sábado, 21 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Mundo

Francisco denunció las ‘nuevas atrocidades, como la masacre de Bucha’

por Redaccion
6 abril, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
El Papa desplegó ante los miles de fieles una bandera ucraniana. (Foto AFP).

El papa Francisco denunció las «nuevas atrocidades, como la masacre de Bucha», de la guerra en Ucrania, al referirse a los asesinatos de civiles por los que las autoridades del país europeo responsabilizan al Ejército ruso.

«Las recientes noticias sobre la guerra en Ucrania, más que traer alivio y esperanza muestran en cambio nuevas atrocidades, como la masacre de Bucha», denunció el pontífice durante la Audiencia General de los miércoles en el Vaticano.

Para el Papa, el acto de guerra deplorado por organismos internacionales y Gobiernos de todo el mundo muestra «crueldades cada vez más horrendas, cometidas contra civiles, mujeres y niños indefensos».

«Son víctimas, y su sangre inocente grita hasta el cielo e implora que se ponga fin a esta guerra, que se hagan callar las armas, que se deje de sembrar sangre y destrucción», dijo Joge Bergoglio desde el Aula Pablo VI del Vaticano.

«Son víctimas, y su sangre inocente grita hasta el cielo e implora que se ponga fin a esta guerra, que se hagan callar las armas, que se deje de sembrar sangre y destrucción»

El martes, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió la exclusión de Rusia del Consejo de Seguridad de la ONU por cometer los «peores crímenes de guerra» desde la Segunda Guerra Mundial, tras acusarla de llevar a cabo una masacre de civiles en Bucha, ciudad vecina a Kiev.

Rusia consideró que esas denuncias son una «provocación falaz que sirve para encontrar un pretexto para torpedear las negociaciones de paz».

Tras denunciar los actos de Bucha, el Papa desplegó ante los miles de fieles que lo acompañaron una bandera ucraniana que un amigo suyo le entregó el martes.

«Esta bandera viene de la guerra, de esa ciudad martirizada, Bucha», detalló el pontífice.

«También están aquí algunos chicos de Ucrania que nos acompañan. Saludémoslos y recemos junto a ellos. Estos niños debieron escapar y llegar a una tierra extraña», los consoló antes de dar un huevo de Pascua a cada uno de los siete niños que, con dos adultos, lo acompañaron en el escenario.

«Las recientes noticias sobre la guerra en Ucrania, más que traer alivio y esperanza muestran en cambio nuevas atrocidades, como la masacre de Bucha»

«Esto es uno de los frutos de la guerra, no los olvidemos y no olvidemos al pueblo ucraniano. Es duro ser erradicado de la propia tierra por una guerra», lamentó Bergoglio.

Más temprano, durante su catequesis semanal, el Papa había lamentado la «impotencia de la Organización de las Naciones Unidas» ante el conflicto.

«Hoy hablamos a menudo de la geopolítica, pero lamentablemente la lógica dominante es la de las estrategias de los Estados más poderosos para afirmar sus intereses ampliando el área de influencia económica, ideológica y militar», agregó luego.

En su intercambio con los fieles, el Papa aprovechó además para agradecer la «solidaridad» del pueblo polaco por la acogida de las personas que huyen de Ucrania.

«Abrieron los corazones y las puertas de sus casas. Gracias por lo que han hecho con Ucrania», dijo.

Fuente: Telam

También podría interesarte

6287a3b9103a4 655

Juan Carlos I hizo su primera aparición pública, en medio de su cuestionado regreso

21 mayo, 2022
62838b257c583 655

Los mandos rusos anunciaron que liberaron “totalmente’ la siderúrgica Azovstal

21 mayo, 2022
Facebook Comentarios
Etiquetas: PAPA FRANCISCORUSIAUcraniaVaticano

Noticias Relacionadas

Mundo

Juan Carlos I hizo su primera aparición pública, en medio de su cuestionado regreso

por Redaccion
21 mayo, 2022
Mundo

Los mandos rusos anunciaron que liberaron “totalmente’ la siderúrgica Azovstal

por Redaccion
21 mayo, 2022
Mundo

Un nuevo video muestra que no hubo enfrentamientos antes de la muerte de Abu Akleh

por Redaccion
20 mayo, 2022
Mundo

Macron reemplazó a ministros de Defensa y Exteriores en la presentación de su nuevo gabinete

por Redaccion
20 mayo, 2022
Mundo

El desnudo que sacudió la alfombra roja de Cannes

por Redaccion
20 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .