lunes, 15 de agosto de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Mundo

La ONU alerta sobre un ‘golpe fatal’ al acuerdo nuclear con Irán

por Redaccion
9 junio, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Foto archivo: AFP.

Irán está retirando 27 cámaras de vigilancia en instalaciones nucleares en respuesta a una resolución que critica su falta de cooperación para reducir el enriquecimiento de uranio, informó el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que advirtió que esta medida puede ser un “golpe fatal” para las negociaciones por un acuerdo sobre su programa atómico.

“Lo que nos informaron es que 27 cámaras están siendo removidas en Irán. Así que esto, por supuesto, plantea un serio desafío a nuestra capacidad para seguir trabajando allí“, aseguró el director general de la agencia nuclear de la ONU, el argentino Rafael Grossi, en conferencia de prensa en la sede del organismo en Viena.

El país asiático anunció que había desconectado algunas de las cámaras, sin especificar el número, para protestar contra la votación del Consejo de Gobernadores del OIEA de una resolución que criticó a Teherán por su “falta de cooperación”.

Al condenar la resolución presentada por Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania, el Ministerio de Relaciones Exteriores iraní calificó la resolución de una “acción política, no constructiva e incorrecta”.

Esta crítica dirigida a Irán, la primera desde junio de 2020, fue aprobada el miércoles por 30 de los 35 miembros del Consejo de Gobernadores del OIEA. Solo Rusia y China votaron en contra, mientras que India, Libia y Pakistán se abstuvieron, consignó la agencia de noticias AFP.

La resolución se aprobó luego de que el OIEA, con sede en Viena, expresara su preocupación sobre los restos de uranio enriquecido encontrados en tres plantas nucleares no declaradas de Irán

Además de la desactivación de las cámaras, Irán informó al OIEA de “la instalación de centrifugadoras avanzadas” en el emplazamiento de Natanz (centro), con lo que aumentó significativamente su capacidad de enriquecimiento de uranio.

El OIEA, encargado de verificar el carácter pacífico del programa nuclear iraní, puede continuar las inspecciones y tiene otros instrumentos a su disposición, pero la respuesta de Teherán conduce a “menos transparencia y más dudas”, explicó Grossi.

“¿Significa esto que estamos llegando al final de la carrera? Espero que no sea así”, añadió, instando a Irán a reanudar el diálogo una vez que “las emociones se calmen un poco”.

El panorama a futuro

Si el bloqueo persiste, “en tres o cuatro semanas”, el OIEA no estará en capacidad de suministrar la información necesaria para el seguimiento del programa nuclear iraní, precisó el diplomático argentino.

Esto, estimó, dará un “golpe fatal” al acuerdo de 2015 que establecía la limitación de las actividades nucleares a cambio de una reducción de las sanciones internacionales.

El pacto nuclear firmado por el G5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido + Alemania), limitaba el programa atómico iraní a cambio del levantamiento de las sanciones que pesan contra la economía iraní, pero en 2018 el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, lo abandonó y volvió a imponer sanciones contra la república islámica.

Un año después, tras intentar sortear los obstáculos incluso con la intermediación de la Unión Europea, Teherán reactivó su plan nuclear, el cual asegura tiene fines pacíficos y se usaría para medicina y agricultura.

Fuente: Telam

También podría interesarte

62ebc41b6d7ed 655

Más de 100 combatientes extranjeros fueron abatidos en ataque aéreo ruso

15 agosto, 2022
613008b16e683 655

En medio de una crisis humanitaria, los talibanes conmemoran su primer año en el poder

15 agosto, 2022
Facebook Comentarios

Noticias Relacionadas

Mundo

Más de 100 combatientes extranjeros fueron abatidos en ataque aéreo ruso

por Redaccion
15 agosto, 2022
Mundo

En medio de una crisis humanitaria, los talibanes conmemoran su primer año en el poder

por Redaccion
15 agosto, 2022
Mundo

Condenaron a lideresa Aung San Suu Kyi a otros seis años de cárcel

por Redaccion
15 agosto, 2022
Mundo

Un palestino muerto en otra operación militar israelí en Jerusalén oriental

por Redaccion
15 agosto, 2022
Mundo

Más de 40 países le exigieron a Rusia que devuelva la central nuclear de Zaporiyia

por Redaccion
14 agosto, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2022 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2022 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .