jueves, 2 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Sociedad

Cerca del 50 por ciento de los residuos extraídos del Riachuelo fueron plásticos

por Redaccion
3 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
El Riachuelo tiene desperdiciós de todo tipo, principalmente plástico. Foto: archivo.

Cerca del 50 por ciento de la basura extraída del cauce principal del río Matanza Riachuelo fueron plásticos, según un estudio de caracterización de residuos de ese cauce que se realiza cada seis meses durante la limpieza de ese espejo de agua.

Según informó la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) en un comunicado, el análisis mostró que el 46,37% de los residuos extraídos fueron plásticos; el 39,45% restos de ramas, forestales y desmalezado; el 5,81% maderas, el 2,41% neumáticos fuera de uso; el 2,37% envases metálicos; el 1,39% textiles; el 1,29% vidrios y el 0,90% pañales y apósitos.

Este organismo comenzó a principios de febrero un estudio de caracterización de residuos del cauce principal del río Matanza Riachuelo, el cual se realizará semestralmente como parte de las nuevas tareas de limpieza de espejo de agua.

Estas tareas incluye la extracción de residuos sólidos flotantes, voluminosos, y mantenimiento del cuerpo de agua con el objetivo de obtener «más y mejor información a tener en cuenta en las decisiones de gestión sobre el manejo de residuos en la Cuenca».

A través de la caracterización se adquieren detalles sobre los tipos de residuos presentes en el agua, ya que al realizar una separación manual es posible conocer el porcentaje estimado de la cantidad y tipos de desechos.

El objetivo de la separación manual es clasificar los residuos en distintas categorías que incluyen: restos forestales y desmalezado; madera, como restos de muebles y pallets; plástico; vidrio; pañales y apósitos; caucho, goma y cuero; neumáticos fuera de uso; envases metálicos; textiles; voluminosos, como residuos de medianos y grandes electrodomésticos; entre otros.

Esta primera caracterización se realizó en puntos estratégicos, a lo largo de 22 kilómetros, para analizar los residuos por tramo, ya que estos varían de acuerdo con el contexto de cada sitio.

Los tramos 1 y 2, abarcan desde la Ruta 4 hasta Puente Alsina, el tramo 3 contempla desde Alsina hasta Puente Bosch y el tramo 4 comprendió el análisis entre Puente Bosch y la Autopista Buenos Aires-La Plata.

Fuente: Telam

También podría interesarte

63dad5e42a337 450

campaña sobre los estigmas de la menstruación

1 febrero, 2023
63da904b285c5 450

Murió un turista en El Bolsón tras el derrumbe en una cueva

1 febrero, 2023
Comentarios de Facebook
Etiquetas: ContaminacionCuenca Matanza RiachueloRiachuelo

Noticias Relacionadas

Sociedad

campaña sobre los estigmas de la menstruación

por Redaccion
1 febrero, 2023
Sociedad

Murió un turista en El Bolsón tras el derrumbe en una cueva

por Redaccion
1 febrero, 2023
Sociedad

Desde hoy, cámaras controlan el uso del celular o falta de cinturón en CABA

por Redaccion
1 febrero, 2023
Sociedad

Efemérides del 1 de febrero

por Redaccion
1 febrero, 2023
Sociedad

Presentaron el Mapa de la Memoria del Holocausto sobre archivos y lugares en el país

por Redaccion
31 enero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .