martes, 7 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Espectaculos

Murió David Warner, el actor de ‘La profecía’

por Redaccion
25 julio, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
David Warner tenía 80 años. Es recordado por películas como «La profecía».

El prestigioso actor británico David Warner, que en la pantalla grande tuvo actuaciones memorables en filmes como “La profecía”, “La balada del desierto”, “Tron” y “Escape al futuro”, falleció este domingo a los 80 años en Northwood, al norte de Londres.

Nacido en Manchester, Inglaterra, el 29 de julio de 1941, el intérprete murió de una enfermedad relacionada con el cáncer, dijo su familia a la BBC, según el portal Variety. “Durante los últimos 18 meses, abordó su diagnóstico con su gracia y dignidad características”, dijo su familia.

Recibió su formación como actor en la Royal Academy of Dramatic Art (Rada), de Londres e hizo su debut profesional en el escenario en el Royal Court Theatre en enero de 1962, interpretando un papel secundario en “Sueño de una noche de verano”, dirigida por Tony Richardson. En marzo de ese año, en el Belgrade Theatre, en la ciudad de Coventry, interpretó a Conrad en “Mucho ruido y pocas nueces” y apareció también en “Al caer la noche”, de David Rudkin en el New Arts Theatre de Londres.

Se unió a la Royal Shakespeare Company en Stratford-upon-Avon en 1963, interpretando “La tempestad”, “Julio César” y “Enrique VI”, partes I, II y III. En el Aldwych Theatre de Londres, repitió el papel de Enrique VI en el ciclo histórico completo de la Guerra de las Rosas en 1964. Al regresar a Stratford, interpretó el papel principal en “Ricardo III”, Moldy en «Enrique IV, parte 1” y “Enrique VI”.

Interpretó el papel principal en “Hamlet” (1965) en el Royal Shakespeare Theatre, repetido en la temporada de Stratford de 1966 y fue Sir Andrew Aguecheek en “Noche de reyes”. En Aldwych, en enero de 1970, interpretó a Julian en “Tiny Alice”, de Edward Albee.

En 2001 hizo su debut en el teatro estadounidense, interpretando a Andrew Undershaft en una reposición de Broadway de “Major Barbara” y de vuelta en el Reino Unido, apareció en «A Feast of Snails” en el Lyric Theatre y “Where There’s a Will”, en el Theatre Royal, Bath. En 2005 interpretó el papel principal en “Rey Lear” en el Chichester Festival Theatre.

Regresó a Stratford por primera vez en más de cuatro décadas en agosto de 2007, como Artista Honorario para interpretar a Sir John Falstaff en la reposición de «Enrique IV”, partes 1 y 2 en el Courtyard Theatre.

Trayectoria cinematográfica

El actor hizo su debut en la pantalla grande con un papel secundario en “Tom Jones” (1963), protagonizada por Albert Finney y junto a Vanessa Redgrave compartió la comedia de 1966 de Karel Reisz «Morgan: un caso clínico», en la que interpretó a un hombre obsesionado con Karl Marx y los gorilas.

Trabajó para Sidney Lumet en “Llamada para el muerto” (1967), junto a James Mason, Simone Signoret y Maximilian Schell, y para John Frankenheimer en “El hombre de Kiev” (1968), con Alan Bates y Dirk Bogarde.

En la adaptación de Sidney Lumet de “La gaviota” (1968), interpretó a Konstantin, el escritor hijo de Arkadina, interpretada por Simone Signoret y el mismo año apareció en una adaptación dirigida por Peter Hall de “Sueño de una noche de verano”.

En “La profecía” (1976), una de las películas de terror seminales de la década de 1970, interpretó al fotógrafo que desarrolla imágenes en las que se superpone la forma específica de muerte de las personas representadas.

Interpretó a Stevenson, un amigo de H.G. Wells, que resulta ser un escalofriante Jack el Destripador, en el thriller de 1979 “Escape al futuro”, que postula que Wells en realidad creó la máquina del tiempo que describió en su libro; el mismo año protagonizó junto a Nick Mancuso la película de terror “Alas de la noche”.

También hizo tres películas con el director de culto Sam Peckinpah: “La balada del desierto” (1970), en la que sus actuaciones como un predicador un tanto excéntrico, la violenta “Perros de paja” (1971) y el thriller de 1977 sobre la Segunda Guerra Mundial “La cruz de hierro”. También intervino en “Casa de muñecas” (1973), de Joseph Losey, con Jane Fonda, y “Providence» (1977), del francés Alain Resnais, junto a Dirk Bogarde y John Gielgud.

El villano de «Tron»

En “Tron” (1982), que contaba con efectos especiales de última generación en su época, Warner es un villano que roba los planos de algunos videojuegos y divide al héroe, interpretado por Jeff Bridges, en unos y ceros que representan la vida dentro de la computadora, donde los dos luchan en un paisaje dentro de ese mundo que no se parece a nada que se haya visto antes.

Interpretó a un senador simio en la reinvención de «El planeta de los simios» (2001) y a un médico en la exitosa comedia de 2005 “El violinista que llegó del mar”.

Otros créditos significativos de ese período incluyen “Los aventureros del tiempo” (1981), de Terry Gilliam, “En compañía de lobos” (1985), de Neil Jordan.

Recientemente apareció en “El regreso de Mary Popins” (2018), y antes estuvo entre el gran elenco de la epopeya de James Cameron “Titanic” (1997), así como en la segunda “Planeta de los simios” (2001), de Tim Burton.

En TV Warner fue nominado al Emmy por interpretar a un funcionario nazi que fue un arquitecto clave de la Solución Final, en la histórica miniserie de 1978 “Holocausto”, y ganó un Emmy por interpretar al sádico oportunista político romano Pomponius Falco en la miniserie “Masada” (1981).

Estuvo dos veces casado: con Harriet Lindgren (1969-72) y Sheilah Kent (1979-2005), con quien tuvo a su hija Melissa.

Fuente: Telam

También podría interesarte

5fbfc9c7a18ef 450

Víctor Hugo Morales arranca nueva temporada de ‘Estación Piazzolla’

7 febrero, 2023
5f7f84cf37e8c 450

‘Entre Lágrimas y Flores’, la canción que visibiliza el femicidio de Lucia Pérez

7 febrero, 2023
Comentarios de Facebook
Etiquetas: actorDavid WarnerREINO UNIDO

Noticias Relacionadas

Espectaculos

Víctor Hugo Morales arranca nueva temporada de ‘Estación Piazzolla’

por Redaccion
7 febrero, 2023
Espectaculos

‘Entre Lágrimas y Flores’, la canción que visibiliza el femicidio de Lucia Pérez

por Redaccion
7 febrero, 2023
Espectaculos

De Lali, Los Palmeras y La Delio a locales como Salguero y Galleguillo, en la Chaya 2023

por Redaccion
7 febrero, 2023
Espectaculos

Tras agotar entradas, Fito Páez sumó una nueva fecha en Vélez

por Redaccion
7 febrero, 2023
Espectaculos

El Estrella de Mar de Oro 2023 fue para Abel Pintos

por Redaccion
7 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .