miércoles, 18 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Sociedad

Declararon ‘Sitio Sagrado’ al lugar donde se halló al ‘hombre de Yanquenao’

por Redaccion
7 abril, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
El «hombre de Yanquenao» fue restituído en octubre de 2018 a su comunidad. Foto Prensa

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) declaró «sitio sagrado» al lugar del cerro chubutense donde se hallaron los restos del «hombre de Yanquenao», exhumado en 1979 de un enterratorio milenario de esa provincia y restituídos a su comunidad en el año 2018.

Por resolución 24 del INAI, publicada este jueves en el Boletín Oficial, se declaró «Sitio Sagrado» al enterratorio del «Hombre de Yankenao», localizado en el sitio arqueológico Cerro Yanquenao, provincia de Chubut.

«La declaración de sitio sagrado se realiza con el fin de delimitar y proteger el espacio territorial común que constituye el sustrato clave de la construcción identitaria y de la reproducción de las relaciones sociales comunitarias, de aquellas comunidades indígenas que habitan la zona en cuestión y hacen uso del territorio», expresa la resolución a la que accedió Télam.

Foto Prensa
Foto Prensa.

Consultado por esta agencia, el antropólogo del Área de Identificación, Restitución y Protección de Sitios Sagrados Fernando Miguel Pepe señaló que «estamos realizando declaraciones de sitios sagrados en los lugares que las comunidades señalan como sagrados y son también hitos de luchas recientes de resistencia y restitución«.

«La primera declaración fue en Viedma, donde se recuperaron por las comunidades Mapuche y Tehuelche de la región más de 50 mujeres, hombres, niñas y niños del Museo Gobernador Tello, la segunda en la playa de Las Grutas, en un Eltuwe –cementerio- donde en 2014 se frenó un proyecto inmobiliario que comprometía el Eltuwe y se restituyeron los cuerpos de ahí excavados, ambos de la provincia de Río Negro y este jueves salió finalmente el primero de la provincia de Chubut donde logramos restituir a Yankenao luego de años. de búsqueda de su paradero», precisó.

Foto Prensa
Foto Prensa.

Sostuvo que «entonces cada uno de estos sitios son sagrados para los pueblos originarios al albergar a sus ancestros pero se han convertido también en hitos de resistencia y victoria de las comunidades en lucha».

El «hombre de Yanquenao», restituído en octubre de 2018 a su comunidad, es un esqueleto completo de un hombre de entre 45 y 50 años. que había sido enterrado hace más de mil años. en lo alto del cerro Yanquenao junto a numerosas pinturas rupestres que se encuentran entre las más importantes de la provincia.

En 1979, el antropólogo de la UBA Carlos Gradín realizó una excavación en el enterratorio, llamado «chenque» por distinguirse a simple vista debido a la acumulación característica de piedras que se colocan sobre el lugar, y exhumó los restos del Hombre del Cerro Yanquenao.

Fuente: Telam

También podría interesarte

623612273f34a 655

Más de 23 millones de personas completaron el formulario digital del Censo 2022

18 mayo, 2022
5d763130aa060 655

Las estrategias de accesibilidad para personas con discapacidad

18 mayo, 2022
Facebook Comentarios
Etiquetas: ChubutINAIPueblos Originarios

Noticias Relacionadas

Sociedad

Más de 23 millones de personas completaron el formulario digital del Censo 2022

por Redaccion
18 mayo, 2022
Sociedad

Las estrategias de accesibilidad para personas con discapacidad

por Redaccion
18 mayo, 2022
Sociedad

pidieron 28 años para el cura, la preceptora y el portero

por Redaccion
18 mayo, 2022
Sociedad

El censo contará con estrategias de accesibilidad para personas con discapacidad

por Redaccion
18 mayo, 2022
Sociedad

por qué no todos son reciclables y cuál es el daño irreversible que generan

por Redaccion
18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .