domingo, 29 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Mundo

Las tropas rusas se dirigen a Kiev y Zelenski instó a Biden a dar un mensaje contundente

por Redaccion
2 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Foto: AFP.

A continuación, un repaso de los principales eventos ocurridos este martes, en el sexto día de la invasión de Rusia a Ucrania:

-El ejército ruso bombardeó el centro de Jarkov, segunda ciudad más poblada de Ucrania, y los proyectiles impactaron los edificios gubernamentales. Además, al menos ocho personas murieron, seis resultaron heridas y 35 fueron socorridas por un ataque aéreo en una zona residencial de Jarkov. Los equipos de emergencia no pueden desplazarse por los ataques. «El ocupante ruso continúa usando armas pesadas contra la población civil», en un ataque “criminal”, dijo más temprano el gobernador regional, Oleg Sinegubov.

-También Mariupol y Volnovaja -que están entre el Donbass y la península de Crimea, con salida al Mar Negro- permanecen en conflicto. Pavlo Kirilenko, gobernador de la región, aseguró: «Mariupol y Volnovaja son nuestros». El comandante de las fuerzas separatistas de Donetsk, Eduard Basurin, indicó que Mariupol, que está sin electricidad, «quedará cercada por completo» y aseguró que permitirán que los civiles salgan de la ciudad a través de «dos corredores humanitarios» hasta este miércoles.

-Tropas rusas y las fuerzas separatistas del Donbass lograron unirse en la estratégica zona litoral del mar de Azov, informó el ministerio ruso de Defensa.

-Kiev, hacia donde avanza por tierra una columna de más de 60 kilómetros de blindados, artillería y otros vehículos, sigue debajo asedio y registró combates en las inmediaciones además de alarmas constantes de ataques aéreos.

En la capital cinco personas murieron y otras cinco resultaron heridas en un ataque de fuerzas militares rusas contra la torre de televisión. «Las cadenas no funcionarán durante algún tiempo», pero activaron sistemas «de socorro».

-Las milicias ucranianas erigieron en la capital improvisadas barricadas y programaron los carteles electrónicos de las carreteras para advertir a los rusos que serán «recibidos con balas».

-En el frente sur, el ejército ruso avanzó hasta las puertas de Jerson y comenzó a instalar puestos de control en la entrada, denunció Igor Kolikhayev, alcalde de la ciudad.

-Zelenski dijo que la defensa de Kiev es la «prioridad» y calificó de «crimen de guerra» a los bombardeos en Jarkov.

Foto AFP
Foto: AFP.

-La ley que exime de visados para ingresar a Ucrania a los extranjeros que quieran combatir en la «Legión Internacional» contra las tropas rusas comenzó a regir este martes, tras la firma del decreto por parte de Zelenski. El gobierno ucraniano indicó que miles de personas ya habían enviado solicitudes para sumarse a la «Legión Internacional» creada el domingo pasado de voluntarios para combatir contra Rusia.

-La Unión Europea (UE), en sesión de su parlamento, acusó a Rusia de «terrorismo geopolítico», mientras que Zelenski, formuló a los líderes del bloque un dramático pedido de apoyo. Zelenski aseguró: «La opción europea de Ucrania es nuestra opción, es hacia donde nos dirigimos”.

-Rusia dijo que continuará su invasión en Ucrania «hasta lograr los objetivos fijados». Moscú había adelantado más temprano que atacaría las infraestructuras de los servicios de seguridad en Kiev, por lo que instó a evacuar a civiles.

-Las embajadas rusas en el extranjero se enfrentan a ataques cibernéticos sin precedentes, denunció la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajarova.

-La Oficina de Derechos Humanos de la ONU tiene registrados al menos 102 muertos y 304 heridos civiles desde que empezó la guerra, una cifra mucho menor que la difundida por las autoridades ucranianas (352 muertos hasta el momento).

-El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que la crisis humanitaria y de los derechos humanos «solo empeorará» en Ucrania si Vladimir Putin logra ganar la guerra y cambiar de Gobierno en Kiev, sugirió la exclusión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y culpó a Moscú de afectar «infraestructura crítica» desde la incursión del jueves pasado.

-El Gobierno británico avanzó con una ley para hacer frente al flujo de «dinero sucio» ruso en el mercado inmobiliario, una iniciativa que apunta contra los «oligarcas» que poseen bienes de lujo en Londres. Además, impuso sanciones contra el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) –inversor del centro Nikolái Gamaleya que desarrolló la vacuna contra el coronavirus Sputnik V – y su director ejecutivo, Kiril Dmítriev.

-El ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, afirmó que las sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania provocarán «el colapso de la economía rusa».

-Entre las sanciones privadas, YouTube se sumó a las dispuestas por Facebook y Tik Tok, y bloqueó de sus canales a los medios rusos como la cadena RT y la agencia de noticias Sputnik en toda Europa «debido a la guerra en curso en Ucrania», anunció la sede regional de Google, propietaria de la plataforma de videos. Ante el bloqueo, el canal RT llamó a su audiencia a verlos por medio de la plataforma de videos online Odysee.

-El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su «fuerte apoyo» a Putin durante una llamada telefónica seis días después de la invasión, mientras que el embajador ruso en Caracas afirmó que ambos países mantienen la conexión aérea. Bolivia rechazó la operación especial militar de Rusia en Ucrania pero denunció al mismo tiempo acciones de otras potencias agrupadas en la OTAN que ponen en riesgo la seguridad y la paz internacionales.

-El canciller ucraniano, Dymtro Kuleba, le dijo a su homólogo chino, Wang Yi, que su país está dispuesto a seguir con las negociaciones con Rusia y en ese sentido le pidió «la mediación de China» para «alcanzar un alto el fuego».

-La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) elevó a 677.000 el número de personas que abandonaron Ucrania hacia países vecinos desde el inicio de la operación militar de Rusia y un millón los desplazados internamente.

– Zelenski, instó a su par estadounidense, Joe Biden, a transmitir un mensaje fuerte y “útil” contra la invasión rusa de Ucrania en el discurso del Estado de la Unión que dará ante el Congreso, según informó la cadena CNN.

Fuente: Telam

También podría interesarte

58f4c8b8ca517 655

China firmó un acuerdo para explotar hidrocarburos en Argelia

29 mayo, 2022
628e31542019d 655

Bachelet aseguró que su visita a China ‘no fue una investigación’ sobre Derechos Humanos

28 mayo, 2022
Facebook Comentarios
Etiquetas: RUSIAUcrania

Noticias Relacionadas

Mundo

China firmó un acuerdo para explotar hidrocarburos en Argelia

por Redaccion
29 mayo, 2022
Mundo

Bachelet aseguró que su visita a China ‘no fue una investigación’ sobre Derechos Humanos

por Redaccion
28 mayo, 2022
Mundo

La ONU pide ‘máxima contención’ para evitar una escalada violenta entre israelíes y palestinos

por Redaccion
28 mayo, 2022
Mundo

Con el espejo de Ucrania, Georgia define en la guerra su nexo con Occidente y Rusia

por Redaccion
28 mayo, 2022
Mundo

La matanza en Texas reabre el debate sobre el control de armas en EEUU

por Redaccion
28 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .