sábado, 21 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Mundo

‘Las importaciones de energía rusa son esenciales para Europa’

por Redaccion
8 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
El canciller alemán Olaf Scholz afirmó este lunes que las importaciones de energía fósil procedentes de Rusia son «esenciales» para la «vida diaria de los ciudadanos». Foto: AFP

El canciller alemán Olaf Scholz afirmó este lunes que las importaciones de energía fósil procedentes de Rusia son «esenciales» para la «vida diaria de los ciudadanos» en Europa y agregó que en este momento el suministro del continente no puede garantizarse de otra manera.

En un momento en que Estados Unidos y la Unión Europea estudian sanciones sobre la energía rusa en respuesta a su invasión de Ucrania, «el suministro de energía en Europea para la producción de calor, movilidad, electricidad e industria no puede garantizarse de otra manera en este momento», dijo Scholz, en una declaración escrita.

El miedo a un embargo occidental sobre el petróleo ruso hizo que los precios del crudo se dispararan de nuevo este lunes.

Europa decidió dejar fuera de las sanciones las entregas de energía de Rusia porque la medida desestabilizaría a los mercados y tendría un fuerte impacto sobre las economías europeas.

Alemania forma parte de los países de la Unión Europea especialmente dependientes de las importaciones de gas, petróleo y carbón rusos y el Gobierno trabaja «con sus socios de la UE y no solo de la UE para encontrar alternativas a la energía rusa», agregó Scholz, informó la agencia de noticias AFP.

«Pero esto no puede lograrse de un día para otro», agregó.

La UE importa de Rusia un 40% del gas que consume y Alemania importa de Rusia el 55% del gas y el 42% del petróleo y el carbón que consume, por lo que algunos países no son favorables a prescindir de él, aunque el fin sea privar a Rusia de sus ingresos esenciales.

Varios ministros del Gobierno alemán se pronunciaron contra estas medidas contra el gas ruso.

«Hay que poder mantener las sanciones en el tiempo», explicó el domingo la ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, a la cadena ARD.

«No sirve de nada si en tres semanas descubrimos que solo tenemos electricidad para algunos días en Alemania y hay que replantearse estas sanciones», dijo.

Según un sondeo publicado este lunes por el diario Handelsblatt, la mayoría de alemanes apoya esta sanción drástica, ya que un 54% de los encuestados se dicen favorables.

La ministra dijo en otra entrevista, con la televisora ZDF, que su gobierno está dispuesto a “pagar un precio económico muy, muy elevado”, pero advirtió que “si mañana en Alemania o en Europa se apagan las luces, eso no va a detener los tanques”.

También el ministro de Finanzas, Christian Lindner, dijo que Alemania no debería “limitar” su capacidad de “perdurar en el tiempo” con las sanciones y advirtió que un embargo a los hidrocarburos rusos “tendría un impacto negativo sobre esa capacidad”, en declaraciones publicadas por el diario Bild.

Ucrania pidió a sus aliados que sancionaran las exportaciones rusas de hidrocarburos y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó que su Gobierno discutía “muy activamente” esa posibilidad.

Fuente: Telam

También podría interesarte

6287a3b9103a4 655

Juan Carlos I hizo su primera aparición pública, en medio de su cuestionado regreso

21 mayo, 2022
62838b257c583 655

Los mandos rusos anunciaron que liberaron “totalmente’ la siderúrgica Azovstal

21 mayo, 2022
Facebook Comentarios
Etiquetas: Alemaniacrisis en UcraniaenergíaGashidrocarburosOlaf ScholzpetróleoRUSIAsancionesUcrania

Noticias Relacionadas

Mundo

Juan Carlos I hizo su primera aparición pública, en medio de su cuestionado regreso

por Redaccion
21 mayo, 2022
Mundo

Los mandos rusos anunciaron que liberaron “totalmente’ la siderúrgica Azovstal

por Redaccion
21 mayo, 2022
Mundo

Un nuevo video muestra que no hubo enfrentamientos antes de la muerte de Abu Akleh

por Redaccion
20 mayo, 2022
Mundo

Macron reemplazó a ministros de Defensa y Exteriores en la presentación de su nuevo gabinete

por Redaccion
20 mayo, 2022
Mundo

El desnudo que sacudió la alfombra roja de Cannes

por Redaccion
20 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .