sábado, 21 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Sociedad

‘El miércoles comienza un año distinto, con presencialidad plena’

por Redaccion
1 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Foto: Eva Cabrera

El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, aseguró este martes que el miércoles comienza «un año distinto, con presencialidad plena» en las escuelas de toda la provincia de Buenos Aires, donde asisten más de 5 millones de alumnas y alumnos, y remarcó que el nuevo ciclo lectivo comienza en la fecha establecida y sin huelgas por parte de los sindicatos docentes, tras el acuerdo salarial alcanzado la semana anterior.

«Queremos que sea un año de presencialidad sostenida, que vaya hasta bien entrado diciembre para cumplir 190 días de clases», afirmó Sileoni en declaraciones a Télam y sostuvo que ello «exige condiciones como persistir en la vacunación» contra el coronavirus.

También podría interesarte

5eb805b681979 655

Siete días sin ejercicio es igual a no dormir bien durante el mismo período

21 mayo, 2022
62896c0ede549 655

Un tercio de las mujeres policías de Santa Fe sufrió acoso sexual

21 mayo, 2022

En ese marco, destacó que la provincia de Buenos Aires «lleva adelante un programa de vacunación muy importante y extendido, por lo que estamos muy bien en la vacunación de docentes y de jóvenes de 12 a 17».

«Queremos que sea un año de presencialidad sostenida, que vaya hasta bien entrado diciembre para cumplir 190 días de clases»Alberto Sileoni

No obstante, Sileoni planteó que se debe insistir en la necesidad de vacunar a niños de 3 a 11 años., y recordó que con ese objetivo «entre el año pasado y éste, unas 1.600 escuelas funcionaron como postas de vacunación y seguiremos hasta superar las 2.000».

Además, el titular de la cartera educativa bonaerense indicó que si bien para este nuevo ciclo lectivo se eliminaron las «burbujas» en las escuelas, se exigirá el uso correcto del barbijo a todos los estudiantes, docentes y no docentes y se mantendrá el distancia social, en tanto que deberá garantizarse la ventilación cruzada en los establecimiento y la higiene regular de manos y de las instalaciones.

A su vez, el Gobierno bonaerense incorporó 33.000 sensores de dióxido de carbono para monitorear el aire en los espacios cerrados y proveerá de barbijos a las escuelas.

«Hay mucha expectativa en las comunidades, en las familias, en los niños, las niñas, los jóvenes y los adultos estudiantes, en los y las docentes» con el comienzo de clases, sostuvo Sileoni.

Foto Pablo Aeli
Foto: Pablo Añeli

El sistema educativo bonaerense es el más grande del país y cuenta con 678.814 alumnos de nivel inicial; 1.766.897 en primaria, 1.709.160 en secundaria, 276.610 en superior y 717.346 en otras modalidades.

Hay, en todo el territorio, 430.000 docentes que se desempeñan en 5.154 jardines, 5.887 primarias, 4.689 secundarios, 562 espacios de educación superior y 3.312 instituciones de otro tipo.

En la víspera del inicio de clases, el titular de la cartera educativa también puso de relieve el acuerdo con los gremios docentes, que permitió -por tercer año consecutivo- el comienzo de clases en la fecha pautada por calendario escolar y sin huelgas.

La semana anterior, los sindicatos del Frente de Unidad Docente aceptaron el aumento salarial del 41,8% formulado por el gobierno de Axel Kicillof, por lo que mañana un total de 5.148.827 alumnas y alumnos comenzarán las clases en las 19.604 escuelas del territorio provincial.

«La provincia hizo un acuerdo muy interesante y positivo con las organizaciones del Frente de Unidad Docente bonaerense y, una vez más, evitó esa zozobra que todos los años. le ganaba a las familias que no sabían si iban a empezar o no las clases»

«La provincia (Buenos Aires) hizo un acuerdo muy interesante y positivo con las organizaciones del Frente de Unidad Docente bonaerense y, una vez más, evitó esa zozobra que todos los años. le ganaba a las familias que no sabían si iban a empezar o no las clases», subrayó Sileoni.

La propuesta aceptada –que se abonará en tres etapas: marzo, julio y septiembre- lleva el sueldo de maestro inicial de grado a 78.549 pesos en septiembre e incluye revisiones de readecuación del impacto inflacionario.

Por otro lado, Sileoni remarcó ante esta agencia que «además de ser el año de la presencialidad plena y persistente, este va a ser el año del conocimiento» y explicó que el objetivo es «sea un año de enseñanza, de aprendizaje, donde incentivemos la escritura, la lectura con comprensión y con sentido, las matemáticas; un año donde podamos trabajar intensamente en las aulas y haya clases todos los días y los educadores hagan aquello que tanto saben hacer, que es transmitir conocimientos».

Sileoni destacó que Buenos Aires implementó el programa de Acompañamiento a las Trayectorias y Revinculación (ATR), pero advirtió que «hay 62,000 estudiantes de secundario y 6.000 del primario que todavía tienen una relación distante con el sistema educativo» y agregó que «es un deber pedagógico, ético y político» que regresen a la escuela.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: Alberto SileoniProvincia de Buenos AiresREGRESO A CLASES

Noticias Relacionadas

Sociedad

Siete días sin ejercicio es igual a no dormir bien durante el mismo período

por Redaccion
21 mayo, 2022
Sociedad

Un tercio de las mujeres policías de Santa Fe sufrió acoso sexual

por Redaccion
21 mayo, 2022
Sociedad

A un año de la desaparición de López Frey, la Justicia sostiene la hipótesis del suicidio

por Redaccion
21 mayo, 2022
Sociedad

Israel y Suiza confirmaron el primer caso de viruela del mono en ambos países

por Redaccion
21 mayo, 2022
Sociedad

Télam y la Fundación Micaela García acuerdan difundir y promover la igualdad de géneros

por Redaccion
21 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .