miércoles, 25 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Rusia reduce de forma sorpresiva sus tasas de interés para estimular la economía

por Redaccion
8 abril, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

El Banco Central de Rusia recortó este viernes sus tasas de interés de referencia de 20% a 17%.

El Banco Central de Rusia recortó este viernes sus tasas de interés de referencia de 20% a 17%, buscando atenuar los efectos en su economía de la guerra que protagoniza con Ucrania.

La reducción de la tasa de interés fue dispuesta tras una reunión fuera de cronograma, y representa el mayor recorte individual en más de dos décadas, según la agencia de noticias Bloomberg.

También podría interesarte

61e9de2e84bc9 655

Bordet afirmó que no tuvo injerencia en la destitución de la fiscal Goyeneche

25 mayo, 2022
628e3cc32f055 655

‘Trabajamos día a día para defender nuestra soberanía’, dijo el ministro Taiana

25 mayo, 2022

De esta forma, Rusia revierte parte de la suba en la tasa que dispuso días después de la guerra, cuando las incrementó drásticamente de 9,5% a 20%.

Las sanciones internacionales provocaron que Rusia se acerque a la cesación del pago de su deuda, además de un repunte en su inflación y la posibilidad, según comparten diversos economistas, de que entre en una profunda recesión.

Sin embargo, los ingresos por las exportaciones de energía de Rusa, de las cuales dependen diversos países occidentales (en especial de Europa), junto con los mayores controles de capitales, provocaron un alivio por el momento.

El mismo se refleja, en especial, en el valor del rublo, que recuperó todo el valor que perdió desde el desencadenamiento de la guerra.

Tras derrumbarse a un piso de 1215 rublos por dlar la divisa repunt situndose en torno de los 75 rublos por dlar
Tras derrumbarse a un piso de 121,5 rublos por dólar, la divisa repuntó situándose en torno de los 75 rublos por dólar.

Tras derrumbarse a un piso de 121,5 rublos por dólar, la divisa repuntó situándose en torno de los 75 rublos por dólar.

“Las condiciones externas para la economía rusa continúan siendo desafiantes y constriñen considerablemente la actividad económica”, detalló en un comunicado el Banco Central.

La entidad monetaria señaló que “los riesgos de estabilidad financiera continúan estando presentes, pero dejaron de agravarse por el momento, gracias a la adopción de medidas de controles de capitales”.

Del mismo modo, aseguraron que se está produciendo una “notable desaceleración de la inflación» por la “dinámica del tipo de cambio del rublo”; y no descartaron más recortes en las futuras reuniones (la próxima será el 29 de abril) teniendo en cuenta “los riesgos de las condiciones externas y domesticas; y las dinámicas de la inflación”.

“Las condiciones externas para la economía rusa continúan siendo desafiantes y constriñen considerablemente la actividad económica”Comunicado del Banco Central de Rusia

Sin embargo, algunos especialistas consideran que el valor actual del rublo, que permitió esta baja en las tasas, posee un componente artificial por las medidas de control dispuestas, que incluyeron, entre otras, el congelamiento de los activos de los inversores no-residentes, la propia suba en las tasas de interés tras las guerra para incentivar el ahorro en dicha divisa, y la obligación de las empresas rusas de convertir el 80% de las divisas extranjeras que reciben en ganancias del exterior en rublos.

La presión del Kremlin de obligar a los compradores de su gas a pagar en rublos se dirige en el mismo sentido.

Según datos de Bloomberg, se espera que el país reciba US$ 321 mil millones en exportaciones de energía este año, lo cual representa un tercio más que 2021, y permitiría que la balanza comercial rusa se mantenga superavitaria, fortaleciendo y otorgándole estabilidad a la moneda nacional.

Los países nucleados en el G7 y la Unión Europea (UE) reiteraron en numerosas oportunidades su voluntad de prohibir las compras de energía a Rusia, pero la dependencia de los mismos dificultan un avance en el corto plazo.

Hasta ahora, entre las potencias, solamente Estados Unidos y Reino Unidos prohibieron las importaciones de petróleo de Rusia, mientras que la UE avanzó únicamente con el carbón.

En tanto, el petróleo de Rusia, que cotiza a precios inferiores al mercado, sigue encontrando compradores en Asia, especialmente en India y China.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: banco centralEconomiaKremlinRUSIA

Noticias Relacionadas

Nacionales

Bordet afirmó que no tuvo injerencia en la destitución de la fiscal Goyeneche

por Redaccion
25 mayo, 2022
Nacionales

‘Trabajamos día a día para defender nuestra soberanía’, dijo el ministro Taiana

por Redaccion
25 mayo, 2022
Nacionales

Cristina recordó a Néstor Kirchner al cumplirse 19 años de su asunción

por Redaccion
25 mayo, 2022
Nacionales

Fernández pidió ‘más unidad que nunca’ y destacó que ‘primero está la gente’

por Redaccion
25 mayo, 2022
Nacionales

Por qué los familiares de las víctimas del ARA San Juan volvieron a repudiar al macrismo

por Redaccion
25 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .