miércoles, 25 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Mundo

Japón protestó porque Rusia abandonó las negociaciones bilaterales de paz

por Redaccion
22 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
El primer ministro Fumio Kishida calificó de «injustificada y absolutamente inaceptable» la decisión de Rusia (Foto AFP)

Japón expresó este martes una «enérgica protesta» ante la decisión rusa de abandonar las negociaciones para un tratado de paz que intentan los dos países para cerrar su estado beligerante tras la Segunda Guerra Mundial y el conflicto por unas islas en poder ruso, debido a la dura respuesta de Tokio a la invasión a Ucrania.

«La última situación ocurrió como resultado de la agresión rusa contra Ucrania, y el intento ruso de trasladar ese problema a las relaciones nipo-rusas es extremadamente injustificado y absolutamente inaceptable», declaró el primer ministro, Fumio Kishida, en el Parlamento.

Japón «protesta enérgicamente», agregó, al condenar a Rusia por «cambiar unilateralmente el statu quo por la fuerza», reflejaron las agencias de noticias AFP y Sputnik.

El Ministerio de Relaciones Exteriores nipón convocó al embajador ruso, Mijail Galuzin, para expresarle la protesta de Tokio al respecto, informó la agencia de noticias rusa Sputnik.

«La última situación ocurrió como resultado de la agresión rusa contra Ucrania, y el intento ruso de trasladar ese problema a las relaciones nipo-rusas es extremadamente injustificado y absolutamente inaceptable»Fumio Kishida

A su vez, la embajada rusa en Japón comunicó que durante la reunión «el jefe de la misión diplomática explicó en detalle los motivos y objetivos» de la invasión a Ucrania.

«Rusia actúa de conformidad con el Artículo 51 del Capítulo VII de la Carta de la ONU sobre el derecho a legítima defensa, en condiciones en las que del territorio de Ucrania emanaba una amenaza militar directa contra nuestro país y sus aliados, las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk», expresó Galuzin, según la nota.

Rusia reconoció por ley la independencia de Donetsk y Lugansk, pero ambas provincias de tradición y cultura rusoparlante están en territorio ucraniano, uno de los orígenes del conflicto que desembocó en la actual guerra entre los dos países.

El primer ministro japonés subrayó que su Gobierno mantiene sin cambios su posición en cuanto al tratado de paz y al establecimiento de actividad económica conjunta en las islas en disputa.

Japón y Rusia han intentado durante años. ponerse de acuerdo para lograr un tratado de paz posterior a la Segunda Guerra Mundial, pero la situación de cuatro islas en poder ruso y reclamadas por Japón ha impedido avanzar.

Sin embargo, Rusia dijo que desistirá del diálogo al citar la «imposibilidad» de continuarlo «con un país que ha tomado una posición abiertamente hostil y que busca causar daño a los intereses de nuestro país».

Moscú dijo que también pondrá fin al régimen de ingreso sin visa a las islas disputadas que existe para los japoneses, y que se retirará de las conversaciones sobre actividades económicas conjuntas en ellas.

Japón ha respaldado a sus aliados del G7 en la imposición de duras sanciones a las instituciones financieras y las autoridades rusas por la invasión de Ucrania.

El exprimer ministro japonés Shinzo Abe presionó fuertemente durante años. por avanzar en el diálogo con Rusia en torno de las islas en disputa, que Moscú llama Kuriles y para Japón son Territorios del Norte, pero con escasos logros.

Fuente: Telam

También podría interesarte

not image

Por primera vez Putin visitó a soldados rusos heridos en Ucrania

25 mayo, 2022
628e3e5f98c50 655

Luto y estupor en EEUU tras la masacre de 18 chicos y dos docentes en escuela de Texas

25 mayo, 2022
Facebook Comentarios
Etiquetas: crisis en UcraniaJAPÓNRUSIAUcrania

Noticias Relacionadas

Mundo

Por primera vez Putin visitó a soldados rusos heridos en Ucrania

por Redaccion
25 mayo, 2022
Mundo

Luto y estupor en EEUU tras la masacre de 18 chicos y dos docentes en escuela de Texas

por Redaccion
25 mayo, 2022
Mundo

Tras la masacre, Biden se pronunció en contra de la tenencia de armas

por Redaccion
25 mayo, 2022
Mundo

La justicia europea restituyó la inmunidad al expresidente catalán Puigdemont

por Redaccion
24 mayo, 2022
Mundo

Rusia intensificó su ofensiva en el este de Ucrania

por Redaccion
24 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .