viernes, 3 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Sociedad

presentan un informe para mitigarlo

por Redaccion
4 abril, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Las respuestas fáciles son «poco probables», defienden los científicos que consideran que el mundo se encamina a un gran desastre climático.

Tras una larga negociación, los expertos en clima de la ONU se disponen este lunes a publicar una guía con propuestas firmes para frenar el calentamiento del planeta, que implica cambios drásticos en nuestra manera de vivir.

El informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC) analiza las transformaciones que deben llevar adelante las sociedades y las economías para poder garantizar un futuro «viable».

Los científicos de la ONU consideran que llegó el momento de una transición rápida de los combustibles de origen fósil (petróleo, gas, carbón) a energía alternativas, pero por el momento la energía de origen solar y eólica solo representaron un 10% del total de la producción eléctrica mundial en 2021, según el centro de análisis Ember, citado por la agencia de noticias AFP.

En los últimos meses, el IPCC publicó las dos primeras entregas de una trilogía de evaluaciones científicas gigantescas con miles de páginas que describen el efecto invernadero, que está calentando el planeta.
 

Los pases en vas de desarrollo reivindican especialmente su derecho a seguir aumentando el nivel de vida de sus poblaciones que abarcan la gran mayora del planeta Foto AFP
Los países en vías de desarrollo reivindican especialmente su derecho a seguir aumentando el nivel de vida de sus poblaciones, que abarcan la gran mayoría del planeta. Foto: AFP

En este tercer informe se presentarán distintas opciones para mitigar el calentamiento global, luego de más de dos semanas de negociaciones donde se revisaron los contenidos línea por línea.

Las medidas para revertir la crisis climática tienen «amplias ramificaciones políticas, ya que las soluciones climáticas tocan prácticamente todos los aspectos de la vida moderna y requieren una inversión significativa», agregó la AFP.

También podría interesarte

63dc295b087ee 450

Vizzotti entregó ambulancias en Jujuy y realizó un reconocimiento al personal de salud

2 febrero, 2023
610129114aaf1 450

Llegan al país 3.000.000 de dosis de las vacunas bivalentes contra el coronavirus

2 febrero, 2023

Las respuestas fáciles son «poco probables», defienden los científicos que consideran que el mundo se encamina a un gran desastre climático.

En tanto, los países en vías de desarrollo reivindican especialmente su derecho a seguir aumentando el nivel de vida de sus poblaciones, que abarcan la gran mayoría del planeta.
 

Casi la totalidad de los pases adoptaron como objetivo ideal un mximo de 15C de aumento de la temperatura media del planeta de aqu a mediados de siglo pero el planeta ya lleg a 11C lo que segn los expertos del IPCC ha provocado episodios clim
Casi la totalidad de los países adoptaron como objetivo ideal un máximo de 1,5°C de aumento de la temperatura media del planeta de aquí a mediados de siglo, pero el planeta ya llegó a +1,1°C, lo que según los expertos del IPCC, ha provocado episodios clim

Casi la totalidad de los países adoptaron como objetivo ideal un máximo de 1,5°C de aumento de la temperatura media del planeta de aquí a mediados de siglo, pero el planeta ya llegó a +1,1°C, lo que según los expertos del IPCC, ha provocado episodios climáticos extremos en el mundo.

Se suponía que la reunión de aprobación terminaría el viernes pasado, pero se prolongó durante el fin de semana y el informe será publicado este lunes a las 15:00 GMT (el mediodía en Argentina).

El informe del IPCC de febrero, sobre impactos y vulnerabilidades del cambio climático pasados, presentes y futuros, detalló lo que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó un «atlas del sufrimiento humano».

Asimismo, Guterres advirtió que las principales economías están permitiendo que aumenten las emisiones de dióxido de carbono cuando deberían recortarlas de manera drástica y aseguró que «estamos caminando como sonámbulos hacia la catástrofe climática».

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: calentamiento globalcientíficosCombustiblesenergíainformeONU

Noticias Relacionadas

Sociedad

Vizzotti entregó ambulancias en Jujuy y realizó un reconocimiento al personal de salud

por Redaccion
2 febrero, 2023
Sociedad

Llegan al país 3.000.000 de dosis de las vacunas bivalentes contra el coronavirus

por Redaccion
2 febrero, 2023
Sociedad

Impulsan un nuevo parque provincial en las islas del río Uruguay

por Redaccion
2 febrero, 2023
Sociedad

Mar del Plata y Quilmes se preparan para homenajear a Iemanjá

por Redaccion
2 febrero, 2023
Sociedad

campaña sobre los estigmas de la menstruación

por Redaccion
1 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .