sábado, 25 de junio de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Mundo

La Unión Europea busca acordar un sexto paquete de sanciones contra Rusia

por Redaccion
30 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen.

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, admitió este lunes que no espera que el sexto paquete de sanciones contra Rusia, que incluye embargo del bloque a las importaciones de gas ruso, se apruebe en la cumbre de los países de la UE que se desarrollará en Bruselas este lunes y el próximo martes.

«Todavía no hemos alcanzado el objetivo, pero hemos avanzado. No espero que el problema se resuelva en 48 horas, pero estoy segura de que finalmente encontraremos una solución», declaró Von der Leyen citada por la agencia alemana de noticias DPA.

También podría interesarte

62b71dfc480a7 655

Fuerzas rusas entraron a una ciudad clave para completar la conquista del este

25 junio, 2022
5efc69e29facb 655

Irán y la UE aseguran que retomarán las conversaciones nucleares en los próximos días

25 junio, 2022

Horas antes, un alto funcionario europeo confirmó que además del embargo a los suministros de petróleo, el sexto conjunto de sanciones incluirá también otras medidas, entre ellas la desconexión de Swift (el sistema internacional de transacciones financieras) de una serie de bancos rusos, incluido Sberbank, la prohibición de transmisión en la UE de tres grandes canales rusos de televisión, además de las sanciones individuales.

Numerosos países condenaron la operación militar que Rusia lanzó en Ucrania el pasado 24 de febrero y activaron una batería de sanciones individuales y sectoriales con que buscan infligirle a la economía rusa el mayor daño posible y presionar así a Moscú a detener las hostilidades.

Sin embargo, varios países, incluida Hungría, se pronunciaron en contra de un embargo completo al petróleo ruso dado que ahora son incapaces de reemplazarlo por completo lo que anticipa que la cumbre en Bruselas enfrentará complicaciones para hallar una vía que permita alcanzar ese objetivo.

«No hay compromisos por ahora, y por lo tanto no hay ningún acuerdo», dijo el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, al llegar a la sede de la cumbre, dinamitando la ilusión de un entendimiento.

Confirmaron el embargo a los suministros de petrleo
Confirmaron el embargo a los suministros de petróleo.

La primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, en la misma línea, dijo al llegar para la reunión en Bruselas que duda que se llegue a un acuerdo este lunes y apuntó que sería «más realista» esperar ese entendimiento en la próxima cumbre europea, prevista para fines de junio.

Los embajadores de los países del bloque realizaron el pasado domingo una reunión de urgencia que continuó en la mañana de este lunes para tratar de allanar un camino a un acuerdo, pero fuentes coincidentes apuntaron que no se lograron avances importantes.

El eventual embargo, más allá de las dificultades políticas que muestra, abre la puerta a una disparada de precios en un contexto económico de inminente recesión.

Aún así, el bloque busca avanzar con un embargo en dos fases, la primera de ellas centrada en el petróleo ruso que llega a la UE por vía marítima, que afectaría a dos tercios de las importaciones de petróleo ruso.

Una segunda fase está centrada en el crudo que llega por oleoducto, aunque los detalles en particular sobre los plazos serían negociados «más adelante», según expresó un diplomático europeo.

Un borrador de la declaración de la cumbre menciona apenas que los líderes de la UE piden la adopción «sin demoras» del sexto paquete de sanciones, incluyendo el embargo «con una exención temporaria por el crudo entregado por oleoducto».

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, tiene previsto conectarse mediante videoconferencia a la reunión con sus homólogos europeos.

A principios de mayo, el Comité de Representantes Permanentes de la UE (Coreper) no logró acordar por unanimidad el sexto paquete de sanciones contra Rusia propuesto por la Comisión Europea.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios

Noticias Relacionadas

Mundo

Fuerzas rusas entraron a una ciudad clave para completar la conquista del este

por Redaccion
25 junio, 2022
Mundo

Irán y la UE aseguran que retomarán las conversaciones nucleares en los próximos días

por Redaccion
25 junio, 2022
Mundo

La policía investiga como ‘acto terrorista’ un tiroteo en el centro de Oslo

por Redaccion
25 junio, 2022
Mundo

La ONU aseguró que la periodista palestina murió por un disparo de fuerzas israelíes

por Redaccion
25 junio, 2022
Mundo

Para Biden, la Corte Suprema de EEUU cometió un ‘error trágico’

por Redaccion
25 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .