miércoles, 25 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Espectaculos

La argentina ‘Karnawal’ compite como mejor opera prima en los Premios Platino en Madrid

por Redaccion
29 abril, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Alfredo Castro, figura central de «Karnawal», a la espera de los Platino.

A cuatro días de la lX entrega de los Premios Platino del Cine y el Audiovisual Iberoamericano que tendrá su gala el 1 de mayo en la ciudad de Madrid, la película “Karnawal” es una de las producciones argentinas nominadas en los galardones.

El director Juan Pablo Félix y los actores Alfredo Castro y Mónica Lairana, parte del equipo de la película, se reunieron con Télam para hablar sobre las expectativas de cara a la ceremonia del domingo.

También podría interesarte

5f9711a817c7d 655

‘Sigo siendo rolinga, amo el rock & roll barrial’

25 mayo, 2022
596e08110904a 655

Mark Ruffalo, el Hulk de las películas de Marvel, pide que le cobren más impuestos

25 mayo, 2022

La opera prima de Félix, nominada como Mejor Opera Prima de Ficción Iberoamericana y al chileno Alfredo Castro como Mejor Intérprete Masculino de Reparto, está centrada en un joven bailarín (Martín López Lacci) que lucha para concretar el sueño de ser campeón nacional de malambo en un ambiente adverso, en donde los adultos que lo rodean parecen estar ajenos a su pasión.

Sentados en el lobby del Hotel Intercontinental, ubicado en el coqueto Paseo de la Castellana de un Madrid lluvioso, que no termina de ingresar de lleno a la primavera, el equipo de la película coincide en la satisfacción por las nominaciones pero sobre todo, la oportunidad de exposición que representa el evento para que el filme llegue a más espectadores.

“Es una película coproducida por Argentina, México, Brasil, Chile y Bolivia y fue vista en muchos festivales iberoamericanos como el de Guadalajara en México, el Sanfic de Chile, el Fenabid de Bolivia y el de Málaga en España, entre tantos otros -enumera Félix- y la nominación a los Platino es muy linda porque permite también que la película se siga viendo en otros países y en distintos continentes”, asegura el director, que además cuenta que se encuentra en Europa preparando el estreno de “Karnawal” el 11 de mayo en 40 ciudades de Francia.

“Que la película haya provocado este interés es fantástico”, dice Alfredo Castro, “porque reconoce el esfuerzo de contar nuestras propias historias desde nuestros territorios para conocernos y abrazarnos en nuestros imaginarios comunes ”.

Rodada en la frontera entre Argentina y Bolivia, «Karnawal» es un thriller tenso, centrado en «Cabra» (López Lacci), un chico callado y de gesto hosco, que ensaya su rutina de baile con el horizonte de una próxima competencia de malambo, mientras su madre (Lairana) se enfrenta a la decisión de convivir con su nueva pareja (Diego Cremonesi) y su padre sale de la cárcel (Castro).

Juan Pablo Flix director de Karnawal
Juan Pablo Félix, director de «Karnawal».

Justamente, el actor chileno que en muchas oportunidades trabajó con realizadores noveles –“me gustó mucho que un joven se interesara por un muchacho apasionado por el malambo y también que tocara un tema tan sensible como la inmigración”-, agrega además una particular mirada sobre los Platino, que confronta sin dudar con los de la Academia de Hollywood.

“Me encanta estar y espero que sea un evento cariñoso, amoroso, de hermandad, donde podamos vernos las caras nuevamente y abrazarnos -describe- que sea una noche contraria a lo que fueron los Oscar, una ceremonia violenta y racista”.

La comparación de Castro hace sonreír a Juan Pablo Félix, que se apura a elogiar al actor, “Alfredo le trajo magia a su personaje, que estaba escrito desde la dualidad, porque por un lado era muy simpático pero por otro tenía una oscuridad absoluta y Alfredo entendió eso enseguida y lo trasladó de una manera muy bonita a la pantalla”.

Y agrega: “En general casi todas las películas que he hecho han sido operas primas y su nominación me pone muy contento porque siento que ese riesgo que él toma siempre termina valiendo la pena”.

Por su parte, la actriz y directora Mónica Lairana, que compone a la madre del joven bailarín y se siente tironeada por el viejo amor (Castro) y su nueva pareja (Cremonesi), describe las razones que influyeron para aceptar el papel.

“Me daban ganas de transitar la historia de Rosario, una mujer tan dura, tan áspera, que sin embargo es capaz de brillar en el atisbo de posibilidad de volver a tener una familia unida”, asegura.

Lairana, que califica a “Karnawal” como “una gran película”, además valora la primera experiencia como actor del protagonista, Martin López Lacci, y destaca la generosidad del experimentado Castro, “tuvimos una gran química desde el primer momento, compartimos el mismo humor y la actitud de entrega, fue maravilloso verlo componer a un personaje empático y cautivante”.

Además de las nominaciones para el filme “Karnawal”, la Argentina tiene en competencia la serie “El reino”, que aborda la historia de un pastor evangélico candidato a vicepresidente cuyo compañero de fórmula es asesinado en el acto de cierre de campaña.

La producción sumó seis nominaciones: Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana; Interpretación Masculina (Chino Darín); Interpretación Femenina (Mercedes Morán), Interpretación Masculina de reparto (Joaquín Furriel); Interpretación Femenina de reparto (Nancy Duplaá); y Creador de Miniserie o Teleserie Cinematográfica (Marcelo Piñeyro y Claudia Piñeiro).

La presencia argentina en la lX edición de los Premios Platino suma además a “Yo nena, yo princesa”, de Federico Palazzo -una de las películas nacionales más vistas el año pasado en la cartelera local- ternada en la categoría Cine y Educación en Valores.

Por último, el actor Darío Grandinetti está nominado en la categoría Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie por su trabajo en la producción española “Hierro”; mientras que Juan José Campanella compite en el apartado Mejor Creador de Miniserie o Teleserie Cinematográfica por la coproducción entre Argentina y México, “Los enviados”.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios

Noticias Relacionadas

Espectaculos

‘Sigo siendo rolinga, amo el rock & roll barrial’

por Redaccion
25 mayo, 2022
Espectaculos

Mark Ruffalo, el Hulk de las películas de Marvel, pide que le cobren más impuestos

por Redaccion
25 mayo, 2022
Espectaculos

El Incaa se asoció con el festival de cine de terror de México para el proyecto Maquinitas

por Redaccion
25 mayo, 2022
Espectaculos

Los Dardenne vuelven a impactar en la Croisette con un filme de alto contenido político

por Redaccion
25 mayo, 2022
Espectaculos

El Noba sufrió un grave accidente de moto y permanece internado en estado delicado

por Redaccion
25 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .