sábado, 21 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Mundo

McDonald’s, Starbucks y Coca-Cola también levantan sus operaciones en Rusia

por Redaccion
8 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Local de McDonald s en Kaliningrado, RUSIA (Foto 123RF)

Las empresas estadounidenses McDonald’s, Starbucks y Coca-Cola informaron este martes que resolvieron sumarse a las cerca de 300 compañías transnacionales que resolvieron suspender sus operaciones en Rusia como represalia por la invasión de este país a Ucrania, mientras Pepsico anunció que interrumpirá la venta de refrescos y las inversiones pero mantendrá la comercialización de alimentos.

La cadena de comida rápida McDonald’s anunció su decisión de cerrar temporalmente sus 850 restaurantes en Rusia y suspender todas sus operaciones en ese país ante el “sufrimiento humano” en Ucrania.

También podría interesarte

62896ee10c848 655

Talibanes ordenan a periodistas afganas taparse el rostro para salir en televisión

21 mayo, 2022
62894161603ec 655

Zelenski aseguró que el fin de la guerra solo será por la vía diplomática

21 mayo, 2022

La compañía seguirá pagando a sus 62.000 empleados, así como a los proveedores y socios en Rusia, aseguró en un mensaje su director general, Chris Kempczinski.

“La situación es extraordinariamente difícil para una marca mundial como la nuestra y hay muchas consideraciones a tener en cuenta”, subrayó Kempczinski.

“Al mismo tiempo, respetar nuestros valores significa que no podemos ignorar el sufrimiento humano inútil que tiene lugar en Ucrania”, agregó el comunicado.

Rusia, donde McDonald’s gestiona directamente más de 80% de los restaurantes que llevan su nombre, representa 9% del negocio del grupo y 3% de su beneficio operativo.

McDonald’s “seguirá evaluando la situación y determinará si son necesarias medidas adicionales”, subrayó el ejecutivo, según la agencia de noticias AFP.

En tanto, la cadena de cafeterías Starbucks informó que el grupo kuwaití que administra la franquicia de la marca en Rusia aceptó cerrar temporalmente los 130 locales en ese país, al que la compañía también dejará de exportar sus productos.

La empresa de comida rpida estadounidense tiene 850 locales en Rusia y es presionada por el Boicot a las multinacionales que operan all Foto Archivo
La empresa de comida rápida estadounidense tiene 850 locales en Rusia y es presionada por el Boicot a las multinacionales que operan allí. (Foto Archivo)


La empresa “dará apoyo a los casi 2.000 empleados (en Rusia) que dependen de Starbucks para vivir”, aseguró su director general, Kevin Johnson.

También la fábrica de refrescos Coca-Cola anunció esta tarde la suspensión de sus operaciones en Rusia.

“Seguiremos vigilando y evaluando la situación a medida que evolucione”, dijo la compañía en un comunicado en el que no detalló la magnitud de sus actividades en ese país.

Asimismo, la fábrica de refrescos y alimentos Pepsico dijo que interrumpía la venta de bebidas así como todas sus inversiones en Rusia, pero mantendría la comercialización de alimentos, especialmente lácteos.

«Al proseguir nuestras actividades, seguimos también apoyando los medios de subsistencia de nuestros 20.000 colaboradores rusos y de 40.000 trabajadores agrícolas rusos de nuestra cadena de suministro», explicó el director general de la compañía, Ramón Laguarta.

Desde hace varios días, McDonald’s, Coca-Cola y Pepsico eran objeto de una campaña de boicoteo en las redes sociales por no suspender sus operaciones en Rusia.

Otras grandes cadenas estadounidenses, como Yum! Brands, KFC (ambas de comida rápida) y Pizza Hut (pizzerías) anunciaron anoche la suspensión de sus operaciones en Rusia y se comprometieron a entregar las utilidades de sus negocios en ese país a iniciativas humanitarias.

Además, la gigante de tecnología informática IBM informó también anoche que interrumpía sus actividades en Rusia.

En total, más de 280 grandes empresas con presencia importante en Rusia ya anunciaron la suspensión de sus operaciones allí, según un inventario elaborado por la Universidad de Yale, mientras una treintena de multinacionales seguía trabajando.

El promotor de esa lista, el profesor de gestión Jeffrey Sonnenfeld, subrayó el papel que jugó en el caída del régimen racista del apartheid la salida de 200 grandes grupos en Sudáfrica en la década de los 80.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: crisis en UcraniaMcDonald'sRUSIAUcrania

Noticias Relacionadas

Mundo

Talibanes ordenan a periodistas afganas taparse el rostro para salir en televisión

por Redaccion
21 mayo, 2022
Mundo

Zelenski aseguró que el fin de la guerra solo será por la vía diplomática

por Redaccion
21 mayo, 2022
Mundo

Biden firma una ayuda de U$S 40.000 millones para Ucrania

por Redaccion
21 mayo, 2022
Mundo

Un tratado para futuras pandemias y la guerra en Ucrania como temas centrales

por Redaccion
21 mayo, 2022
Mundo

España permite entrar solo con un test negativo de Covid-19 a los viajeros sin pasaporte

por Redaccion
21 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .