Tecnología

¿cómo se podrán editar los mensajes?

Desde los inicios de Twitter, los usuarios piden una función que se les niega: la edición de los mensajes publicados. Pero principios de este mes se conoció que la compañía tiene la intención de habilitar esta herramienta.

Gracias al trabajo del desarrollador Alessandro Paluzzi, quien aplicó ingeniería inversa, se conoció cómo será el funcionamiento del botón Editar.

Se trata de un usuario que tiene acceso a las versiones de prueba de la aplicación de Twitter y, por este motivo, descubrió la nueva función.

Una vez que se pulsa el icono con tres puntos en el mensaje que se desea modificar, la opción de edición es la séptima entre todas las que se ven en el menú que aparece en la pantalla.

En vez de mantener al usuario en la misma pantalla, aparece una ventana emergente que es la de edición. En ella se pueden realizar todo tipo de cambios.

Por ejemplo, desde modificar el texto o añadir contenidos multimedia e, incluso, cambiar la ubicación utilizada.

Incógnitas sobre la nueva función de Twitter

No se conoce la fecha exacta en la que todos los usquariosx podrán realizar ediciones en los mensajes.

Es posible que Twitter añada funciones de seguridad para evitar que el botón de editar se use de forma maliciosa, por ejemplo marcando los tuits como editados. También se especula que mostraría un historial de edición del mensaje.

Polémica de Twitter y Elon Musk

Twitter no se queda quieta y ya está adoptando una estrategia para defenderse de la oferta pública de adquisición hostil que llevó adelante el magnate empresarial Elon Musk, quien ofreció 43.000 millones de dólares por la compra de la red de microblogging, o la venta de su participación en la misma, derrumbando el precio de la acción.

Es por eso que anunció este viernes su Junta directiva que permitirá a los accionistas actuales comprar bonos adicionales.

«El Plan de Derechos reducirá la probabilidad de que cualquier entidad, persona o grupo obtenga el control de Twitter a través de la acumulación de mercado abierto sin pagar a todos los accionistas una prima de control adecuada», dijo Twitter a través de un comunicado.

Cuál fue la oferta de compra de Twitter que hizo Elon Musk

529971

El empresario multimillonario ofertó 43.000 millones de dólares para comprar Twitter

El empresario multimillonario Elon Musk expresó este jueves sus dudas respecto a si tendrá éxito la oferta de u$s43.000 millones que presentó para comprar la red de microblogging Twitter y adelantó que tiene un «plan B» para el caso de que sea finalmente rechazada.

«No estoy seguro si podré adquirirla», señaló Musk en un evento TED en Vancouver, Canadá, en su primer comentario público sobre la millonaria propuesta realizada.

Tras lo cual el empresario dijo que tiene un «plan B» si Twitter rechaza su oferta, sin dar más detalles, según la agencia de noticias Bloomberg.

Los comentarios se produjeron horas después de que Musk -considerada como una de las personas más ricas del mundo y máximo ejecutivo de Tesla Inc- sacudiera al mundo financiero con la oferta de compra de Twitter.

Ante el creciente interés por las actividades de Musk, los organizadores de la conferencia hicieron un cambio de última hora para que su aparición en el evento TED, concertada previamente, fuera de libre acceso en internet.

La oferta tiene como objetivo crear «un escenario inclusivo para la libertad de expresión», no como una forma de ganar dinero, sostuvo Musk al formular el ofrecimiento.

Qué hay detrás de esta oferta de compra de Twitter

527118

Twitter permitirá a los accionistas actuales comprar bonos adicionales

Musk, de 50 años., reveló la propuesta de adquisición en una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos a primera hora del jueves, tras rechazar la oportunidad de ocupar un puesto en el directorio de Twitter.

La oferta es un enfrentamiento de alto nivel entre Musk y la plataforma de redes sociales, que es utilizada por más de 200 millones de personas.

Con anterioridad y en varias oportunidades, Musk habló de los cambios que le gustaría instrumentar en Twitter.

Las acciones de Twitter se cotizan muy por debajo del precio de la oferta de Musk de u$s54,20, lo que sugiere escepticismo sobre las perspectivas de un acuerdo.

El príncipe saudí Alwaleed bin Talal, uno de los principales accionistas de Twitter, dijo que la oferta de Musk no se acerca «al valor intrínseco» de la empresa «dadas sus perspectivas de crecimiento».

510164

Musk, con un patrimonio de u$s287.000 millones, es una de las personas más ricas del mundo

Musk dijo que su intención «es retener tantos accionistas como permita la ley en una empresa privada».

En los primeros días marzo Elon Musk compró el 9,2% de las acciones de la red social Twitter, según anunció la plataforma en un comunicado enviado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).

El magnate, de acuerdo al comunicado, compró un total de 73,5 millones de acciones de Twitter de un total de 800,6 millones de títulos que componen el capital social de la empresa, lo cual supone una participación del 9,2%.

Musk, con un patrimonio de u$s287.000 millones, es una de las personas más ricas del mundo, según el ranking de la Revista Forbes.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba