viernes, 24 de junio de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Sociedad

Encontraron fósiles de mamíferos que existieron hace 38 millones de años

por Redaccion
1 junio, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
El trabajo lo realiza un equipo integrado por investigadores, paleontólogos y geólogos de Buenos Aires, Mendoza y La Plata / Foto: Cultura de Río Negro.

Un equipo de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones (*38*)íficas y Técnicas (Conicet) descubrió un grupo de restos fósiles de mamíferos que habitaron hace 38 millones años en las inmediaciones de la localidad rionegrina de Ingeniero Jacobacci, informó el gobierno provincial.

La información oficial detalla que «los hallazgos incluyen una gran variedad de mamíferos extintos» entre los que se destaca una mandíbula de «Plesiofelis», un gran marsupial cercano a las comadrejas y canguros, de hábito carnívoro y tamaño comparable a un lobo.

También podría interesarte

62992e95bb7de 655

Presentarán un informe sobre el incumplimiento de la obligación alimentaria en Buenos Aires

24 junio, 2022
60bfb35ca28b3 655

Un estudio alerta sobre el impacto en la salud de las reinfecciones de Covid-19

24 junio, 2022

También se encontró «un cráneo de Astraponotus, un mamífero herbívoro de cerca de media tonelada de peso, semejante a un tapir, pero con grandes colmillos como un jabalí y muelas parecidas a las de los rinocerontes».

Además, «se encontraron abundantes restos de pequeños armadillos y de numerosos mamíferos herbívoros extinguidos que fueron endémicos de Sudamérica».

Crneo de Astraponotus un mamfero herbvoro de cerca de media tonelada de peso semejante a un tapir Foto Cultura de Ro Negro
Cráneo de Astraponotus, un mamífero herbívoro de cerca de media tonelada de peso, semejante a un tapir / Foto: Cultura de Río Negro.

El estudio de las rocas en las que se encontraron los fósiles permitió inferir que esos mamíferos vivieron en un ambiente estacional sub húmedo, muy distinto a la estepa patagónica actual, y corresponden a un período de grandes cambios ambientales a nivel global, en el que los bosques y selvas gradualmente fueron dando lugar a los pastizales.

Los restos se encontraron en estratos geológicos formados por la acumulación de cenizas volcánicas emitidas por la intensa actividad de antiguos volcanes cercanos, hace aproximadamente 38 millones de años.

Finalmente, el gobierno rionegrino aclaró que el trabajo lo realiza un equipo integrado por investigadores, paleontólogos y geólogos de Buenos Aires, Mendoza y La Plata, «dando continuidad a las exploraciones del arqueólogo y paleontólogo Radolfo Casamiquela pero con metodologías propias del siglo XIX».

Fuente: Telam

Facebook Comentarios

Noticias Relacionadas

Sociedad

Presentarán un informe sobre el incumplimiento de la obligación alimentaria en Buenos Aires

por Redaccion
24 junio, 2022
Sociedad

Un estudio alerta sobre el impacto en la salud de las reinfecciones de Covid-19

por Redaccion
24 junio, 2022
Sociedad

Alerta amarilla por nevadas persistentes para la provincia

por Redaccion
24 junio, 2022
Sociedad

Viernes frío con máxima de 12 grados y algunas lloviznas en el AMBA

por Redaccion
24 junio, 2022
Sociedad

El INADI denunció el robo de equipos y material de trabajo en su sede central

por Redaccion
23 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .