miércoles, 10 de agosto de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

más acuerdos comerciales y la promesa de visita de Nguyen Xuan Phuc

por Redaccion
11 julio, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Cafiero con el primer Ministro vietnamita./ Foto: Cancillería.

El canciller Santiago Cafiero terminó su visita oficial a Vietnam, en la que mantuvo encuentros bilaterales con las más altas autoridades del país asiático, incluyendo al primer ministro, Pham Minh Chính, el canciller, Bui Thanh Son y el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien.

La visita tuvo dos objetivos centrales, por un lado, concretar encuentros de primer nivel con un socio comercial relevante para el comercio exterior argentino –Vietnam es el sexto socio comercial de nuestro país– y por otro, profundizar y diversificar la relación de cooperación en temas de importancia para ambas naciones, entre ellos los relacionados con las tecnologías agropecuarias, la economía del conocimiento y la cooperación aeroespacial, entre otros.

Evocando la Asociación Integral establecida entre la Argentina y Vietnam en 2010, y en la antesala de la conmemoración de los 50 años de relaciones bilaterales el próximo 2023, los cancilleres Cafiero y Son expresaron su voluntad conjunta por elevar el nivel de la relación mediante el establecimiento de una Asociación Estratégica Sectorial en agricultura sustentable, seguridad alimentaria y en materia energética.

En la última década, Vietnam se ha posicionado como un socio comercial clave de Argetntina. En 2021, el comercio bilateral Argentina-Vietnam superó los 4500 millones de dólares. Vietnam constituyó el sexto socio comercial para la Argentina y el resultado de ese comercio arrojó un superávit favorable a la Argentina de más de USD 2.000 millones.

Cafiero con Nguyen Xuan Phuc el primer Ministro que prometi una visita a la Argentina en 2023 Foto Cancillera
Cafiero con Nguyen Xuan Phuc, el primer Ministro que prometió una visita a la Argentina en 2023. / Foto: Cancillería.

La reunión con el primer Ministro

En la reunión con el primer Ministro vietnamita conversaron sobre la posibilidad de generar acuerdos mutuos que permitan ampliar y diversificar el intercambio comercial y potenciar las inversiones en sectores estratégicos como son la energía y la electromovilidad.

También podría interesarte

62f4113b2e53d 655

Bullrich dijo que JxC busca acuerdos con los Libertarios, pero Milei se despegó

10 agosto, 2022
62f3f85eaf5b7 655

Gremios estatales y organizaciones sociales protestaron masivamente en la capital

10 agosto, 2022

En ese contexto, Cafiero destacó el lugar de relevancia de la Argentina en materia de transición energética, fundamentalmente, en lo que se refiere al desarrollo de la minería, en particular en lo que respecta a los proyectos de explotación de litio. Estos proyectos y el desarrollo de las tecnologías asociadas con la cadena de generación de valor a partir del litio podrían constituir una agenda de interés para la empresa vietnamita fabricante de autos, VinFast, que está trabajando en el lanzamiento de una línea de autos eléctricos.

El canciller argentino también resaltó la importancia de las energías renovables, y puso en valor el rol protagónico de Argentina en materia de energía al contar con la segunda reserva mundial más importante de shale gas y la cuarta en shale oil.

En el encuentro con el ministro Dien se pasó revista a los principales temas de la agenda económico-comercial, con énfasis en las posibilidades concretas que existen para diversificar y ampliar la canasta de productos comerciados, así como para dar celeridad a las negociaciones sanitarias, fitosanitarias y de marcos regulatorios, lo que permitirá avanzar con la incorporación de nuevos productos, entre ellos, tecnologías de almacenamiento (silobolsas), maquinaria para la industria alimenticia, frutas (cítricos dulces para el caso argentino y tropicales en el caso de Vietnam), carne porcina y medicamentos.

Asimismo, se discutieron las nuevas oportunidades comerciales derivadas del crecimiento proyectado de la clase media en Vietnam y de su creciente urbanización, así como del proceso de internacionalización de las empresas argentinas.

La agenda bilateral cuenta con capítulos destacados de larga trayectoria, como el programa de cooperación técnica bilateral Sur-Sur, el más rico de nuestro país con el Sudeste Asiático. El proyecto de “Identificación de Mártires de Guerra”, liderado por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), realiza acciones de cooperación desde hace 10 años y ambas partes mantienen su activo interés en desarrollar nuevas actividades en este marco. En ese sentido, la Argentina y Vietnam también están avanzando en un Memorándum de Entendimiento entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la Academia de Ciencia y Tecnología de Vietnam para la cooperación espacial, para la observación de la tierra, el uso de información satelital para estudios del medio ambiente, los recursos naturales y la gestión de emergencias, entre otros aspectos.

Santiagfo Cafiero con el Canciller vietnamita Foto Cancillera
Santiagfo Cafiero con el Canciller vietnamita. / Foto: Cancillería.

En la reunión que encabezó Cafiero con el canciller Bui se firmaron sendos acuerdos, uno para combatir la delincuencia organizada transnacional, y otro sobre cooperación para la prevención e investigación del delito de la trata de personas y la asistencia y protección de sus víctimas. En este marco, el ministro de relaciones exteriores vietnamita confirmó que, tras la invitación del presidente Fernández, el presidente Nguyen Xuan Phuc visitará la Argentina el año próximo. Se tratará de la primera visita presidencial al país desde 2004.

En el encuentro los dos Ministros pusieron en valor la cooperación multifacética que incluye diversas temáticas: aeroespacial, defensa, agenda digital, medios audiovisuales, géneros y diversidades. También se destacó la construcción de posiciones comunes en los diversos foros internacionales para potenciar la voz de los países emergentes y la necesidad de trabajo en una agenda novedosa y actualizada para ambos países.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: balanceGiraSANTIAGO CAFIEROVietnam

Noticias Relacionadas

Nacionales

Bullrich dijo que JxC busca acuerdos con los Libertarios, pero Milei se despegó

por Redaccion
10 agosto, 2022
Nacionales

Gremios estatales y organizaciones sociales protestaron masivamente en la capital

por Redaccion
10 agosto, 2022
Nacionales

Críticas del FdT a la propuesta de quitar ayudas sociales por la presencialidad escolar

por Redaccion
10 agosto, 2022
Nacionales

“Apoyamos en ingreso de Argentina a los BRICS”

por Redaccion
10 agosto, 2022
Nacionales

Taiana encabezó el acto por el aniversario 110º de la Fuerza Aérea Argentina

por Redaccion
10 agosto, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2022 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2022 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .