miércoles, 25 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Sociedad

Francisco Ayala presentó su colección otoño-invierno en la Fashion Week

por Redaccion
7 abril, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Francisco Ayala: “En mis prendas quiero que se vea el trabajo profundo que realizo con la identidad» (Fotos gentileza: Esteban Leyba)

Francisco Ayala, diseñador argentino y presidente de la Cámara Argentina de la Moda, presentó su colección otoño-invierno “AA22”, el 30 de marzo en el marco de la edición número 56 de Argentina Fashion Week (ARFW), en el Gran Hall de Honor del Palacio Paz en la Ciudad de Buenos Aires. Tras dos años. de pandemia, este es el primer evento presencial de una colección suya con público.

En conversación con Télam, el diseñador de la línea “AA22” realizó un recorrido por la imagen y el mensaje detrás de cada una de sus prendas, el contexto de la moda pospandemia y la repercusión del desfile de la semana anterior.

También podría interesarte

628d89849226d 655

La Justicia tradujo al quechua una resolución para notificar a una mujer que solo habla esa lengua

24 mayo, 2022
628d707b6618b 655

Una FM comunitaria impulsada por mujeres busca que las voces indígenas sean escuchadas

24 mayo, 2022

“AA22” se trata de la continuación de sus últimas colecciones llamadas «Ayala Andina » e «Invierno en llamas». En esta oportunidad, se trata de abrigos hechos con fibra de llama y una serie de prendas únicas de Alta Costura de industria nacional.

“Hay un hilo conductor que une a todas las prendas de la colección, que es la identidad nacional: está nuestro trabajo más la industria nacional como por ejemplo las materias primas utilizadas que son autóctonas, son nuestras”, afirmó Ayala con orgullo.

Lo más novedoso de esta nueva colección es que Ayala introdujo prendas para hombres en su línea como por ejemplo sacos, abrigos cortos y el original ‘poncho de Ayala’ que cuenta con bolsillos, cierre y capucha: “Por primera vez hice una propuesta para hombres que para mí es fundacional, muy importante”, expresó el diseñador.

La colección refleja la unión entre Francisco Ayala y la marca “Manos Andinas”, proyecto de diseño textil y de moda. Este trabajo conjunto tiene como objetivo la revalorización de las fibras naturales autóctonas, y por lo tanto, de los productos de moda cien por ciento argentina. Las prendas de Ayala hablan, transmiten relatos que van más allá de la ropa en sí misma. Además, AA22 tiene coherencia con el trabajo sobre la Identidad Argentina en la Moda que realiza el diseñador, que tiene como pilares a la moda, la industria nacional, el arte textil y el trabajo artesano.

Con respecto a la moda y el contexto pospandémico Ayala manifestó que hay “una revalorización del trabajo nacional, de la moda circular, de la sustentabilidad. Me doy cuenta por la repercusión y la devolución de la gente. Antes de la pandemia estaban eclipsados por la tendencia, por lo extranjero, mientras que ahora hay una permeabilidad a lo nuestro, a la identidad, a la trazabilidad. Hay cosas que son paradójicas porque en realidad yo hice toda la vida lo de recuperar lo textil, pero ahora se llama sustentabilidad, moda circular, hoy en día tiene esa lectura, y yo antes lo hacía desde una posibilidad creativa”.

El diseñador trabajó con Marisa Camargo en la elección de la paleta de colores, entre otras decisiones de diseño. Los materiales Premium utilizados en cada una de las prendas son: fibra de llama, lana merino y algodón. También hay tejidos en telar manual con mezcla de lanas hiladas a mano con finas tiras de materiales de descarte textil, respetando y cumpliendo con el concepto de Moda Circular.

(Fotos gentileza: Esteban Leyba)

Cabe destacar que todas las prendas estampadas fueron exclusivamente realizadas y pintadas a mano por Francisco Ayala.

A partir de la premisa de que la moda y el diseño están muy cercanos al arte, la apertura del desfile estuvo a cargo de la bailarina Bettina Quinta y coreografiada por el estudio de danzas Marga Fernández. De esta manera, Ayala propuso de alguna manera un evento interdisciplinario de las artes, además de trabajar en conjunto con sus colegas de la danza.

La posibilidad de poder volver a presentar una colección de forma presencial es para Ayala “una afirmación de la vida, es muy vital lo que percibí. Las personas estaban muy dispuestas. Había mucha energía”.

“En mi forma de trabajar, para mí las colecciones son el resultado de una sumatoria de todos los procesos que vengo haciendo. Siempre es el trabajo lo que aparece para poder realizar una colección, más allá de la inspiración. Es un trabajo de medio año que uno edita para poder mostrarlo con un fin comercial y de que sean vestidos, consumidos y disfrutados porque esa es la finalidad de la ropa”, explicó el diseñador.

“En mis prendas quiero que se vea el trabajo profundo que realizo con la identidad y, por el contexto, las personas tienen una mayor permeabilidad a revalorizar y apreciar lo artesanal y lo nacional”, concluyó el Presidente de la Cámara Argentina de la Moda.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: desfilediseñomodaropa

Noticias Relacionadas

Sociedad

La Justicia tradujo al quechua una resolución para notificar a una mujer que solo habla esa lengua

por Redaccion
24 mayo, 2022
Sociedad

Una FM comunitaria impulsada por mujeres busca que las voces indígenas sean escuchadas

por Redaccion
24 mayo, 2022
Sociedad

Red Solidaria celebra la patria con un día de búsqueda de personas a nivel mundial

por Redaccion
24 mayo, 2022
Sociedad

Ofrecen tatuajes gratis a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama

por Redaccion
24 mayo, 2022
Sociedad

Sancionan a maestros porteños por una protesta y el gremio denuncia ‘campaña contra la docencia’

por Redaccion
24 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .