viernes, 20 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Sociedad

Perczyk garantizó el presupuesto para las universidades en un plenario de rectores en Jujuy

por Redaccion
13 abril, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Perczyk: “El sistema universitario es una de las plataformas de desarrollo que tiene nuestro país y hay que garantizarlos para que eso suceda”

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, garantizó el presupuesto necesario para los gastos de funcionamiento y salarios docentes para las universidades de todo el país y la ejecución de 74 obras de infraestructura, al participar el miércoles en Jujuy de un plenario de Rectoras y Rectores Universitarios, en tanto que ratificó la decisión para que las escuelas primarias incorporen la jornada completa de 40 horas semanales.

La reunión se llevó a cabo en el hotel Altos de la Viña, de San Salvador de Jujuy, para hablar sobre acciones en materia universitaria, plantear el documento de siete puntos firmado en diciembre pasado, elegir las nuevas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y designar autoridades para las comisiones permanentes para el período 2022-2023.

La apertura del plenario N° 87 de rectoras y rectores del CIN fue organizado por la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).

“Estamos ejecutando un presupuesto que garantiza un aumento importante de los gastos de funcionamiento y para pagar todos los acuerdos paritarios que hemos firmado”, expresó el ministro de Educación en contacto con la prensa local y añadió que “el sistema universitario es una de las plataformas de desarrollo que tiene nuestro país y hay que garantizarlos para que eso suceda”.

Destacó que “hay una valoración positiva de lo hecho en pandemia, desde garantizar el derecho a la educación a decenas de miles de pibes y pibas de toda la Argentina para que puedan aprender, progresar, tener evaluaciones, recibirse y que sigan ingresando”.

Respecto al anuncio para llevar las escuelas a jornada completa de 40 horas, Perczyk enfatizó que el objetivo es que “todas puedan incorporarse y las que no serán pasadas a jornada extendida de 30 horas pero ninguna con menos de 25 horas semanales”.

Jaime Perczyk Min Educacin Foto Diego Levy
Jaime Perczyk Min. Educación (Foto Diego Levy)

“Eso se va a establecer en un acuerdo con cada provincia porque cada provincia es la que tiene que decidir sobre su propio sistema educativo y en un acuerdo paritario con todos los representantes de los trabajadores docentes”, afirmó el ministro y recordó que el viernes pasado decidieron avanzar en ese objetivo en una reunión del Consejo Federal.

“Tenemos que dar esos pasos adelante con los representantes de los trabajadores”, aseveró y adelantó que la reunión será convocada públicamente.

Al respecto, el ministro sostuvo la propuesta de que “el 80 por ciento de esa inversión fundamentalmente en salarios de los docentes se hace cargo el Estado nacional en acuerdo con las provincias».

Sobre el plan de infraestructura, indicó que “se avanza de manera muy importante” y, en ese sentido, explicó que «están en ejecución 74 obras con instalaciones científicas, sanitarias y confirmamos que a mitad de año ese número llegue a 150”.

A la vez, precisó que continúa el programa de obras menores iniciado el año pasado con una inversión 2.500 millones de pesos” y resaltó la ampliación de las becas Belgrano a 36 mil, «unas 12 mil más que el año pasado para 257 carreras estratégicas”.

Perczyk consideró que los encuentros de rectores dejan “conclusiones muy importantes» como la revisión de planes de estudio que contengan horas mínimas, que haya más títulos intermedios y que se pueda avanzar en las certificaciones de calidad de las carreras.

En Jujuy, participamos de la apertura del plenario N° 87 de rectoras y rectores del @CINoficial, organizado por @unjuonline, donde se eligieron sus autoridades para el 2022. Felicitamos a @mammarellaej de @UNLitoral, nuevo presidente, y a su vice, @CarlosGrecoOK de @unsamoficial. pic.twitter.com/7JfJ51LKJ7

— Jaime Perczyk (@jaimeperczyk) April 13, 2022

Aseguró que la universidad pública “es la plataforma para una Argentina que necesita desarrollarse con justicia social, trabajo, producción, ciencia y conocimiento” y resaltó el aporte que hizo a toda la ciudadanía frente a la pandemia.

“El sistema universitario ha hecho un aporte muy grande a la vida del pueblo argentino en la pandemia; y eso hay que atesorarlo y cuidarlo. Es parte del capital del sistema universitario público argentino”, señaló.

Y concluyó: “Somos un Gobierno que cree que tiene que haber más universidades frente a una desigualdad que también está en la Argentina, y al respecto hay proyectos que ya presentamos”.

En su visita a Jujuy, Perczyk se reunió además con el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, y la ministra de Educación, María Bovi, con quienes recorrió la Escuela Nacional N° 2 donde se ejecutaron obras de remodelación con fondos nacionales y provinciales.

En tanto, el rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Rodolfo Tecchi, -quien finalizó su presidencia en el CIN- presentó el balance económico financiero de su gestión y la aprobación de una serie de convenios de interés para el sistema universitario a partir de la coordinación con otros organismos.

El lugar de Tecchi será ocupado por el rector de la Universidad del Litoral, Enrique Mammarella.

Del encuentro participó también el secretario de Políticas Universitarias Oscar Alpa y demás autoridades universitarias.

Fuente: Telam

También podría interesarte

Efemérides del 19 de mayo

20 mayo, 2022

se quedó sin frenos y chocó contra un muro de piedras

20 mayo, 2022
Facebook Comentarios
Etiquetas: Jaime PerczykJujuyMinisterio de EducaciónpandemiaPresupuestouniversidad

Noticias Relacionadas

Sociedad

Efemérides del 19 de mayo

por Redaccion
20 mayo, 2022
Sociedad

se quedó sin frenos y chocó contra un muro de piedras

por Redaccion
20 mayo, 2022
Sociedad

fue ‘una porción muy chica’ la población que no recibió la visita de censistas

por Redaccion
20 mayo, 2022
Sociedad

Despidieron los restos del neurólogo fallecido, médico de Felipe Pettinato

por Redaccion
19 mayo, 2022
Sociedad

Kicillof ponderó la realización de viajes de fin de curso financiados por la provincia

por Redaccion
19 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .