lunes, 16 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Sociedad

Cientos de brigadistas continúan en la dura lucha contra el fuego en Corrientes

por Redaccion
23 febrero, 2022
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
El fuego atravesó el 40 por ciento de la superficie del Parque Nacional Iberá.

Los incendios forestales continuaban este martes consumiendo amplias superficies de campo en el norte de Corrientes, pese a la incansable labor de unos 450 brigadistas enviados a la región, incluso en sectores turísticos de los Esteros del Iberá, informaron fuentes oficiales.

Actualmente, la zona más afectada por los incendios en Corrientes es el norte, en los departamentos de Ituzaingó, San miguel y Santo Tomé, donde hay 450 brigadistas tanto locales como de otras provincias y de la Nación, según indicó el gobernador Gustavo Valdés.

Otro importante foco ígneo se encuentra frente a la estancia Rincón del Socorro, en las inmediaciones de la Colonia Carlos Pellegrini, uno de los puntos turísticos de los Esteros del Iberá.

El fuego atravesó el 40 por ciento de la superficie del Parque Nacional Iberá Rewilding

Según explicaron fuentes locales, el 20 de febrero por la noche un rayo causó un siniestro ígneo que se extendió hasta este martes a una distancia de 30 kilómetros del casco urbano de la localidad.

A ese incendio concurrieron agentes de los parques Provincial y Nacional Iberá, así como de la fundación Rewilding Argentina que desarrolla en la zona un programa de reintriducción de especies nativas que se extinguieron.

Ms de 70 causas judiciales se iniciaron en distintas localidades de Corrientes
Más de 70 causas judiciales se iniciaron en distintas localidades de Corrientes.

A ese sector también concurrieron hasta esta madrugada a combatir el fuego bomberos y brigadistas de varias provincias y de otros portales de acceso al Iberá, coordinados por el Comité de Crisis en el que articulan acciones la Nación y la Provincia.

Como consecuencia de estos focos activos, fueron cerrados los senderos del Parque Nacional Iberá ya que todo el personal está abocado a combatir las llamas, en tanto en la Reserva Provincial se clausuraron los senderos peatonales por precaución.

Según Rewilding, el fuego atravesó el 40 por ciento de la superficie del Parque Nacional Iberá, un total de 74.000 hectáreas, «que corresponden a humedales, pastizales y bosques únicos en su tipo por su biodiversidad».

Allí, este martes fueron controladas las llamas que afectaban al portal Cambyretá, en el departamento de Ituzaingó.

La zona ms afectada por los incendios es el norte de la provincia
La zona más afectada por los incendios es el norte de la provincia.

En tanto, un informe de la Facultad de Agronomía de la UBA consignó que la corriente denominada «La Niña«, a quienes especialistas adjudican la persistencia de la sequía en el Litoral que favorece los incendios, «seguirá instalada y no disminuirá su efecto tal como se esperaba«, y destaca que se pronostica un «retorno a la neutralidad recién para abril».

En este contexto, más de 70 causas judiciales se iniciaron en distintas localidades de la provincia de Corrientes por denuncias de incendios rurales presuntamente intencionales, detalló este martes un informe del Ministerio Público Fiscal de la provincia.

La mayoría de las denuncias se concentraron en las zonas más afectadas por el fuego, como las localidades de Santo Tomé e Ituzaingó, y también en el sur, donde las cabeceras judiciales son Esquina y Goya.

En el marco de la emergencia que atraviesa la provincia, el presidente Alberto Fernández dijo este martes que Corrientes cuenta con el «acompañamiento absoluto» del Gobierno nacional y afirmó que existe la necesidad de «mejorar la coordinación del Servicio Nacional de Manejo del Fuego».

Ms de 450 brigadistas trabajan duramente para mitigar el fuego
Más de 450 brigadistas trabajan duramente para mitigar el fuego.

El jefe de Estado se reunió con el senador nacional por Corrientes Mauricio «Camau» Espínola, quien -según relató el propio Fernández a través de su cuenta en Twitter- «con gran preocupación» le «solicitó apoyo para pequeñas y pequeños productores agropecuarios y ganaderos, y para los promotores de la forestación en la provincia».

Recibí a @espinolacamau, senador nacional por Corrientes. Con gran preocupación, me solicitó apoyo para pequeñas y pequeños productores agropecuarios y ganaderos, y para los promotores de la forestación en la provincia. pic.twitter.com/57k9nLXyaU

— Alberto Fernández (@alferdez) February 22, 2022

En ese sentido, el Gobierno de Corrientes anunció este martes la distribución de aportes no reembolsables para productores agropecuarios alcanzados por los incendios por la cual se destinarán 2.800 millones de pesos.

A su vez, el ejecutivo provincial decretó la exención impositiva para todo el período 2022 a los contribuyentes con actividad agropecuaria afectados por los incendios rurales y la sequía.

Debido a la sequía y los incendios que ya afectaron más de 785.000 hectáreas, casi un 10% del territorio provincial, los distintos sectores productivos se vieron gravemente afectados y se estima que las pérdidas superan los 26.000 millones de pesos.

Entre las actividades productivas más perjudicadas por los incendios se encuentran la forestal, arrocera, ganadera, apícola y citrícola, entre otras, que sufren pérdidas millonarias.

Los departamentos ms afectados son Ituzaing San miguel y Santo Tom
Los departamentos más afectados son Ituzaingó, San miguel y Santo Tomé.

Sobre la emergencia productiva que generan los incendios en la provincia, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, aseguró este martes que crearán en el largo plazo «un trastorno en toda la ganadería argentina» pues el 35 por ciento de las cabezas de ganado del país se encuentran en distritos afectados en forma severa por la sequía.

Y a su vez, la Cancillería solicitó, por medio de la Embajada argentina ante la Unión Europea (UE) la activación del mecanismo europeo de protección civil, que coordinará los aportes voluntarios que los integrantes del bloque realicen para ayudar a controlar los incendios registrados en Corrientes.

Ante la emergencia ambiental en la provincia de Corrientes, el Estado está presente.

Este es el despliegue dispuesto por el Gobierno nacional 👇#ArgentinaConCorrientes pic.twitter.com/llLDWeJi4P

— Casa Rosada (@CasaRosada) February 22, 2022

Tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores como el de Ambiente y Desarrollo Sustentable, encararon gestiones de ayuda internacional ante las representaciones oficiales de Rusia, Estados Unidos, Francia y Chile, según dijo a Telam el viceministro de la cartera ambiental, Sergio Federovisky.

Fuente: Telam

También podría interesarte

6281b29338d34 655

Al menos diez heridos en un impactante choque múltiple frente al hipódromo de Palermo

15 mayo, 2022
628195b183aa1 655

En CABA se celebró la primera edición de la Noche del Turismo

15 mayo, 2022
Facebook Comentarios
Etiquetas: BomberosCorrientesEsteros del Iberáincendios

Noticias Relacionadas

Sociedad

Al menos diez heridos en un impactante choque múltiple frente al hipódromo de Palermo

por Redaccion
15 mayo, 2022
Sociedad

En CABA se celebró la primera edición de la Noche del Turismo

por Redaccion
15 mayo, 2022
Sociedad

‘¿Me dan unos minutos para arreglarme?’, pidió Ana, de joviales 70 años, a la censista

por Redaccion
15 mayo, 2022
Sociedad

‘El Censo es el modo de conocernos más’, opinó José, desde una finca de los Valles jujeños

por Redaccion
15 mayo, 2022
Sociedad

Un mochilero y astrónomo venezolano llegó a Ushuaia para observar el eclipse

por Redaccion
15 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .