lunes, 30 de enero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Mundo

La centroizquierda italiana prepara sus alianzas de cara a las elecciones de septiembre

por Redaccion
23 julio, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

622620682e873 450

Para Rusia, la OTAN ya es ‘participante directo’ de la guerra

30 enero, 2023
63d69cb3d0646 450

Francisco y una gira africana para defender los recursos naturales y la paz

29 enero, 2023
El premier Mario Draghi renunció esta semana. Foto: AFP.

Los partidos de la centroizquierda italiana que forman parte del Gobierno del renunciante premier Mario Draghi empezaron ya a delinear sus alianzas de cara a las elecciones anticipadas del 25 de septiembre, convocadas el jueves luego de la renuncia del primer ministro por la falta de apoyos en la coalición de Gobierno.

Con el Partido Democrático como el eje central gracias al piso de 20 puntos que logra en todas las encuestas, al menos otras cinco fuerzas del espectro de centroizquierda buscan algún tipo de alianza que reivindique los 17 meses de gestión de Draghi y que se ofrezca como alternativa real a la coalición autopercibida de centroderecha que integran la Liga, Fuerza Italia y Hermanos de Italia y que aparece primera en los sondeos.

El Cinco Estrellas, guiado por el dos veces premier Giuseppe Conte (2018-2020 y 2020-2021), ya adelantó a través de su líder que espera «iniciar las negociaciones desde los nueve puntos»

En ese marco, el secretario general del PD, el expremier entre 2013 y 2014 Enrico Letta, reconoció en las últimas horas que será «difícil recomponer» la alianza electoral hasta el jueves vigente con el Movimiento Cinco Estrellas, la fuerza más votada en las elecciones de 2018 pero señalada como la gran responsable de la caída de Draghi.

El Cinco Estrellas, guiado por el dos veces premier Giuseppe Conte (2018-2020 y 2020-2021), ya adelantó a través de su líder que espera «iniciar las negociaciones desde los nueve puntos» que le reclamaron sin éxito a Draghi para mantener el apoyo parlamentario y que incluye pedidos de aumento del salario básico y ampliación de los programas sociales, entre otros puntos.

Según fuentes del PD consultadas por Télam, es también «complicado» que puedan aliarse con Italia Viva, la fuerza que encabeza el expremier Matteo Renzi (2014-2016) y que nació hace tres años como una escisión centrista del PD, más allá de haber compartido 17 meses de Ejecutivo durante la gestión de Draghi.

De hecho, recordaron, Renzi asumió como premier en febrero de 2014, mientras aún estaba en el PD, tras un pacto legislativo con Silvio Berlusconi para desbancar al entonces primer ministro Letta, pese a que había asegurado que no traicionaría en esa época a su líder político.

La alianza electoral del PD, en tanto, aparece más posible con la nueva fuerza «Juntos por el futuro», una escisión del Cinco Estrellas nacida a fines de junio y encabezada por el canciller Luigi Di Maio, reconvertido en el principal rival político de Conte.

Uno de los políticos más buscados para las elecciones será el exministro de Desarrollo Económico Carlo Calenda, líder del partido Acción, que fundó en 2019 y con el que desde posiciones progresistas aparece con buenos números en las encuestas.

Calenda, de todos modos, ya avisó en las últimas horas que no está dispuesto a participar en «un amontonamiento antisoberanista», dejando entrever que buscará poner vetos a los participantes en una eventual gran coalición de centroizquierda.

Las elecciones se celebrarán con la ley electoral de 2018 conocida como Rosatellum, que se basa en un esquema mixto entre colegios uninominales y listas sábana

Por último, Libres e Iguales, la fuerza del ministro de Salud Roberto Speranza, mantiene hace años una alianza con el PD en términos electorales y de Gobierno que seguramente se mantenga, indicaron las fuentes.

Mientras tanto, la coalición que se autopercibe y que es definida por el resto de los actos políticos italianos como de «centroderecha», tiene a Hermanos de Italia de Giorgia Meloni a la cabeza de todas las encuestas con más del 20% de intención de voto, mientras que la Liga de Matteo Salvini y Fuerza Italia de Silvio Berlusconi, podrían agregarle combinadas un porcentaje similar, de acuerdo a un promedio de las últimas encuestas, que dejaría al sector con un piso del 40%.

Las elecciones del 25 de septiembre, adelantadas de la fecha original de marzo tras la renuncia indeclinable que presentó el jueves Draghi, serán las primeras en las que se elegirán 400 diputados y 200 senadores, luego de una ley de 2019 aprobada en referéndum en 2020 que redujo los parlamentarios desde los 630 diputados y 315 actuales.

Por el momento, de no haber cambios, las elecciones se celebrarán con la ley electoral de 2018 conocida como Rosatellum, que se basa en un esquema mixto entre colegios uninominales y listas sábana. Así, los partidos que decidan presentarse en coalición deberán consensuar nombres para los 147 diputados y 74 senadores que se elegirán con colegio uninominal (candidato único) en todo el país.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Elecciones en ItaliaITALIAMario Draghi

Noticias Relacionadas

Mundo

Para Rusia, la OTAN ya es ‘participante directo’ de la guerra

por Redaccion
30 enero, 2023
Mundo

Francisco y una gira africana para defender los recursos naturales y la paz

por Redaccion
29 enero, 2023
Mundo

Israel dio un primer paso para demoler la casa de un atacante palestino

por Redaccion
29 enero, 2023
Mundo

Escala la tensión en Jerusalén y el mundo pide calma

por Redaccion
29 enero, 2023
Mundo

Rusia acusó a Ucrania de un bombardeo que dejó 14 muertos en un hospital

por Redaccion
29 enero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .