jueves, 11 de agosto de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Mundo

aseguró que ‘las vacunas son las armas’

por Redaccion
9 junio, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
«El virus se llama odio y es más mortífero que la Covid-19», dijo Zelenski

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, comparó este jueves la invasión rusa con la pandemia de coronavirus y aseguró que «las vacunas son las armas y las sanciones».

«Las armas y sanciones también son una vacuna; una vacuna frente a una enfermedad que ha traído Rusia», manifestó el líder ucraniano en su cuenta de Telegram.

«El virus se llama odio y es más mortífero que la Covid-19», abundó, antes de referirse a la guerra como la «Covid-22».

Señaló que el virus se propaga «a través de la propaganda rusa, la impunidad de los asesinos, la permanencia del petróleo ruso en el mercado global y el movimiento de dinero ruso dentro de los sistemas financieros globales», recogió Europa Press.

En este contexto, enfatizó que el dinero ruso «ya está manchado de sangre» y recordó que miles de personas han muerto y millones se han visto obligadas a abandonar sus casas debido a la guerra. «Cuando el odio llame a tu puerta ¿estarás preparado? ¿Puede una mascarilla protegerte de la Covid-22 rusa? ¿Por qué es tan difícil lograr garantías suficientes?», interpeló.

«Cuando el odio llame a tu puerta ¿estarás preparado? ¿Puede una mascarilla protegerte de la Covid-22 rusa? ¿Por qué es tan difícil lograr garantías suficientes?», interpeló.

Además, indicó que Rusia lanzó más de 2.600 misiles contra territorio ucraniano, la mayoría «contra objetivos civiles».

Foto AFP
Foto AFP

«En 105 días de guerra, Rusia ha golpeado las ciudades ucranianas: negocios, puentes, universidades e incluso edificios residenciales», afirmó, y cifró en 283 los niños que han muerto desde el inicio de la invasión.

Por otra parte, alertó que millones de personas podrían «morir de hambre» si Ucrania no consigue exportar sus granos.

También podría interesarte

609fe3bce79db 655

El fiscal general dijo que aprobó ‘personalmente’ el allanamiento a la casa de Trump

11 agosto, 2022
62f4d36f46aa9 655

Corea del Norte proclamó su ‘victoria’ frente al coronavirus y acusó a Corea del Sur

11 agosto, 2022

«Esto implica que, desafortunadamente, podría producirse una escasez de productos en decenas de países de todo el mundo y millones de personas podrían pasar hambre si Rusia sigue bloqueando el tráfico en el mar Negro», sostuvo.

«Mientras nosotros tratamos de proteger la libertad, otra persona sigue chantajeando al mundo con pasar hambre», dijo Zeleneski, que acusa a Rusia de desencadenar una crisis mundial de cereales y poner al mundo al borde de una hambruna global.

En esa línea, el mandatario ucraniano pidió la exclusión de Rusia de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO)-

«No puede haber ninguna discusión para prolongar la adhesión de Rusia a la FAO. ¿Qué hace Rusia ahí si provoca el hambre de al menos 400 millones de personas, o potencialmente a más de 1.000 millones de personas?», dijo Zelenski en una videoconferencia durante una reunión ministerial de la OCDE en París.

Foto AFP
Foto AFP

El mandatario recordó que el mar Negro, una de las rutas clave en el mundo para la exportación de alimentos, «está bloqueado por la marina rusa».

Junto con las sanciones occidentales a Rusia, que impiden a Moscú vender gran parte de su grano en el extranjero, el bloqueo ha disparado los precios de los alimentos y provocó advertencias de hambruna en Medio Oriente y África.

Ayer el presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que está dispuesto a crear «la logística necesaria» y a garantizar el transporte de cereales desde los puertos de Berdiansk y Mariupol, en el sur de Ucrania, «sin ninguna condición previa».

Su canciller, Serguei Lavrov, afirmó en unas conversaciones respaldadas por la ONU en Turquía que Moscú estaba dispuesto a conceder el paso seguro a los barcos que transportan maíz y trigo ucranianos.

Creada en 1945 y activa en 130 países del mundo, la misión de la FAO es «lograr la seguridad alimentaria para todos», según su sitio de internet. Rusia es miembro desde 2006.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios

Noticias Relacionadas

Mundo

El fiscal general dijo que aprobó ‘personalmente’ el allanamiento a la casa de Trump

por Redaccion
11 agosto, 2022
Mundo

Corea del Norte proclamó su ‘victoria’ frente al coronavirus y acusó a Corea del Sur

por Redaccion
11 agosto, 2022
Mundo

Continúa el cruce entre Rusia y Ucrania por nuevos bombardeos en la central nuclear de Zaporiyia

por Redaccion
11 agosto, 2022
Mundo

anuncian una alianza de centro para las elecciones de septiembre

por Redaccion
11 agosto, 2022
Mundo

El líder de los Movimientos Populares será candidato a diputado por la centroizquierda

por Redaccion
11 agosto, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2022 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2022 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .