lunes, 15 de agosto de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Sociedad

Lanzan una consulta pública para colaborar en la estrategia nacional de cambio climático

por Redaccion
4 julio, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Hasta el 21 de julio se podrá acceder a la plataforma de consulta pública.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible abrió este lunes una consulta pública para que todas las argentinas y los argentinos sensibilizados con la acción climática participen, desde la web y hasta el 21 de julio, en la construcción colaborativa de la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático (Enace), en cumplimiento del Acuerdo de Escazú, que Argentina ratificó en 2021, se informó oficialmente.

“La Enace es una herramienta fundamental para el diseño de nuestras políticas públicas y para fortalecer las capacidades de los sectores que trabajan por la acción climática. Además, está alineada con nuestros compromisos nacionales e internacionales, se inspira en nuestro trabajo en el Gabinete Nacional de Cambio Climático y también en instrumentos tan importantes como la Ley de Educación Ambiental Integral y la Ley Yolanda”, destacó Cecilia Nicolini, secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación del Ministerio de la cartera ambiental.

En tanto, la Acción para el Empoderamiento Climático (ACE, por sus siglas en inglés) es una propuesta transversal en las políticas públicas que busca generar conciencia ciudadana para avanzar de manera integral en la acción climática.

Se implementa en los países a través de diversas acciones, entre ellas, la formulación de una estrategia nacional, tal como fue acordado en la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (Cmnucc) y el Acuerdo de París, precisaron desde el organismo en un comunicado.

Lanzamos la consulta pública sobre la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático (ENACE).

¡Sumá tu voz y participá de su construcción!https://t.co/W70mxUuKkL#LaAcciónAmbientalEsAhora#PrimeroLaGente 🇦🇷 pic.twitter.com/TDmSFX0n1z

— Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (@AmbienteNacion) July 1, 2022

Argentina sumó, a los seis componentes que tiene la ACE, el componente de cultura, lo que permite abordar distintas líneas de acción.

En este sentido, se reconoce la importancia de generar conciencia para impulsar la acción climática, garantizar la interculturalidad y el diálogo entre diversos saberes y actores.

Por lo que, en la consulta pública se podrá opinar sobre educación, formación, sensibilización, acceso a la información pública, participación ciudadana, cooperación internacional y cultura.

Siguiendo este lineamiento, todas las intervenciones que formen parte de esta instancia participativa, como así también los aportes recibidos en los encuentros y talleres que se vienen impulsando a lo largo y ancho del país, serán tenidas en cuenta en la elaboración de la Enace, cuyo documento final se compartirá a finales de 2022.

Hasta el 21 de julio se podrá acceder a la plataforma de consulta pública provista por la Secretaría de Innovación Tecnológica del Sector Público https://consultapublica.argentina.gob.ar/enace/consulta/62a39695e5939f2c09f5e7cb

Con previa registración mediante correo electrónico, se habilitará luego para dejar comentarios, aportes y consolidar las definiciones, enfoques y objetivos que plantea la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático.

Fuente: Telam

También podría interesarte

59f9cc8164c9a 655

Paro en el Tren Roca luego de la agresión a un maquinista con golpes y piedrazos

15 agosto, 2022
62f97c07aa0f9 655

Una puntana de 39 años hizo el mejor asado del país en la 4ta. edición del Campeonato Federal

14 agosto, 2022
Facebook Comentarios
Etiquetas: CAMBIO CLIMÁTICOCecilia Nicoliniconsulta popularMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Noticias Relacionadas

Sociedad

Paro en el Tren Roca luego de la agresión a un maquinista con golpes y piedrazos

por Redaccion
15 agosto, 2022
Sociedad

Una puntana de 39 años hizo el mejor asado del país en la 4ta. edición del Campeonato Federal

por Redaccion
14 agosto, 2022
Sociedad

Día de la Prevención de Incendios Forestales

por Redaccion
14 agosto, 2022
Sociedad

Al menos 41 muertos al incendiarse una iglesia en Egipto

por Redaccion
14 agosto, 2022
Sociedad

paro docente de 96 horas a la espera del resultado de paritarias

por Redaccion
14 agosto, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2022 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2022 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .