Actuaron 7 sicarios en los asesinatos y uno de los muertos integró la banda de Marcos
Al menos siete sicarios fueron los que el sábado por la noche emboscaron a las víctimas del doble crimen en el barrio 1-11-14 del Bajo Flores porteño, mientras que la hipótesis de un ajuste de cuentas del narcotráfico se refuerza luego de establecerse que una de las víctimas tenía antecedentes por integrar la banda del histórico capo narco peruano Marco Antonio Estrada Gonzáles, alias «Marcos».
Fuentes judiciales y policiales consultadas por Télam identificaron a las dos víctimas fallecidas como Jhon Henry Sosa Farfán (41), alias «Chayanne», y Julio César Huaris Pereira (23), mientras que el tercer baleado, Jean Piero Carrasco (20), continuaba este lunes internado grave estado en la terapia intensiva del Hospital Piñero.
Los tres baleados son de nacionalidad peruana y el ajuste de cuentas es la principal hipótesis que tiene la investigación encabezada por el fiscal en lo Criminal y Correccional 19, Martín Mainardi, y los detectives de la División Homicidios de la Policía de la Ciudad.
«Este tipo de hechos, en ese área territorial, con esa pluralidad de víctimas y autores, tienen toda la apariencia de estar motivado por algún tipo de venganza o ajuste de cuentas. Siempre impresiona de esa manera», dijo a Télam una fuente judicial ligada a la pesquisa.
El ataque ocurrió alrededor de las 22 del sábado último en el cruce de avenida Bonorino y calle 10, del mencionado asentamiento conocido como «Barrio Padre Rodolfo Ricciardelli», en el sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
(*7*)Los sicarios dispararon al menos 12 balazos con pistolas automáticas, ya que se recolectaron esa cantidad de vainas servidas
Si bien en principio fuentes policiales habían asegurado que los sicarios llegaron en dos motos, voceros judiciales indicaron que, según los primeros testimonios recabados para la fiscalía en la escena del hecho, fueron siete hombres armados los que se aproximaron desde direcciones opuestas -cuatro por un lado y tres por el otro- para concretar el ataque a tiros.
«Llegaron caminado y se fueron corriendo. Lo más sorprendente es que fue a metros de la garita que gendarmería tiene montada en ese sector del barrio«, dijo a Télam uno de los investigadores.
La misma fuente contó que el ataque se produjo cuando las víctimas tomaban algo luego de haber disputado un partido de fútbol.
Los sicarios dispararon al menos 12 balazos con pistolas automáticas, ya que se recolectaron esa cantidad de vainas servidas -diez de ellas calibre .45 y dos 9 milímetros-, aunque se aguarda el resto de los peritajes balísticos y los resultados de las correspondientes autopsias para tener más precisiones sobre la cantidad de balazos.
La línea de un ajuste del narcotráfico se impuso en el caso no solo por la modalidad del hecho, sino también por el prontuario de la mayor de las víctimas.
Quénes eran los dos fallecidos
Sosa Farfán, alias «Chayanne», tiene en su haber dos condenas como miembro de la banda del histórico capo narco «Marcos», quien en noviembre pasado volvió a ser condenado, esta vez a 24 años. de cárcel, como jefe de una empresa criminal que entre 2009 y 2017 movía en el Barrio 1-11-14 unos 14 millones de pesos por mes por sus narcoactividades.
Fuentes judiciales aseguraron a Télam que Sosa Farfán había sido detenido por primera vez el 13 de mayo de 2011 y permaneció en esa situación hasta el 24 de junio de 2014, fecha en la que fue ordenada su expulsión del país, es decir que estuvo detenido tres años., un mes y doce días.
En tanto, luego regresó al país y volvió a ser detenido el 26 de marzo de 2015 mientras vendía sustancias estupefacientes en el denominado «Puesto San Juan» del mismo barrio.
Un tribunal lo condenó el 16 de octubre del 2016 a la pena de 9 años. de prisión y una multa de 8000 pesos, acusado del delito de «tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, falsificación de un documento y desobediencia a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones».
Según las fuentes judiciales, en 2018, la Cámara Federal de Casación Penal rechazó un recurso de su defensa para un segundo extrañamiento, por lo que «Chayanne» permaneció en prisión hasta las 24 horas del 11 de febrero de 2021, cuando se dio por cumplida su pena.
En cuanto al segundo fallecido, el joven Huaris Pereira, se puede observar en su perfil de Facebook que sus familiares y allegados lo apodaban «Chola» o «Toroflow», por el nickname que empleaba cuando hacía streaming de videojuegos.
Uno de sus hermanos transmitió en vivo por Facebook el homenaje que los familiares hicieron en el barrio con un show de música y un improvisado altar con velas y fotos de la víctima sobre una mesa donde también había ropa del joven asesinado.
«Chola te voy a extrañar hermano» y «tu música Chola, escuchalo donde estés», son algunas de las frases que le dedicó su hermano José.
Si bien en el caso ya interviene la Policía de la Ciudad, el fiscal Mainardi también aguardaba que Gendarmería Nacional, fuerza federal destacada en el barrio, le remite el sumario con las primeras actuaciones.