lunes, 16 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Sociedad

El Consejo Federal de Drogas volvió a las reuniones presenciales

por Redaccion
12 abril, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Los representantes de la sprovincias analizaron los programas sobre consumos problemáticos.

La titular de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), Gabriela Torres, encabezó este martes la  primera jornada presencial del Consejo Federal de Drogas (Cofedro), que se llevó adelante luego de dos años. de encuentros virtuales debido a la pandemia, y que reunió a los representantes provinciales para debatir políticas sobre consumos problemáticos de sustancias, se informó oficialmente.

«Trabajamos en temas que nos parecen importantes, tratar federalmente y encontrar acuerdos comunes sobre la intervención en las niñeces, sobre la intervención en pueblos originarios, llegar a explicar la complejidad de lo que hacemos y de cómo trabajar con medios de comunicación», detalló Torres.

La subsecretaria de Salud Mental y Consumos Problemáticos de la provincia de Buenos Aires, Julieta Calmels, destacó la importancia de la articulación entre la Nación y las provincias.

«Si no avanzamos a una política de integración, difícilmente podamos realmente dar respuesta a las necesidades de nuestro pueblo y construir más formas de cuidado, acompañamiento y asistencia en temas sensibles como son los consumos problemáticos”, dijo.

Telam SE

Por su parte, el subsecretario de Salud Mental y Adicciones de La Pampa, Martín Malgá, señaló que es importante «estar bien articulados en lo federal y tener una Sedronar que pueda dar respuestas específicas, particularizadas, atendiendo las demandas de cada provincia. Y en este Consejo se recupera ese espíritu”.

Del mismo modo, el subsecretario de Salud Mental, Adicciones y Discapacidad de Jujuy, Agustín Yécora, destacó que el Cofedro les permite «avanzar, conocernos, intercambiar, contar distintas experiencias y, a la vez, aprender de otras experiencias».

También podría interesarte

592626265a472 655

‘Si formáramos en salud para acompañar partos en vez de intervenir, avanzaríamos mucho’

16 mayo, 2022
62814f65d9d8d 655

Una mejor dieta ayuda a combatir la depresión en hombres jóvenes

16 mayo, 2022

Durante el encuentro se presentó la “Guía Federal de Orientaciones y criterios de intervención ante situaciones de consumo de sustancias en ámbitos escolares”, con la participación del subsecretario de Educación Social y Cultural, Alejandro Garay, y de la coordinadora del programa de Prevención y Cuidados, Natalia González, ambos del Ministerio de Educación.

También se anunció la realización del Séptimo Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población General, de 16 a 75 años., que Sedronar articula con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Hubo también un espacio de intercambio de experiencias sobre las mesas de gestión institucional, la Red de Dispositivos de Atención y Acompañamiento y la articulación territorial, a cargo del profesor universitario de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Alfredo Carballeda.

Gabriela Torres titular de la Sedronar
Gabriela Torres, titular de la Sedronar.

“Fue una jornada de trabajo agradable y fructífera, donde sentimos que tenemos mucho por hacer y que no hay manera de hacerlo si no es el Estado, en todos sus niveles y articulados, con una mirada federal que asume la complejidad y la singularidad de cada territorio”, concluyó la titular de la Sedronar.

El Cofedro es un espacio de reunión y debate con el objetivo de elaborar políticas públicas para la prevención, atención y el tratamiento de los consumos problemáticos de sustancias, como así también, definir los lineamientos de una articulación conjunta en el abordaje integral de esta temática.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: DrogasSedronar

Noticias Relacionadas

Sociedad

‘Si formáramos en salud para acompañar partos en vez de intervenir, avanzaríamos mucho’

por Redaccion
16 mayo, 2022
Sociedad

Una mejor dieta ayuda a combatir la depresión en hombres jóvenes

por Redaccion
16 mayo, 2022
Sociedad

La sonrisa contagiosa y el sonoro buen día recibieron a la censista al llegar a Pocito

por Redaccion
16 mayo, 2022
Sociedad

Al menos diez heridos en un impactante choque múltiple frente al hipódromo de Palermo

por Redaccion
15 mayo, 2022
Sociedad

En CABA se celebró la primera edición de la Noche del Turismo

por Redaccion
15 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .