Tesla pierde «montañas de dinero» y se teme por la quiebra
El propio Elon Musk habría dicho que el infierno de la fabricación llevó a que las plantas de Tesla en Berlín y Austín pierdan muchísimo efectivo
Por iProfesional
28/06/2022 – 08,33hs

Tesla está en el centro de otra polémica. Sus nuevas fábricas queman montañas de dinero en efectivo y los inversores están preocupados por la quiebra.
La agencia de noticias Bloomberg informó el jueves que Elon Musk, CEO de Tesla, dijo que las fábricas de la capital alemana de Berlín y la capital texana de Austin eran «hornos de dinero». El titular del medio aumentó el miedo, la incertidumbre y las dudas sobre el fabricante de autos; y las acciones cayeron.
Musk fue honesto. Las nuevas fábricas gastan mucho capital cuando aumentan la producción. Los costos de equipamiento pueden ser monumentales, especialmente durante un ciclo de innovación.
La formación de los nuevos empleados, el almacenamiento de componentes de los proveedores y los gastos de construcción continuos también suman en el haber. Estos desembolsos de dinero se agregan a las series de producción limitadas para solucionar los problemas.
Fábricas voluminosas de Tesla
Las fábricas de Berlín y Austin representan la evolución de la exitosa planta Giga en la ciudad china de Shanghái, inaugurada en 2019. Esa planta china se desarrolló para escalar la producción del Tesla Model 3.
Se trata de un sedán de 45 mil dólares para el mercado masivo. Tenía un sistema de robótica de última generación, una huella masiva y 85 hectáreas para el desarrollo futuro.
Giga Shanghai comenzó la producción con sólo 1.000 unidades por semana. Fuentes en China informaron la semana anterior de que las unidades aseguradas de Tesla fabricadas en China entre el 13 y el 19 de junio fueron 17.949. Es decir, 2.564 vehículos al día.
Tesla amplía las instalaciones, con el objetivo final de fabricar 100.000 unidades al mes. Berlín, y sobre todo Austin, son fábricas «Giga» más grandes y tecnológicamente más avanzadas.
Musk lanza munición a sus críticos. El comentario sobre el «horno de dinero» mencionado por Bloomberg recuerda a los inversores un informe de 2018 que decía «Tesla no quema combustible, sino efectivo».
Ese año, la escalada de la producción del Modelo 3 fue un momento oscuro para los accionistas. Los cuellos de botella en la cadena de suministro más la ingenuidad en la fabricación provocaron retrasos en la producción. Musk admitió más tarde que el infierno de la fabricación llevó a la empresa al borde de la quiebra.
¿Tesla está cerca la quiebra?
Ahora Tesla no está cerca de la insolvencia. La empresa con sede en Austin, generó en 2021 11.500 millones de dólares en efectivo de las operaciones, un 94% más que en 2020.
Su cartera de nuevos pedidos es la mejor del sector, y el modelo de negocio por encargo significa que cada nuevo Tesla tiene un comprador en espera. Eso es un lujo en un sector que todavía está plagado de escasez de semiconductores y aumento de los costos de las materias primas.
Sin embargo, el miedo, la incertidumbre y la duda son otra cosa. Las historias negativas de Tesla en la prensa generan clics, «me gusta» y acciones, la moneda del ecosistema mediático centrado en la publicidad. Estas historias negativas, significativas o no, afectan al sentimiento de los inversores y, en última instancia, hacen bajar las acciones de Tesla.