miércoles, 25 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Empresarios destacaron el acuerdo con el FMI

por Redaccion
1 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Foto: archivo.

Referentes de diferentes cámaras y entidades empresarias destacaron el discurso que brindó el presidente Alberto Fernández en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso nacional y coincidieron en la necesidad de cerrar un acuerdo con el FMI e impulsar el crecimiento del país.

“Coincido con la visión del Presidente expresada en su discurso ante el Congreso, que la salida de la Argentina de sus problemas económicos endémicos, es con un programa global de crecimiento económico», destacó el vice titular de la Fundación Pro Tejer y miembro del Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA), Jorge Sorabilla.

Para el empresario, este crecimiento se dará con «políticas que promuevan la generación de valor agregado nacional, liderado por la industria y el campo, con demanda creciente de empleo privado formalizado y mejores salarios, promoviendo la educación y la incorporación de mejores tecnologías cuyo objetivo sea una mayor productividad y competitividad. Solo así podremos honrar nuestras deudas en forma sustentable y permanente”.

Por su parte, también desde el sector textil, el CEO de TN&Platex, Teddy Karagozian, dijo que «para nosotros como industriales, es fundamental que el Presidente ponga en el centro de la escena la relevancia del motor productivo para el presente y futuro del país y su dinámica central para la generación de trabajo a nivel federal».

Además, consideró «interesantes las propuestas sectoriales en el marco de leyes que deberán pasar por el Congreso, pero a mi entender sin mencionar la necesidad fundamental de una reforma impositiva».

Karagozian también bregó por «una mejora en el esquema laboral que incentive a la contratación formal de trabajadores».

Por el lado de las entidades del campo, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, destacó que «se hayan eliminado los derechos a la exportación para algunos productos de las economías regionales», como repasó Fernández en el Congreso, aunque pidió corregir la brecha cambiaria.

En lo referido a la producción, Pino coincidió en que «hay que crecer vía exportaciones», si bien consideró que el Gobierno toma medidas que van en contra de la posibilidad de concretar mayores despachos.

En otro plano, el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, afirmó que “es muy importante que el Presidente haya puesto a las pymes como eje central del crecimiento, porque marca un sendero de certidumbre para el futuro de las fábricas, que pensamos en inversiones y creación de empleo».

En este sentido, puso de relieve que «para poder lograr ese crecimiento, es fundamental el acuerdo con el FMI para lograr la reinserción a los mercados internacionales y especialmente tener acceso al financiamiento para desarrollar esas inversiones».

De la misma manera se expresó la Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera), entidad que remarcó «la importancia de que se consolide» el acuerdo «para generar tranquilidad y estabilidad en toda la cadena productiva».

“El acuerdo con el FMI permite la tranquilidad de los proveedores de materias primas de las pymes”, explicó el presidente de Cgera, Marcelo Fernández.

«Para que los proveedores no nos dolaricen y también para que los empresarios podamos acceder a más y mejores créditos para la producción”, dijo el dirigente pyme.

Por último, el presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, Emmanuel Poletto, consideró «acertado» el diagnóstico de que «la inflación es el gran problema que tenemos los argentinos en este momento».

«Además reconocer que es hora de que los planes sociales se vuelquen gradualmente al empleo formal. Los industriales creemos que la solución a los problemas sociales y económicos es aumentar la producción y generar empleo, la mayoría de las políticas tienden a eso», concluyó Poletto.

También podría interesarte

628e833dd38ac 655

Fernández compartió un locro con trabajadores y pidió unidad para que no vuelva la derecha

25 mayo, 2022
61e9de2e84bc9 655

Bordet afirmó que no tuvo injerencia en la destitución de la fiscal Goyeneche

25 mayo, 2022

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: Alberto Fernandezapertura de sesiones ordinariasempresarios

Noticias Relacionadas

Nacionales

Fernández compartió un locro con trabajadores y pidió unidad para que no vuelva la derecha

por Redaccion
25 mayo, 2022
Nacionales

Bordet afirmó que no tuvo injerencia en la destitución de la fiscal Goyeneche

por Redaccion
25 mayo, 2022
Nacionales

‘Trabajamos día a día para defender nuestra soberanía’, dijo el ministro Taiana

por Redaccion
25 mayo, 2022
Nacionales

Cristina recordó a Néstor Kirchner al cumplirse 19 años de su asunción

por Redaccion
25 mayo, 2022
Nacionales

Fernández pidió ‘más unidad que nunca’ y destacó que ‘primero está la gente’

por Redaccion
25 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .