domingo, 29 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Sociedad

Ni manada ni animales: hombres que eligen violar

por Redaccion
2 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Un grupo de mujeres se manifestó para pedir justicia por el abuso. (Foto: Raúl Ferrari).

En la intimidad de la cocina durante una charla de amigas, en una consulta psicológica o en una clase de educación sexual integral, los relatos sobre varones que se juntan para cazar y violar en grupo a una mujer son estremecedoramente más comunes de lo que creemos.

Hoy aterroriza verlo casi en directo. Seis varones violando a una mujer en Palermo, barrio concurrido de la ciudad de Buenos Aires, de día, en un auto.

Lo que pasa es que no se denuncian todas las violaciones grupales, porque cada situación es particular y requiere de un análisis único. Y porque las víctimas tienen vergüenza y no quieren exponerse a un proceso judicial que las vuelve a victimizar y a culpar. Un primer eje a tener en cuenta, que este martes aportaba a Télam el psiquiatra feminista Enrique Stola.

El otro eje a considerar en este proceso de escritura indignada es que hay un continuo en la forma de actuar de los varones que eligen -sí, eligen- juntarse con otros para esto. Organizan, cazan y se turnan para violar.

La antropóloga feminista Rita Segato nos enseñó que la violación tiene dos mensajes: uno para las mujeres a la que «se castiga por desobediente», y  otro para mostrarle «la potencia» a los hombres, que además, tienen que exhibirla y exhibirse. Y muchas veces en grupo.

En ese grupo, ¿ningún varón cuestiona el horror?

Ahora, en la mesa de la cerveza, durante el tercer tiempo del fútbol: ¿alguno cuestiona, se cuestiona? ¿Piensan juntos cómo hacer para que nunca más se viole a una mujer?

Hay una necesidad imperiosa: los varones tienen que cambiar actitudes violentas, propias y de sus pares. No solo hablar, ser aliados y etcéteras.

Un tercer eje es dejar claro cómo contamos la violencia sexual: ponemos la acción donde corresponde. Se trata de seis varones que violaron. Y se cuida a la víctima. No se la muestra, de ninguna manera. Se respetan sus tiempos.

Y no son una manada, no son animales, son hombres que eligen violar.

En este proceso de comunicar, hay una enorme responsabilidad en quienes suministran informes escritos, videos y fotos al periodismo. Circularon algunos con nombre y dirección de la víctima, e imágenes de ella. Otro aprendizaje de lo que no debe repetirse.

El tiempo es necesario para procesar tanta violencia, pero un primer cierre posible de esta primigenia opinión sobre esta violación grupal es destacar el compromiso de los y las vecinos que rescataron a la víctima.

También el comunicado del boliche Espacio Ro, donde habían estado los violadores la noche anterior al crimen: “Lamentamos, como institución, no haber tenido las herramientas para identificar a un grupo de varones que actuó con premeditación y desprecio”, dice parte de lo que escribieron. Se podrían haber callado. No lo hicieron. Seguro están pensando nuevas estrategias para tener herramientas.

Valorar además que la Universidad de San Martín suspendió y está en proceso de expulsar a dos de los violadores que estudiaban allí.

En menos de una semana volvemos a salir a las calles en el Día Internacional de las Mujeres. Volvemos a decir que queremos ser libres, no valientes.

Fuente: Telam

También podría interesarte

62934ff0ea5d0 655

Efemérides del 29 de mayo

29 mayo, 2022
62927fbd81276 655

La Conae celebra 31 años y trabaja en un lanzador que consolide el acceso al espacio para Argentina

28 mayo, 2022
Facebook Comentarios
Etiquetas: abuso sexualperiodismoViolacionViolenciaViolencia de genero

Noticias Relacionadas

Sociedad

Efemérides del 29 de mayo

por Redaccion
29 mayo, 2022
Sociedad

La Conae celebra 31 años y trabaja en un lanzador que consolide el acceso al espacio para Argentina

por Redaccion
28 mayo, 2022
Sociedad

Al menos 28 personas murieron por las lluvias que no cesan en Pernambuco

por Redaccion
28 mayo, 2022
Sociedad

El ‘Me Too’ dentro del mundo espiritual y un caso que llega a juicio en Argentina

por Redaccion
28 mayo, 2022
Sociedad

Casi el 60% de la población argentina no se aplicó dosis de refuerzo contra la Covid-19

por Redaccion
28 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .