viernes, 20 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Kulfas aseguró que ‘en 24 horas’ se definirán los alimentos que retrotraerán sus precios

por Redaccion
21 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Matias Kulfas anunció el fideicomiso en una conferencia de prensa. Foto: Osvaldo Fanton.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció este lunes que «en 24 horas» se definirá cuáles son los alimentos cuyos precios se retrotraerán a los valores que tenían del 8 al 10 de marzo, tras la reunión que mantuvo junto a dirigentes de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) y de supermercados que, sostuvo, fue «constructiva» aunque «tuvo algunos momentos de tensión porque había una suerte de negación» por parte de los empresarios.

«En 24 horas se va a clarificar cuál es la responsabilidad de la industria y de los intermediarios y los precios que se hayan adoptado de manera injustificada tienen que ser retrotraídos hacia 8 o 10 de marzo, que tienen que ver con los esquemas de (*24*) Cuidados que implementa la Secretaria de Comercio Interior», afirmó Kulfas en conferencia de prensa.

El ministro además argumentó que «no hacer nada es convalidar que subas en los valores del trigo se trasladen al precio de los productos claves en la mesa de los argentinos», al explicar las medidas adoptadas para contener la inflación.

«La decisión de conformar el fideicomiso para sostener el precio del trigo se enmarca en escenario internacional de turbulencias», señaló.

Kulfas, anunció también que se lanzará una “línea de créditos por $8.000 millones a tasa subsidiada para la industria molinera” con el objetivo de que los molinos aceleren la compra de trigo para producir harina pero eviten “un traslado masivo de precios a la mesa de los argentinos”.

Noticia en desarrollo

También podría interesarte

Detuvieron en Uruguay al presunto asesino de Lola Chomnalez

20 mayo, 2022

Las exportaciones alcanzaron en abril el máximo valor histórico: US$ 8.327 millones

20 mayo, 2022

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: alimentosfideicomisoInflacionMATÍAS KULFASPreciostrigo

Noticias Relacionadas

Nacionales

Detuvieron en Uruguay al presunto asesino de Lola Chomnalez

por Redaccion
20 mayo, 2022
Nacionales

Las exportaciones alcanzaron en abril el máximo valor histórico: US$ 8.327 millones

por Redaccion
20 mayo, 2022
Nacionales

El presidente recibió a la organización ambiental israelí Keren Kayemet

por Redaccion
20 mayo, 2022
Nacionales

Primer aval legislativo al freno a las torres en los barrios porteños de Belgrano y Núñez

por Redaccion
20 mayo, 2022
Nacionales

Celebraron siete años del Museo de la Memoria y su candidatura como Patrimonio de la Unesco

por Redaccion
19 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .