Gobierno financia por casi $100 millones
La Fundación Sadosky asistirá a las empresas que lo requieran para identificar un grupo de investigación acorde a sus necesidades
Por iProfesional
15/03/2022 – 08,48hs

La Fundación Sadosky y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación financiarán colaboraciones científico-tecnológicas para la resolución innovadora de desafíos de software y servicios informáticos del sector productivo
Según informaron desde la fundación a iProfesional, se priorizarán aquellas propuestas de empresas que contemplen el desarrollo de productos o prototipos avanzados en áreas como productividad en empresas de software y servicios informáticos (SSI), salud, bioeconomía y transición energética, entre otras.
La herramienta «Soluciones innovadoras para desafíos de software» es una nueva convocatoria de la Fundación Sadosky que desembolsará casi 100 millones de pesos en proyectos colaborativos de I+D+i.
La iniciativa convoca a empresas nacionales que busquen innovar en productos o procesos productivos relacionados con software y servicios informáticos, mediante la resolución de desafíos tecnológicos que requieran de la participación de investigadores e investigadoras.

La iniciativa convoca a empresas que busquen innovar en productos o procesos productivos relacionados con software.
Áreas estratégicas
La ejecución de los proyectos tendrá un plazo máximo de 12 meses. Durante ese lapso se financiará la participación de tres investigadores de una institución científico – académica argentina y de un coordinador, quienes trabajarán de manera conjunta con el equipo de desarrollo provisto por la empresa postulante.
La Fundación Sadosky asistirá a las empresas que lo requieran para identificar un grupo de investigación acorde a sus necesidades.
A la hora de la evaluación de las postulaciones, se privilegiarán los proyectos de compañías de todo el país que aporten soluciones significativas en 5 áreas estratégicas:
- Salud.
- Industria satelital.
- Transición energética.
- Bioeconomía.
- Productividad en empresas de software y servicios informáticos (SSI).
Los proyectos serán seleccionados por un comité de evaluación que considerará criterios relacionados con las posibilidades y alcances de las ideas, prototipos o desarrollos, el impacto social de la solución o la oportunidad de mejorar la competitividad internacional de la empresa.

La ejecución de los proyectos tendrá un plazo máximo de 12 meses.
¿Cómo formar parte?
Las condiciones del llamado y los formularios pueden obtenerse del sitio de la convocatoria aquí y la presentación se hará de manera virtual.
Hasta el 18 marzo se publicarán las búsquedas de grupos de I+D para que las instituciones realicen propuestas. Hasta el 25 de marzo se remitirán las propuestas recibidas de las instituciones a las empresas postulantes. Los proyectos deberán enviarse aquí.
La Fundación Dr. Manuel Sadosky es una institución pública-privada en la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, cuyo objetivo es favorecer la articulación entre el sistema científico–tecnológico y la estructura productiva en todo lo referido a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).