domingo, 14 de agosto de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Tecnologia

Dueño de Mercado Libre disparó contra el relato progresista

por Redaccion
9 junio, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

El empresario usó sus redes sociales para enviar un fuerte mensaje al mundo de la política. «Llega un momento que los ciudadanos se cansan», advirtió

Por iProfesional

08/06/2022 – 19,21hs

Duro mensaje de Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre: disparó en contra del "relato progre"

El fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin, publicó a través de sus redes sociales un fuerte mensaje dirigido a la clase política. «Hasta en San Francisco llega un momento en el cual los ciudadanos se cansan del relato progre y quieren ver resultados», lanzó a través de su cuenta de Twitter.

En el tuit, el empresario compartió un artículo titulado «La historia de cómo mi ciudad se vino abajo (y cómo podría estar empezando a recuperarse)».

En este sentido, Galperin contó: «En los últimos meses, [en San Francisco] votaron echar a los encargados de la educación que cerraron las escuelas públicas durante la pandemia y al procurador garantista«.

El mensaje del fundador de Mercado Libre acumuló decenas de interacciones en cuestión de minutos, incluso respuestas de usuarios que lo perfilan como candidato en las próximas elecciones presidenciales de 2023. «Yo lo voto», escribieron varios, con fotos del empresario.

El tuit de Marcos Galperín

El tuit de Marcos Galperín

De qué trata el artículo que compartió Marcos Galperín

El artículo al que hizo referencia Galperin en las redes dirige a una publicación de las revista estadounidense The Atlantic. En el texto, el autor -Nellie Bowles- cuenta su vida en San Francisco y la historia de la ciudad de la costa oeste de Estados Unidos.

En el extenso artículo, Bowles hace referencia a la caída y recuperación de la ciudad. «Ayer, los votantes de San Francisco decidieron despedir a su fiscal de distrito, Chesa Boudin», contó el autor, y siguió: «Lo hicieron porque a él no parecía importarle que estuviera haciendo miserables a los ciudadanos de nuestra ciudad al servicio de una ideología que tenía sentido en todas partes menos en la realidad. Sin embargo, no se trata solo de Boudin. Existe la sensación de que, en todo, desde la vivienda hasta las escuelas, San Francisco ha perdido el rumbo: que los líderes progresistas aquí han jugado a actuar con valores de izquierda en lugar de trabajar para crear una ciudad habitable. Y muchos habitantes de San Francisco han tenido suficiente».

También podría interesarte

537782

¿Cuánto es lo mínimo que se puede invertir en Bitcoin?

13 agosto, 2022
509894

Amazon Prime en Argentina agosto 2022: precios y planes

13 agosto, 2022

De esta manera, el autor compara situaciones que la pandemia dejó en evidencia. En esquinas donde antes circulaban turistas y oficinistas-repasa Bowles- se montó lo que describe como «espacios seguros para drogarse». «El gobierno de la ciudad dice que está tratando de ayudar. Pero desde el exterior, lo que parece son jóvenes que mueren en la calle», observa.

Marcos Galperín

Marcos Galperín compartió un artículo en Twitter y mandó un duro mensaje a la clase política

La ciudad de la costa oeste perdió el 20 por ciento de su población durante la pandemia. A las cotidianas faltas que antes se romantizaban y dejaban pasar -explica Bowles- el coronavirus las dejó en evidencia. «Era más fácil ignorar este tipo de sufrimiento en medio de la multitud de trabajadores y turistas. Y siempre puedes desviar la mirada y mirar la hermosa ciudad que te rodea. Pero en el encierro, la belleza se volvió obscena», observa.

Y sigue: «La ciudad no podía hacer que los niños volvieran a las aulas; tanta gente vivía en las calles; los delitos menores proliferaban. Solía decirme a mí mismo que la política de San Francisco era una locura, pero la ciudad estaba tratando, realmente tratando, de ser buena. Pero la realidad es que con las mentes más inteligentes, tanto dinero y las mejores intenciones, San Francisco se convirtió en una ciudad cruel. Se volvió tan dogmáticamente progresista que mantener la pureza de la política requería aceptar, o al menos ignorar, resultados devastadores»-.

Sin embargo, de acuerdo a la visión de Bowles, eso que considera dogmatismo «puede estar cediendo debajo la presión de la realidad». De esta manera, en un extenso análisis sobre situaciones que atraviesan variables desde la educación hasta habitacionales, Bowles delinea los errores de las gestiones progresistas.

Y concluye: «Los habitantes de San Francisco se engañaron a sí mismos creyendo que la política progresista requería bloquear nuevas construcciones y evitar a los inmigrantes que llegaban a la ciudad. Nos engañamos a nosotros mismos al pensar que la psicosis y la adicción en la vereda eran solo parte de la diversidad de la ciudad, incluso cuando la falta de vivienda y los precios de la vivienda eliminaron la diversidad real de la ciudad. Ahora los residentes están recuperando el sentido. Hay un límite de hasta dónde dejaremos que llegue la decadencia de esta gran ciudad».

Fuente: iprofesional.com

Facebook Comentarios
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasgalperinimpuestosinteliprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmediamercado librenegociosnewsnewspapernoticiasperiodismoPoliticapoliticsreal estateRedes SocialestaxationtechnologyTecnologiavinosvirus

Noticias Relacionadas

Tecnologia

¿Cuánto es lo mínimo que se puede invertir en Bitcoin?

por Redaccion
13 agosto, 2022
Tecnologia

Amazon Prime en Argentina agosto 2022: precios y planes

por Redaccion
13 agosto, 2022
Tecnologia

Qué tener en cuenta para tomarse la selfie perfecta

por Redaccion
13 agosto, 2022
Tecnologia

18 maneras de bajar consumo de energía en tu hogar

por Redaccion
13 agosto, 2022
Tecnologia

Cómo arreglar las notificaciones de WhatsApp que no funcionan

por Redaccion
12 agosto, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2022 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2022 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .