Nacionales

Realizan en Bariloche un seminario internacional sobre la banalización del Holocausto

El intendente Gustavo Gennuso y el director del Centro Ana Frank Argentina para América Latina (CAFA), Héctor Shalom / Foto: Alejandra Bartoliche.

El primer seminario internacional presencial «Distorsión, negación y banalización del holocausto y otros genocidios. De la memoria reciente y su utilización en discursos de odio: Recomendaciones y estrategias para contrarrestarlos» se desarrollará mañana y el viernes en San Carlos de Bariloche.

El seminario fue presentado con la presencia del intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, y el director del Centro Ana Frank de Argentina para América Latina, Héctor Shalom, quienes anunciaron que el encuentro se realizará en instalaciones del BEC (Bariloche Eventos y Convenciones).

En la apertura habrá paneles a cargo de Horacio Pietragalla Corti, secretario de Derechos Humanos de la Nación; Mercedes Jara Tracchia, ministra de Educación y DDHH de Río Negro; Miriam Lewin, periodista y Defensora del Público, Bernarda Llorente, Presidenta de la Agencia Nacional de Noticias Télam, y Raquel Mowszowicz, que fue una niña sobreviviente del Holocausto.

Foto Alejandra Bartoliche
Foto: Alejandra Bartoliche.

También estarán Victoria Montenegro, diputada de la Ciudad de Buenos Aires; el abogado Sergio Torres, Daniel Feierstein, investigador principal de Conicet; Cecilia Meirovich, directora de la Dirección de DDHH, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, y el juez federal Daniel Rafecas.

El evento esta destinado a periodistas, comunicadores, agentes de prensa, personal de la justicia, fuerzas de seguridad y educadores a cargo de diseños curriculares, alumnos y docentes universitarios y políticos locales y provinciales.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba