Destacaron el carácter transversal del turismo y su importancia para la reactivación
El presidente del Consejo Federal de Turismo y titular del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, destacó este martes el carácter “transversal” que tiene el sector turístico para compatibilizar diferentes miradas políticas en función de empujar la “reactivación” que experimenta la actividad en la salida de la pandemia.
«El turismo es muy trasversal desde su misma actividad, ligado a prácticamente todo: el transporte, la gastronomía, el comercio, todo lo que tiene que ver con ese tráfico dinámico y flujo turístico que tiene dentro del país, y ahora apostando también dado a ese levantamiento de restricciones internacionales», dijo en declaraciones a Télam Radio.
Asimismo, Giobellina ponderó el rol del programa PreViaje como una suerte de “electroshock” para la actividad, tras haber sufrido un fuerte impacto adverso como consecuencia de la situación pandémica.
También puso de relieve la estrategia de Aerolíneas Argentinas para ampliar la conectividad nacional e internacional con foco en los renovados vínculos principalmente con San Pablo y diferentes ciudades de Brasil.
«Brasil es uno de los mercados más importantes que queremos recuperar, así que esas acciones de Aerolíneas de recuperar vuelos claves como San Pablo, Porto Alegre, Brasilia, y otras tantas ciudades más, van a ser un flujo tanto corporativo como de turismo de ocio que nos beneficia a todo el país», recalcó.
Por otra parte, expresó que se está «en un año de recuperación», al tiempo que reconoció que «todavía hay muchos sub rubros dentro del turismo que no se han recuperado en su totalidad y estamos trabajando fuerte para eso”.
🙌Queremos que viajes y descubras a 𝐓𝐮𝐜𝐮𝐦𝐚𝐧 𝐞𝐧 𝐨𝐭𝐨ñ𝐨. Te asombres con nuevos paisajes en el mismo lugar de siempre!
🤔Te animas a decirnos 𝐝𝐞 𝐝ó𝐧𝐝𝐞 𝐬𝐨𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐢𝐦á𝐠𝐞𝐧𝐞𝐬?#Tucuman #TucumanTurismo #TucumanEnOtoño #Otoño2022 #turismo pic.twitter.com/iDKBXzeN7z— Tucumán Turismo (@TucumanTurismo) May 8, 2022
Remarcó que “gran parte del turismo y gracias a distintas herramientas que se han ido aportando, la más importante fue el PreViaje, hicieron que tengamos ese despegue, que tengamos ese electroshock dentro de nuestra industria y se vuelva de nuevo a trabajar”.
Giobellina destacó además «como muy positivo» la evolución de destinos turísticos emergentes «que se consolidó en esa salida de la pandemia, porque no quiero hablar todavía de post pandemia».
Por último, subrayó la quita de restricciones en fronteras “que abren importantes corredores turísticos”, y expresó que existe “gran expectativa” en el sector por la puesta en marcha del PreViaje 3.