domingo, 22 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Alberto Fernández envió al Congreso el proyecto de Ley de Nanobiotecnología

por Redaccion
8 abril, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

En la Argentina se observa un importante surgimiento del sector.

El presidente Alberto Fernández envió este viernes al Congreso el Proyecto de Ley del Promoción del Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna y la Nanotecnología, que extiende hasta 2037 la vigencia del régimen que otorga beneficios fiscales a la industria y amplía su alcance a las actividades que incorporan nanotecnología.

Las tres convocatorias previas ya otorgaron beneficios por $ 590 millones a las empresas inscriptas, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo.

También podría interesarte

6286daa8e7558 655

Arranca la nueva etapa del Consejo de 20 miembros, con la presidencia de Rosatti

22 mayo, 2022
628968067fc9c 655

Presentaron Acuerdo Federal, una coalición de partidos provinciales dentro de Juntos por el Cambio

21 mayo, 2022

“Argentina está dentro de los primeros 20 países del mundo con mayor cantidad de empresas biotecnológicas, con más de 200 compañías a nivel local. La mitad fueron creadas a partir de la Ley 26.270 de 2007, para el Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna, sancionada durante el gobierno de Néstor Kirchner, cuya vigencia concluye este año”, resaltó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en un comunicado.

Además, destacó que “el objetivo de la Ley de Nanobiotecnología es promocionar las industrias innovadoras que aplican la biotecnología y nanotecnología a sus productos, como la salud humana y animal, el agro, medio ambiente y energías renovables, entre otras”.

“Argentina está dentro de los primeros 20 países del mundo con mayor cantidad de empresas biotecnológicas, con más de 200 compañías a nivel local. La mitad fueron creadas a partir de la Ley 26.270 de 2007, para el Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna, sancionada durante el gobierno de Néstor Kirchner, cuya vigencia concluye este año”Matías Kulfas

La nueva ley contempla que quienes accedan al régimen de promoción podrán obtener beneficios de amortización acelerada del impuesto a las Ganancias en una cuota, devolución anticipada del IVA y el otorgamiento de un bono de crédito fiscal correspondiente al 50% de los gastos pagados destinados a las contrataciones de servicios de investigación y desarrollo (I+D) con instituciones del Sistema Público Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Las tres convocatorias (2019-2020-2021) del Régimen de Promoción de Biotecnología Moderna ya otorgaron beneficios por $ 590 millones a las empresas inscriptas.

Por su parte, la subsecretaria de Economía de Conocimiento, María Apólito, destacó que “la biotecnología y la nanotecnología son algunas de las principales fuentes de innovación tecnológica y transformación productiva”, y consideró que “por lo tanto es un factor preponderante para el proceso de crecimiento y desarrollo de la economía nacional”.

“Es un área que sirve de plataforma tecnológica para numerosas disciplinas y sectores productivos”, afirmó la funcionaria.

El objetivo es promocionar las industrias que aplican la biotecnologa y nanotecnologa a sus productos
El objetivo es promocionar las industrias que aplican la biotecnología y nanotecnología a sus productos.

En cuanto a la inclusión de la nanotecnología, en la Argentina se observa un importante surgimiento del sector, cuyo campo comprende toda aplicación tecnológica del conjunto de técnicas y ciencias en las cuales se estudian, manipulan y obtienen, de manera controlada, materiales, sustancias y dispositivos de dimensiones nanométricas (diminutos), los cuales presentan propiedades especiales por su tamaño.

Al ser un área de desarrollo horizontal y multipropósito, de la economía del conocimiento, puede generar avances y nuevas tecnologías para sectores productivos, como el de la salud, el textil, la microelectrónica, el industrial, el químico y el agroindustrial, entre otros.

Un ejemplo de la relevancia cada vez mayor del sector está en el campo de la salud que, mediante el uso de la biotecnología, ha demostrado una gran capacidad de respuesta durante la pandemia de Covid-19, colocando a la Argentina entre los países con mayor potencial para el desarrollo de soluciones biotecnológicas como kits diagnósticos, el tratamiento con suero equino hiperinmune y desarrollos iniciales de vacunas.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: Alberto FernandezbiotecnologíaindustriaMATÍAS KULFASnanotecnologíaTecnologia

Noticias Relacionadas

Nacionales

Arranca la nueva etapa del Consejo de 20 miembros, con la presidencia de Rosatti

por Redaccion
22 mayo, 2022
Nacionales

Presentaron Acuerdo Federal, una coalición de partidos provinciales dentro de Juntos por el Cambio

por Redaccion
21 mayo, 2022
Nacionales

La composición de la Cámara de Diputados, en debate tras el Censo

por Redaccion
21 mayo, 2022
Nacionales

‘El peronismo es una construcción colectiva’

por Redaccion
21 mayo, 2022
Nacionales

Advierten sobre los altos costos de la aplicación del sistema de Boleta Única

por Redaccion
21 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .