viernes, 20 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Sociedad

Entregaron los premios ‘Innovar’ a 42 emprendimientos de ‘impacto social’

por Redaccion
7 abril, 2022
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Foto: Sille Cris

Cuarenta y dos proyectos nacionales fueron distinguidos en la decimosexta edición de los premios Innovar, una iniciativa que el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación mantiene desde 2005 para fomentar la cultura nacional innovadora y potenciar emprendimientos de base tecnológica con alto impacto social y comercial.

Los ganadores fueron premiados por representar una “síntesis de capacidad, de valores y de impacto”, indicó el titular de la agencia I+D+i, Fernando Peirano

Se repartirn 2500 millones de pesos entre las iniciativas ganadoras Foto Sille Cris
Se repartirán 2.500 millones de pesos entre las iniciativas ganadoras. Foto: Sille Cris

El titular de la cartera de ciencia y tecnología, Daniel Filmus, al recordar la primera entrega de los premios en 2005 cuando ocupaba la cartera de Educación y Ciencia destacó que «es muy bueno que durante 17 años. hayan perdurado porque eso hace a las políticas de Estado”.

🏅 ¡Felicitaciones!
Entregamos las distinciones de la 16° edición de #INNOVAR, iniciativa que premia a quienes se atreven a inventar.

Este año contamos con cerca de 1.000% de aumento para los reconocimientos que en total suman $23,5 millones y se articulará con otros organismos. pic.twitter.com/rzyyC6bDPk

— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) April 7, 2022

«Si hay algo que necesita este país es capacidad de innovación y de agregarle valor a las cosas a partir del talento de su gente, eso es lo más importante que tenemos», afirmó el ministro, quien destacó las “condiciones de desarrollo enormes” que posee el país.

Muchos de los proyectos seleccionados son el producto resultante de las nuevas necesidades y demandas de la sociedad ante la pandemia por Covid-19, por lo que “cobran un sentido más relevante al materializarse en respuestas concretas y activos de alto valor”.

Foto Sille Cris
Foto: Sille Cris

En total, se repartirán 2.500 millones de pesos entre las iniciativas ganadoras, monto que «contará con cerca de 1.000% de aumento» en la próxima edición, que entregará 23.500 millones de pesos, afirmó el ministro y celebró que se esté “aplicando por primera vez la ley de Financiamiento de la Ciencia, votada por unanimidad”.

«Si hay algo que necesita este país es capacidad de innovación y de agregarle valor a las cosas a partir del talento de su gente, eso es lo más importante que tenemos».Daniel Filmus

«Argentina es un país que se caracteriza principalmente por la exportación de productos primarios, pero eso es para unos pocos. Nosotros lo que necesitamos es incorporar a todos en procesos productivos que tengan que ver con la capacidad de agregar valor», añadió Filmus en diálogo con Télam.

Foto Sille Cris
Foto: Sille Cris

Las categorías en las que se dividieron los proyectos fueron «Investigación, «Empresas y Tercer Sector», «Emprendimientos e Inventos», «Proyectos Universitarios y Terciarios», y «Escuelas Secundarias».

La elección estuvo a cargo de un equipo de 25 evaluadores y un cuerpo de 12 jurados, especialistas en las temáticas relacionadas a cada iniciativa.

Foto Sille Cris
Foto: Sille Cris

El proyecto más destacado por el jurado, que recibió la “Gran distinción Innovar” y la medalla de la Organización Mundial de la Propiedad (*42*) (OMPI), fue el denominado “Tecnología Hexadia”, del arquitecto Osvaldo Néstor Rodríguez.

Se trata de una innovadora geometría estructural que permite construir edificios en la mitad del tiempo y a un costo igual o menor al tradicional.

Foto Sille Cris
Foto: Sille Cris

La segunda “Gran distinción Innovar” y uno de los máximos galardones en el perfil “Investigación” fue para el proyecto “MRCV-nanokit” de la bióloga Gabriela Llauger, un kit diagnóstico que emplea la tecnología innovadora de nanoanticuerpos para la detección del “Mal de Río Cuarto”, un virus vegetal de gran impacto económico en la producción de maíz de nuestro país.

En tanto, las retribuciones monetarias para los demás proyectos participantes dentro de cada perfil varían entre 100 y 35 mil pesos.

Por su parte, Peirano, destacó que el Estado pueda «crear, incluir y potenciar» estos proyectos que son una «síntesis de capacidad, de valores y de impacto» con la entrega de premios «tan sentidos e importantes».

Se repartirán 2.500 millones de pesos entre las iniciativas ganadoras.

«Estos proyectos no solo son una demostración de lo que pueden hacer las ideas y el conocimiento, también son la demostración de valores, compromiso, voluntad de cambio y transformación y la rebeldía creativa que genera la innovación», añadió durante la premiación.

Asimismo, señaló que el país atravesó «la pandemia con un sistema de ciencia y tecnología de pie» y aseguró el compromiso del Estado nacional «con el conocimiento y el desarrollo basado en ciencia u tecnología para construir un futuro colectivo, con valores, con más acceso a la salud».

Foto Sille Cris
Foto: Sille Cris

Desde 2005, más de 18.700 proyectos fueron candidatos evaluados para los Premios Innovar y en mayo se abrirá la nueva convocatoria para la próxima edición.

Esta decimosexta edición del certamen contó con el apoyo del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (Ciefap); la Organización Mundial de la Propiedad (*42*) (OMPI) y de la Agencia I+D+i, que ofrecerá capacitación y un aporta adicional de 500 mil pesos a los proyectos de mayor potencial para continuar con sus desarrollos y/o la materialización de prototipos, informaron.

Fuente: Telam

También podría interesarte

Efemérides del 19 de mayo

20 mayo, 2022

se quedó sin frenos y chocó contra un muro de piedras

20 mayo, 2022
Facebook Comentarios
Etiquetas: Daniel FilmusInnovarMinisterio de Ciencia y Tecnología

Noticias Relacionadas

Sociedad

Efemérides del 19 de mayo

por Redaccion
20 mayo, 2022
Sociedad

se quedó sin frenos y chocó contra un muro de piedras

por Redaccion
20 mayo, 2022
Sociedad

fue ‘una porción muy chica’ la población que no recibió la visita de censistas

por Redaccion
20 mayo, 2022
Sociedad

Despidieron los restos del neurólogo fallecido, médico de Felipe Pettinato

por Redaccion
19 mayo, 2022
Sociedad

Kicillof ponderó la realización de viajes de fin de curso financiados por la provincia

por Redaccion
19 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .