domingo, 3 de julio de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Mundo

Los talibanes cerraron los colegios para jóvenes afganas, poco después de reabrirlos

por Redaccion
23 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Foto: AFP.

Las adolescentes afganas volvieron este miércoles a los colegios siete meses después de que los talibanes tomaran el poder; pero, pocas horas después de reanudadas las clases, los dirigentes islamistas volvieron a mandarlas a casa en un repentino giro de política que provocó confusión.

«Sí, es verdad», se limitó a decir el vocero talibán Inamullah Samangani al ser consultado sobre la marcha atrás respecto a las escuelas secundarias.

«No estamos autorizados a comentar esto», dijo por su parte el vocero del Ministerio de Educación, Aziz Ahmad Rayan.

«No abrimos las escuelas para complacer a la comunidad internacional ni para ganarnos el reconocimiento del mundo»

«Veo a mis estudiantes llorar y reacias a dejar la clase», dijo Palwasha, una profesora en el colegio de mujeres Omra Khan de Kabul, a la agencia de noticias AFP.

«Es muy doloroso ver a tus estudiantes llorar», agregó.

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó su «profunda frustración» y compartió la «decepción de las estudiantes afganas, que tras seis meses de espera, no pudieron volver a la escuela».

«La incapacidad de las autoridades de facto para cumplir su compromiso (…) pese a las promesas repetidas en favor de la educación de las chicas, sobre todo durante mi visita a Kabul hace dos semanas, es profundamente perjudicial para Afganistán», agregó Bachelet en un comunicado.

A finales de agosto, la responsable de la ONU advirtió a los talibanes de que el trato que reservaran a las mujeres constituye «una línea roja».

Hearing disturbing reports that female students above the sixth grade will not be invited back to school by the authorities, If true, what could possibly be the reason?

— Deborah Lyons (@DeborahLyonsUN) March 23, 2022

Cuando los talibanes tomaron el poder en agosto, las escuelas estaban cerradas por la pandemia de coronavirus, pero dos meses después, al reabrir, solo los chicos y las chicas de educación primaria pudieron retomar las clases.

La comunidad internacional hizo del acceso de las mujeres a la escolarización un punto fundamental en las negociaciones sobre la ayuda y el reconocimiento del Gobierno islamista, que en su anterior mandato (1996-2001) había prohibido la educación a las mujeres.

Este miércoles, la orden de reanudar las clases parece que no se siguió por igual en todo el país. Por ejemplo, en la cuna del movimiento talibán, la sureña Kandahar, estaba previsto que el curso empiece el mes próximo.

«Todas las estudiantes que vemos hoy estaban muy felices y con los ojos bien abiertos», aseguró la directora del colegio Gawharshad Begum de Herat, Latifa Hamdard.

Los talibanes aseguraban que necesitaban tiempo para garantizar que las chicas de entre 12 y 19 años. de edad estuvieran bien separadas de los chicos y que los centros funcionaran según los principios islámicos.

Bizarre development on schools re-opening in Afg

We’re at a girls high school in Kabul, students were so happy to be back – but – then the headteacher received a msg from local Taliban saying older girls *can’t* go back, despite what was previous announced

Many now in tears pic.twitter.com/vKdB6cu3df

— Secunder Kermani (@SecKermani) March 23, 2022

«No abrimos las escuelas para complacer a la comunidad internacional ni para ganarnos el reconocimiento del mundo», aseguró Rayan, el vocero del Ministerio de Educación.

«Lo hacemos en el marco de nuestra responsabilidad de aportar educación y estructuras educativas a nuestras alumnas», agregó.

Muchas alumnas estaban deseosas de volver, aunque fuera con rigurosos códigos de vestimenta que les obligaban a cubrirse casi todo el cuerpo.

«Ya estamos con retraso en nuestros estudios», se quejaba Raihana Azizi, de 17 años..

Pero también había familias que desconfiaban de los talibanes y recelaban de dejar salir a sus hijas, o que no veían sentido a la educación de las mujeres ante un desolador futuro laboral.

Girls protesting after the Taliban locked them out of their schools, again. pic.twitter.com/im5zEi9rfo

— Heather Barr (@heatherbarr1) March 23, 2022

Crisis en la educación

En siete meses de Gobierno, los talibanes han impuesto numerosas restricciones a las mujeres, que se han visto excluidas de empleos públicos, controladas en su forma de vestir o impedidas de viajar solas fuera de su ciudad.

El Gobierno también detuvo a varias activistas que se habían manifestado por los derechos de las mujeres.

«Las chicas que han terminado sus estudios se han quedado en casa y su futuro es incierto», lamenta Heela Haya, una joven que decidió dejar la escuela: «¿Cuál será nuestro futuro?», se preguntó.

«¿Por qué tú y tu familia harían enormes sacrificios para estudiar si jamás podrás tener la carrera que sueñas?», inquirió Sahar Fetrat, investigadora asistente en la ONG Human Rights Watch (HRW).

Debido a la pobreza o al conflicto que ha asolado el país, los estudiantes afganos han perdido grandes periodos del año escolar. Algunos continúan su escolarización hasta los 20 años..

El país también enfrenta una escasez de profesores, dado que muchos se fueron en el éxodo de decenas de miles de afganos tras la toma del poder de los talibanes luego de la salida de Estados Unidos tras 20 años. de invasión.

Fuente: Telam

También podría interesarte

62c022c01a727 655

El papa Francisco recibió a Elon Musk

3 julio, 2022
62c05a86e733f 655

100 millones de personas ya huyeron de sus hogares

2 julio, 2022
Facebook Comentarios
Etiquetas: AFGANISTÁNEducacionKabulMujeresMUSULMANESTALIBANES

Noticias Relacionadas

Mundo

El papa Francisco recibió a Elon Musk

por Redaccion
3 julio, 2022
Mundo

100 millones de personas ya huyeron de sus hogares

por Redaccion
2 julio, 2022
Mundo

Lukashenko acusa a Ucrania de haber disparado misiles contra Bielorrusia

por Redaccion
2 julio, 2022
Mundo

Palestina entrega a EEUU la bala que mató a la periodista de Al Jazeera

por Redaccion
2 julio, 2022
Mundo

La OTAN, entre la reacción a la invasión rusa o revivir una lógica de Guerra Fría

por Redaccion
2 julio, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .