domingo, 22 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Sociedad

Ofrecen capacitaciones para mujeres que quieran trabajar en la construcción

por Redaccion
1 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Desde el programa anunciaron que continuarán las capacitaciones en 2022.

Con el objetivo de reducir la brecha de género en el rubro de la construcción, donde las trabajadoras representan solo el 0,45 por ciento de la fuerza laboral, el programa Zoomadoras Mujeres Que Construyen ofrece capacitaciones gratuitas de oficios en distintas localidades del país con el objetivo de «contribuir a transformar el sector» y «potenciar a quienes están trabajando en esta problemática dentro de esa industria».

Pintura de obra, construcción en seco y colocación de cerámicos son algunas de las capacitaciones que el programa impulsado por la fundación VAMOSAZOOMAR ofreció en localidades de Chaco, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos en 2021 y que alcanzaron a más de 200 mujeres mayores de 18 años..

También podría interesarte

62897fe8623d2 655

Voló por primera vez una aerolínea saudita con tripulación femenina

21 mayo, 2022
5eb805b681979 655

Siete días sin ejercicio es igual a no dormir bien durante el mismo período

21 mayo, 2022

La directora ejecutiva de la entidad, Maia Ganon, dijo a Télam que «el proyecto nació a través de esta fundación que está inmersa en el ecosistema de la construcción».

«Pensando cómo contribuir a transformar el sector surgió esta propuesta para promover que las mujeres puedan formarse en oficios y también ayudar a visibilizar y potenciar a quienes están trabajando en esa problemática dentro de esa industria», señaló.

En un contexto donde, según el Observatorio de Políticas de Género las mujeres ganan, en promedio, un 30% menos que sus pares varones (brecha que se amplía para las asalariadas informales a un 35,6%) y la asimetría en la distribución de los trabajos no remunerados impacta en su participación dentro del mercado laboral, el programa impulsado por TECHO y Familia Bercomat, pone el foco en un rubro históricamente masculinizado que, a su vez, constituye una de las principales actividades económicas del país.

Según el informe «Indicadores de la coyuntura de la actividad de la Construcción» (realizado por el Indec en 2021), el sector creció un 25,2% durante el tercer trimestre del año respecto a igual período del año anterior, pero de la totalidad de trabajadores/as registrados/as activos/as en 2021, las mujeres representan el 0,45%, de acuerdo a datos del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric).

En ese marco, y con el objetivo de facilitar el acceso al trabajo formal y al autoempleo, desde el programa anunciaron que continuarán las capacitaciones en 2022 (las inscripciones se anuncian a través de su cuenta de Instagram @vamosazoomar con las que esperan alcanzar a más de 500 mujeres.

Además, están preparando una plataforma para que las usuarias puedan registrar sus perfiles para buscar empleo y, a su vez, el ecosistema de la construcción pueda acceder a sus servicios.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: ChacoCONSTRUCCIÓNCorrientesEntre RíosMujeresSanta Fe

Noticias Relacionadas

Sociedad

Voló por primera vez una aerolínea saudita con tripulación femenina

por Redaccion
21 mayo, 2022
Sociedad

Siete días sin ejercicio es igual a no dormir bien durante el mismo período

por Redaccion
21 mayo, 2022
Sociedad

Un tercio de las mujeres policías de Santa Fe sufrió acoso sexual

por Redaccion
21 mayo, 2022
Sociedad

A un año de la desaparición de López Frey, la Justicia sostiene la hipótesis del suicidio

por Redaccion
21 mayo, 2022
Sociedad

Israel y Suiza confirmaron el primer caso de viruela del mono en ambos países

por Redaccion
21 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .