Redaccion
12 agosto, 2022
Cultura

Apuñalaron al escritor Salman Rushdie durante una lectura pública en Nueva York

por Redaccion
12 agosto, 2022
Cultura

Vuelve el único concurso de arte que otorga premios con Bitcoin en Argenitna

por Redaccion
12 agosto, 2022
Cultura

‘Es llamativo el fracaso de los algoritmos en las contrataciones de las editoriales’

por Redaccion
11 agosto, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2022 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2022 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .