lunes, 16 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Cultura

El CCK convoca a artistas y músicos a participar del ‘Premio AGN’

por Redaccion
27 febrero, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Para poder participar de la convocatoria se debe ser mayor de 18 años. y vivir en el país (Foto Archivo General de la Nación)

Con un concurso destinado a estimular la producción artística, el Centro Cultural Kirchner (CCK) convoca a artistas y músicos de todo el país a presentar piezas sonoras para promover la accesibilidad al patrimonio sonoro del Archivo General de la Nación (AGN).

Organizado por el área de Archivos del Centro Cultural Kirchner y el Archivo General de la Nación (AGN) el «Premio AGN» distinguirá «cinco proyectos con la suma de $100.000 (cien mil pesos) cada uno, informó la institución.

En el marco de la iniciativa «serán admitidos mashups, remixes, canciones, audiopoesía, audioficción, radioteatro, arte sonoro, DJ sets y composiciones de cualquier género musical que utilicen material documental del Archivo General de la Nación (AGN) como parte de las mismas», agregó el organismo.

El material del que dispondrán las personas interesadas en participar, que deberán ser mayores de 18 años. y vivir en el país, está disponible para su consulta en agnbicentenario.mininterior.gob.ar

🎼 CONVOCATORIA > ¡Atención músicxs y artistas de todo el país!

Te proponemos crear un proyecto musical con los sonidos de nuestra historia hasta el 2 de Abril de 2022.

● Inscripciones > https://t.co/Zr4rQwpLMd

Más información https://t.co/BA7A48oTIP pic.twitter.com/rFfndLVQWS

— Centro Cultural Kirchner (@elCCKirchner) February 17, 2022

Jurado

El jurado de selección está compuesto por el productor y compositor Nico Cotton, la curadora e investigadora musical Bárbara Salazar (Barbarelle) y el productor artístico y radial Matías Messoulam.

Para participar

Cada participante deberá inscribirse hasta el 2 de abril en el sitio somos.cultura.gob.ar, completar el formulario de inscripción y proveer el link de acceso a la descarga de la obra.

Por consultar sobre el formulario de inscripción, los interesados podrán hacerlo por correo electrónico a [email protected]

Las cinco piezas ganadoras serán exhibidas a través de una serie de funciones en el Centro Cultural Kirchner, este año y transmitidas a través de emisiones especiales de Radio Caso.

Visita al Archivo Filoctetes en El Kirchner

Hasta el 27 de marzo, podrá visitarse Archivo Filoctetes: Documentos de una intervención, basada en la intervención urbana del artista Emilio García Wehbi que tomó “por asalto” las calles de la ciudad de Buenos Aires en el año 2002, como una respuesta estética al experimento neoliberal devastador que se puso en marcha durante el menemismo y que culminó con la crisis más dramática de la historia reciente de nuestro país.

La exhibición reúne un corpus documental heterodoxo, clasificado y preservado de las cuatro ediciones de Proyecto Filoctetes realizadas en Buenos Aires, Viena, Berlín y Cracovia entre 2002 y 2008, dos décadas después del estallido social del 2001.

La muestra situada en las salas 101 y 122 del primer subsuelo del CCK, está conformada por testimonios, entrevistas, fotografías, videos, y documentos sobre la producción de las intervenciones urbanas, que demandaron dos años. de trabajo a Maricel Álvarez, curadora de la muestra, y podrá visitarse de miércoles a domingos, de 14 a 20.

En tanto, en el marco del ciclo Tres en la deriva del acto creativo: Homenaje a Fernando “Pino” Solanas, Eduardo “Tato” Pavlovsky y Luis Felipe “Yuyo” Noé, se exhibe la obra «Coherente oxímoron», creada por Noé en 2014, en la que plantea la contradicción y la paradoja como parte intrínseca de un mundo contemporáneo en constante cambio.

El ciclo, que debe su nombre a la película homónima y póstuma de Solanas, se realiza a un año de la partida del cineasta y político argentino y es organizado por el Centro Cultural Kirchner junto a Cinesur y la Fundación Luis Felipe Noé.

La instalación puede visitarse hasta el 27 de marzo, de miércoles a domingos de 14 a 20, en el CCK, ubicado en Sarmiento 151 de la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Telam

También podría interesarte

627f02baefdbf.03.06 pm (1) 900

Después de una ausencia de dos años, la Feria del Libro confirmó su enorme masividad

16 mayo, 2022
62816895a2b61 900

Una muestra en la casa natal de Eva Perón recorre sus orígenes y su infancia

15 mayo, 2022
Facebook Comentarios
Etiquetas: Archivo General de la NaciónarteartistasCCKCentro Cultural Kirchner (CCK)convocatoriaMusicaPremios

Noticias Relacionadas

Cultura

Después de una ausencia de dos años, la Feria del Libro confirmó su enorme masividad

por Redaccion
16 mayo, 2022
Cultura

Una muestra en la casa natal de Eva Perón recorre sus orígenes y su infancia

por Redaccion
15 mayo, 2022
Cultura

‘Cuando sabés que vas a morir de todos modos, no tenés por qué tomarte las cosas tan en serio’

por Redaccion
15 mayo, 2022
Cultura

A diez años de la muerte de Carlos Fuentes, el narrador que inauguró el boom latinoamericano

por Redaccion
15 mayo, 2022
Cultura

‘Todos somos un poco niños y el arte es siempre una propuesta de juego’

por Redaccion
15 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .